¡Siempre es un placer encontrarnos, seguidores de Hanami Dango! El post de hoy se trata de una recomendación anime muy especial, Asatir: Mirai no Mukashi Banashi. Esta serie de la recién terminada temporada de primavera viene cargadita de enseñanzas e impregnada de la cultura árabe. Es ligera y bonita, ¿os la vais a perder?

La premisa de este anime es bien sencilla: uno de los tres niños protagonistas tiene algún tipo de conflicto (especialmente moral) y su abuela les cuenta una historia, con moraleja final, y todo termina bien. Su estructura se mantiene en cada episodio: «niños tienen problema – cuento popular – solución del problema»

Su forma es, así, similar a El conde Lucanor (obra literaria española de don Juan Manuel, 1335), donde era un noble el que pedía ayuda a su consejero, pero en lugar de con tintes medievales, con influencias árabes… como ya tenían Las mil y una noches, recopilación de cuentos de Oriente Medio mundialmente conocida. Asatir no innova en su forma de contar historias, lo que no impide que lo haga de forma extraordinaria.

Asatir - Hanami Dango

El muy bien escogido nombre de este anime en inglés es Future Folktales y hace alusión a que su mayor contenido es el del folclore, pero también al marco que une todas esas historias. Y es que, aunque ya hemos hablado de él (los niños y la abuela), ¡no lo hemos dicho todo! Es cierto que la familia es de Riad, pero no como la capital actual de Arabia Saudita, sino como quizás lo sea en 2050, en el futuro.

Su tiempo no es algo primordial, ya que la mayor parte de la trama no sucede en ese mundo, sino en el de los protagonistas de los cuentos, pero sí es un detalle a mencionar. Este futuro es el que no hace que nos sorprenda que en una ocasión el problema de Maha, la mayor, sea que el robot se ha estropeado y no podrá tener los rollos de canela que le prometió a su amiga. Su tiempo y su espacio son importantes, porque forman parte del marco, de lo que genera los relatos que componen esta obra que nos resulta tan tierna.

La animación de Asatir no es algo impresionante, llena de efectos especiales, pero es que tampoco requiere de ellos. El diseño de sus personajes y paisajes quizás no sea especialmente detallado, aunque eso no quiere decir que sea malo ni muchísimo menos: es bonito, agradable de ver, cuidado y repleto de diferentes colores. Su banda sonora también acompaña a la perfección, con sonidos que rápidamente asociamos con la cultura árabe.

De hecho, ya su opening nos presenta muy bien lo que es Asatir. Con la canción pasa lo mismo que con la banda sonora y una de las primeras imágenes que nos muestran es a los tres niños entorno a la abuela Asmaa… que coge un libro y lo abre, dejando salir luces y colores. Justo después, nos muestran a los personajes que nos acompañarán por medio de los cuentos populares, aunque pronto se entremezcla a estos con la familia y los lugares futuristas que los rodean, dando esa sensación de unión.

Su tono es más bien infantil. Los problemas que tienen los niños son, lógicamente, problemas de niños, y aunque los cuentos puedan tener adultos con actitudes, en ocasiones, deplorables, la serie se mantiene en todo momento en un rango apto para todos los públicos. Pero esto no hace que sea menos disfrutable para un público más maduro, para nada. La esencia de Asatir, con cuentos de lo más interesantes,  puede llegarnos a todos.

¡A nosotros nos gusta mucho! Pero sabemos que, de haberla pillado de críos, nos hubiese encantado. Los niños, las diferentes historias, sus toques de fantasía, su individualidad entre capítulos, su estética llena de los más variopintos colores. ¡Tiene todos los elementos para enganchar a los más peques de la casa y para que a los mayores no les importe tener que acompañarlos en el visionado!

Además, las historias suelen estar relacionadas con la moral y eso nunca viene mal a toda la baraja de edades: la ayuda, la codicia, el engaño y la sinceridad son algunos de los temas que sobresalen. ¿No sería genial que los niños se criaran pensando en ello con la excusa de los cuentos y que los no tan niños aprovecháramos para recordarlo?

Su director es Shimoda Masami, que desempeñó el mismo papel en animes como 11 eyesAi Yori Aoshi y fue responsable de los storyboard de algunos capítulos de Fairy Tail Zegapain. El estudio que la ha sacado adelante es Toei Animation, exacto, el responsable de muchos de los animes más populares y/o de nuestra infancia: Slam Dunk, Lovely Complex, One Piece, Digimon Adventure, Saint Seiya, Dragon Ball, Candy Candy, Sailor Moon

Asatir: Mirai no Mukashi Banashi es uno de los anime de esta temporada que ha pasado más desapercibido y, aunque sencillo, no deja de ser interesante para los adultos ¡y una oportunidad de ser el primer contacto de muchos niños con este mundo! Tiene trece capítulos, pero… aún no se han emitido todos. ¿A qué esperáis para poneros al día o para probar por un capítulo al azar aprovechando la individualidad de los capítulos?

¡Una vez más, llegamos al final del post, de nuestro ratito juntos! ¿Conocíais ya este anime? ¿Os gustaría haberlo disfrutado siendo más jóvenes? ¿Cuál fue el primero que recordáis haber visto? ¡Podéis contestar a todas estas preguntas, o contarnos cualquier otra cosa, en los comentarios y en nuestras redes sociales! ¡Y recordad que solo un clic os separa de poder leer nuestra opinión sobre otros animes de la temporada de primavera! ¡Nos leemos en otra ocasión, seguidores de Hanami Dango!

5 COMENTARIOS

  1. Ala no sabía que se podía comentar aquí mismo.

    No sabía de la existencia de este anime la verdad pero tu post me ha impulsado a ver aunque sea un capítulo de esta serie ya que dices que son independientes.
    Me ha gustado el diseño de los personajes la verdad y la idea también, además que, por el lugar en el que vivo (Andalucía) lo creáis o no esta cultura toca bastante hoy en día y a mi sinceramente me parece muy bonita.

    Todas tus publicaciones despiertan mi curiosidad por el anime del que hables y mi lista no para de crecer jajaja
    Creo que le daré una oportunidad si, y así podré contaros que me pareció☺️

    • ¡Qué bonito que digas que mis publicaciones consiguen eso (me has hecho sonreír)! Me alegro de haberte hecho darle una oportunidad a Asatir, seguro que lo disfrutas 🌸 ¡Esperaré con ganas tus impresiones sobre este anime… y tu apreciación como andaluza! 😉

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.