¡Siempre es un placer encontraros por estas apacibles tierras, seguidores de Hanami Dango! En el post de hoy traemos la recomendación de un manga cuyo primer tomo es una de las últimas novedades de Milky Way Ediciones: Blissful Land. Tomad una taza relajante de té y preparaos para un paseo por las tranquilas tierras del Tíbet durante el siglo XVIII.

Título: Blissful Land (Tenju no Kuni).
Autor: Ichimon Izumi.
Editorial: Milky Way Ediciones.
Género: Histórico, costumbrismo, slice of life y romance.
Volúmenes: Un tomo editado en España (finalizada con cinco tomos en Japón).
Precio: 8,50 € por tomo.
Nuestro protagonista, Kan Shiba, es un joven aprendiz de médico de 13 años que vive en su pueblo entre las montañas. Sus labores diarias suelen consistir en llevar a pastar los yaks de su familia, recolectar las hierbas medicinales que tanto le apasionan hasta el punto de embobarse pensando en ellas y preparar los medicamentos que tendrá que aplicar a sus pacientes. Su objetivo es que nadie en la aldea tenga que pasarlo mal y que todos sean felices, ayudándolos en todo lo que le permitan sus habilidades como médico. En pocas palabras, este chico es un buenazo de los pies a la cabeza.

La vida de Kan Shiba cambiará del todo (o no tanto) cuando ve llegar a la aldea a un grupo de mercaderes de otra tribu, cuyo líder lleva a cuestas a una joven, lo que implica que está prometida y la están llevando a la casa de su futuro esposo. Casualmente, resulta que los mercaderes son conocidos de su padre y se van a quedar esa noche a cenar en su casa para continuar con su viaje a la mañana siguiente, pudiendo así conocer a la encantadora Lati Moshi. Para su sorpresa, al día siguiente descubre que Lati es su prometida y que vivirá en su casa hasta el día de la boda.
El manga funciona como una típica obra del tipo slice of life pero ajustada al estilo de vida habitual en esa zona y época, centrándose en el día a día de Kan Shiba y Lati realizando sus tareas o relacionándose con conocidos y familiares, entre los que destaca Pema Kelsan, la hermana pequeña de Kan Shiba.
Uno de los dos puntos principales en los que se apoyan estos primeros capítulos es en la pasión del aprendiz de médico por su labor, en la que lo querrá ayudar su prometida a su propia manera. Como hemos dicho previamente, este chico es un buenazo y es incapaz de centrarse en otra cosa cuando ve el más mínimo signo de angustia en cualquier persona. Esto no es únicamente a nivel físico sino también a nivel emocional, como cuando tiene que tratar una herida del mejor amigo de su hermana que se hizo tras tener este una discusión con ella.
El otro punto sobre el que gira la obra es la evolución de la relación entre Lati y Kan Shiba. Pese a ser algo común en esa época y dejarnos claro el autor que Lati tiene interés en su prometido de antemano por las cosas que le contaron de él, empezar a vivir de repente con quien descubres que va a ser tu cónyuge por acuerdo ajeno a ti sigue siendo empezar la casa por el tejado.
Son varios los momentos en los que a ambos les cuesta expresarse abiertamente con el otro o si quiera empezar una mera conversación. Por suerte, la fascinación de ambos por las hierbas, medicinales en el caso de él y las que permiten crear colorantes para telas en el de ella, permite que ambos empiecen a ser más cercanos, dando momentos bastante bonitos entre los dos y sorprendiendo a algunos conocidos de Kan Shiba.
Ichimon Izumi hace un gran trabajo para ser Blissful Land su primera obra. Es innegable verle ciertas carencias o pegas en su dibujo, como la falta de fondos en muchas viñetas, otros que son muy simples o el exceso de caricaturizar los ojos de los personajes. De todas formas, esto último no es necesariamente algo malo y, en nuestro caso, nos resulta algo muy divertido pero que puede aparentar vagancia a la hora de trabajar con la apariencia de los personajes para otros.
Pese a esos inconvenientes, no se puede negar el detallado trabajo en lo referente a los ropajes de los personajes, especialmente la ropa de Lati, y en los grabados de paredes y muebles, dándonos así viñetas mucho más elaboradas en interiores que en exteriores. Además, más allá de lo referente a los ojos caricaturizados, el dibujo dota bastante bien de expresividad a los personajes sin ser expresiones excesivamente detalladas. Siendo su debut como autor, su estilo de dibujo resulta prometedor para futuros trabajos en su carrera.
Otro aspecto en el que se puede destacar el trabajo del mangaka es su dedicación por mostrarnos todo aquello que nos puede resultar ajeno a causa de la ambientación y el contexto de la obra. No escapamos totalmente de cuadros de texto donde directamente nos explican ciertas cosas pero, por lo general, suele mostrarse todo de una forma más acoplada a los propios acontecimientos. La aplicación de los tratamientos, la realización de recetas propias de la zona o la creación de medicamentos, acompañada esta última siempre por los cánticos de Kan Shiba del mantra del Tathāgata medicinal, se muestran visualmente como a quien le explican una receta a la vez que la realizan paso a paso. No es que creamos que esto sirva como si fuesen videotutoriales pero sí que nos permite entender el proceso.
Concluyendo con nuestra recomendación de Blissful Land, este tomo nos ha dejado un buen sabor de boca, dándonos un primer y agradable paseo por estas tierras en las montañas del Tíbet. Quizás no tenga una historia demasiado profunda pero, como en otras obras del género slice of life, lo realmente importante son los personajes y, con la entrañable pareja que se está formando, no hay duda de que tenemos interés en cómo va a avanzar.
LO MEJOR: el dúo protagonista, el dibujo de los ropajes y el trabajo de ambientación.
LO PEOR: la carencia de fondos en muchas viñetas.

¡Acabamos el post de hoy! ¿Conocíais ya la obra de antes? Desde luego, a nosotros nos han entrado ganas de pasar una época en las montañas cuidando yaks o recogiendo hierbas. Si os ha gustado el post y queréis dar a conocer este manga a vuestros amigos y conocidos, no dudéis en compartirlo en redes sociales con ellos. Además, tenemos nuestro newsletter para que no os perdáis los nuevos posts, videos o cualquier otro tipo de contenido. ¡Hasta la próxima, lectores de Hanami Dango!
[…] Blissful Land: La tranquila vida en las montañas […]