¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! Hoy os traemos la recomendación de Break of Dawn, la última película de Zero-G que pudimos ver en el pasado festival de Sitges.
Con guion del mítico Dai Sato, la cinta, licenciada en España por Jonu Media, por el momento no tiene fecha de estreno en nuestro país. No obstante, os vamos a contar las virtudes y defectos que hacen de Break of Dawn una película interesante. ¡Tráiler y empezamos!
Break of Dawn se ubica en un futuro próximo en el que Yuma, un niño algo rebelde, contactará con una inteligencia extraterrestre que hackeará a su IA doméstica, Nanako. A partir del contacto, Yuma intentará que el extraterrestre, atrapado en la tierra, pueda reparar su nave espacial y regresar a su planeta.
Por esta sinopsis, cualquiera podría pensar que esta película pretende poner en valor la amistad desde la ciencia ficción. Incluso podríais llegar a creer que el tratamiento de la inteligencia artificial a lo largo de la película consigue lanzar un mensaje positivo respecto a las relaciones humano-extraterrestre-máquina.
Si bien no estaríais demasiado desencaminados en vuestras predicciones, lo cierto es que estas serían palabras bastante generosas para una película que luce más por lo que podría haber sido, que por lo que realmente es.
También es cierto que es muy complicado calar con una historia como esta, siendo algo al alcance de muy pocos maestros, como Steven Spielberg.
Por ese motivo, tampoco creemos que se pueda juzgar muy duramente a Tomoyuki Kurokawa, director de Break of Dawn. Eso sí, es innegable que está a un par de años luz del director norteamericano, como poco.

Amistad y compromiso a través del espacio-tiempo
Lo más particular o único que ofrece Break of Dawn es el puente que tiende entre el pasado y el futuro a través del primer contacto de los personajes con una inteligencia extraterrestre.
Esto es especialmente simbólico, pues la nave del alienígena está ubicada en la azotea de un edificio de viviendas abandonado. Las diferentes líneas temporales e historias de esta localización confluyen, sirviendo de punto de conexión a nuestros protagonistas con lo puramente fantástico.

Por tanto, un lugar en el que absolutamente todos los personajes van a converger para avanzar en sus conflictos internos a través de las vivencias, lugares o situaciones que, de una forma u otra, están relacionados con esta localización.
En ese aspecto, hemos encontrado un increíble parecido en el planteamiento de esta cinta y Hogar a la Deriva, película de Studio Colorido que llegó a Netflix también en 2022.
Sin entrar en comparaciones, posiblemente la nota refrescante que ofrece Break of Dawn es que la resolución de todos los conflictos termina cristalizando en un mensaje de exploración, de ir más allá y de enfrentarnos a lo desconocido.
Invita a sumergirnos en las maravillas del universo, encontrar nuevas formas de vida y descubrir otros planetas. Es cierto que tal vez lo haga de forma tímida, pero no por ello el mensaje es menos positivo o necesario.
Yincana espacial multitudinaria
Por otro lado, la historia no deja de ser una pequeña aventura que se estructura de forma muy marcada en objetivos. El alienígena necesita una serie de objetos definidos y delimitados para reparar la nave.
En esta particular yincana, nuestros jóvenes protagonistas y Nanako irán evolucionando a medida que van encontrando los materiales que necesitan. Este desarrollo ofrece un abanico bastante interesante de personalidades, de las que destacaríamos a Honoka y Yoshitashu.
En este aspecto, se nota sobre todo la mano de Dai Sato, que de escribir personajes tiene algo de idea, pero también puede generar la sensación de que la película abre más frentes de los que está dispuesta a cerrar coherentemente.


Sin embargo, lo cierto es que la narración de Break of Dawn no se hace en ningún momento especialmente pesada. De hecho, resulta sorprendente que una película como la que estamos describiendo nos dejase con una impresión tan positiva, si tenemos en cuenta sus 120 minutos de duración y que la vimos en el pase de las 8:30 de la mañana.
Apartado visual poco impresionante
Break of Dawn busca mantener un estilo artístico bastante costumbrista pese a su prominente tono de ciencia ficción. Entendemos que el motivo tras esta decisión es la de presentar esta historia como la de una aventura accesible, que cualquier joven pudiera llegar a tener.
No obstante, los diseños de personajes, teniendo cada uno sus pequeños matices y virtudes, se sienten poco reconocibles o únicos. Lo mismo ocurre con todo el trabajo en los fondos y en la animación tradicional, la cual no consigue encajar del todo con su contraparte 3D.
A pesar de esto, el resultado global cumple con el objetivo de ser lo suficientemente atractivo como para no sacarnos de la historia y consigue por momentos ofrecer alguna que otra situación visualmente interesante.

En este último punto tiene que ver bastante su BSO, pues las composiciones de Masaru Yokoyama tienen esas grandes y grandilocuentes orquestas que pretenden emular «sonidos del espacio». Con esta música intenta asemejarse a las grandes composiciones cósmicas de John Williams o Hans Zimmer con relativo éxito y que eleva las imágenes de Break of Dawn en momentos clave.
Conclusión
Break of Dawn es una película bastante curiosa pues, pese a todas las decisiones algo cuestionables que toma Zero-G, Tomoyuki Kurokawa o Dai Sato, consigue dejarnos una buena impresión. Esto no es baladí para una cinta que, por momentos, solo es capaz de evocarnos a otras obras más enriquecedoras.
Aun así, la evolución de estos niños, el misterioso pasado de este alienígena y el edificio, terminan por empujarnos a través de una trama que consigue cumplir con sus objetivos.
Break of Dawn es como si para ir de Madrid a Barcelona cogieses un avión que hace escala en Vigo. Al final terminas llegando a tu destino habiendo pasado por 3 ciudades realmente enriquecedoras, pero habrías preferido no tener que hacer escala.
¡Hasta aquí la recomendación de Break of Dawn, lectores de Hanami Dango! ¿Esperáis con ganas esta película? Dejadnos vuestras respuestas en comentarios y estad pendientes a nuestras redes sociales para más recomendaciones como esta. ¡Nos vemos! 🍡