¡Bienvenidos a Londres, brujas y brujos de Hanami Dango! En el post de hoy os hablamos sobre Burn The Witch, la nueva serie de Tite Kubo surgida tras el one-shot de 2018 para el 50 aniversario de la Shonen Jump y a la que hoy mismo se le suma una adaptación a anime. Esto conlleva el regreso de uno de los pilares del shonen de los últimos 25 años, junto a nombres como Eiichiro Oda y Masashi Kishimoto. Además, lo hace en un curioso formato de miniserie de 4 capítulos que ya tiene confirmada una segunda temporada aún sin fecha de publicación anunciada. ¿Estará a la altura del nombre que le precede?

Burn The Witch Manga - Hanami Dango

La historia nos sitúa en un Londres moderno como el que ya conocemos, pero con una ligera diferencia: la existencia de los dragones. Debido al daño que causaron en el pasado, se creó una versión paralela de la ciudad, conocido como el Londres Inverso o Reverse London, donde habitan ahora dichas criaturas y son usadas para diversas tareas, como la alimentación o la agricultura.

Debido a los efectos que implica el contacto prolongado con los dragones, los únicos que tienen permitido trabajar con ellos son los brujos de la Agencia de conservación natural de los dragones, llamada Wing Bind. De forma similar a la figura de los cazadores en Hunter X Hunter, las funciones de estos brujos pueden ser de lo más diversas, estando divididos en grupos con un líder según las tareas que realizan.

Burn The Witch_1 - Hanami Dango
Algunos líderes de Wing Bing

Niihashi Noel y Ninny Spangcole son dos brujas de bajo rango del grupo de los flautistas, o Pippers, que compaginan su labor con sus vidas como estudiante de secundaria y idol respectivamente. Su trabajo consiste principalmente en tareas rurales o de conservación natural pero, tras los eventos del one-shot, son también las encargadas de custodiar a Balgo Ywain Parks, compañero del instituto de Niihashi que es ahora un «poseído por dragón». Esta es una enfermedad producida por excesivos niveles de una toxina que generan los dragones y cuyo mayor inconveniente es que el afectado es un imán para los dragones.

La situación de Balgo dará lugar al primer ataque en la ciudad desde hace 100 años de un dragón oscuro, afectado por las emociones negativas humanas, provocando como reacción que los distintos líderes de WB, especialmente el de la unidad de combate Inks, quieran ejecutarlo.

Burn The Witch_2 - Hanami Dango
Las brujas entrando en acción

Empezando por lo positivo, el dúo protagonista son la punta de lanza de la obra. Pese a la poca profundidad que puede obtener un personaje en cuatro capítulos y un one-shot, los diseños y la expresividad de Niihashi y Ninny nos dejan muy claro cuál es la actitud de cada una, al igual que con la gran mayoría del resto de personajes.

Niihashi es aparentemente la más fría de las dos y la que tiene un amplio abanico de respuestas mordaces cual Senjougahara de Monogatari Series, pero que disfruta mucho de su trabajo como Pippers cuidando dragones y se preocupa por el estado de Balgo. En cambio, Ninny es orgullosa y ambiciona el éxito que le permita poder ser designada a los Sabers, la unidad táctica de WB. Además, Tite Kubo, al igual que hiciese en el one-shot para Niihashi con Balgo, vuelve algo personal los sucesos para Ninny con la aparición de Macy, una miembro de su grupo idol, en el Londres Inverso junto a su dragón Ellie, el cual resulta ser Cenicienta, uno de los poderosos «Dragones de cuento de hadas».

Los dragones son, de hecho, el otro punto a destacar especialmente en la obra, aunque su concepto está más cerca de los pokémon que de las criaturas mitológicas que conocemos. Su aspecto puede variar desde criaturas similares a dinosaurios, formas similares a objetos cotidianos o algunos diseños más imaginativos, como pasa en la franquicia de Nintendo. Ya sea que habiten la naturaleza de la preciosa campiña inglesa, que sirvan de ayuda a los brujos o las versiones oscuras que, corrompidas por deseos humanos, atacan a las personas, estas criaturas abundan el mundo que nos presenta el manga, dándonos gran parte de su ambiente de fantasía.

Especial es el caso de Cenicienta (y, seguramente, de los otros seis grandes dragones), que representa bastante bien la idea que sobrevuela toda la historia de desmitificar los cuentos de hadas. Su aspecto es el de un ave majestuosa y con una especie de corona en la cabeza, lo que le da una apariencia de realeza. En cambio, su poder es la pura destrucción, pudiendo derribar edificios con el brillante polvo que desprenden sus alas, dejándonos en claro que la belleza de estos cuentos de hadas es superficial y un mero engaño para quienes creen en ellos.

Si nos tenemos que poner a hablar de los factores negativos de la obra, todos parecen girar en torno al mismo punto común: la duración de esta primera temporada. La idea de dividir los diferentes arcos argumentales de la serie y diseminarlos en el tiempo es sobre el papel una idea bastante interesante que podría resultar beneficiosa. Tener periodos sin publicación permitiría en teoría a los autores preparar mejor las líneas argumentales y aumentar la calidad del dibujo, aliviando así la presión que puede sufrir un mangaka que publica semanalmente y subiendo el nivel medio de las obras publicadas.

Además, por ponernos en una situación hipotética, esto podría dar lugar a que autores más desconocidos pudiesen ganarse un lugar sin tener que estar compitiendo por la popularidad contra los grandes titanes de su revista. Futuros impredecibles aparte, lo que sí parece cierto es que los 4 capítulos parecen quedársele un poco cortos al creador de Bleach.

El inconveniente que primero se viene a la mente es el desarrollo de los acontecimientos. Siendo justos, los eventos de esta temporada suceden de una forma más o menos orgánica y el extenso número de páginas permite que se puedan contar más cosas en cada capítulo. Pese a ello, se siente como si a Tite Kubo le faltasen capítulos en el desenlace y tuviese que meter el acelerador.

Tenemos un capítulo inicial que sirve para volver a presentar a los personajes principales e introducirnos el conflicto de esta temporada, la decisión de ejecutar a Balgo por parte del consejo de Wing Bind. Los dos siguientes capítulos nos meten de lleno en la confrontación, con el ataque de Macy y Ellie en la ciudad y la aparición del líder de los Inks para matar a Balgo. Por último, tenemos el cuarto capítulo, donde nos encontramos con el giro argumental con la transformación de Ellie en Cenicienta que lleva al clímax y su correspondiente explicación sobre qué son los «dragones de cuento de hadas», el clímax en sí con la unión de los brujos para derrotarla y la conclusión con todas sus consecuencias posteriores. Esto satura el capítulo final, dejándonos con el pensamiento de que tendría un mejor resultado si hubiese habido un capítulo o dos más.

Burn The Witch_9 - Hanami Dango
Aparición de Cenicienta

El otro gran problema surgido del formato es la profundidad en los personajes. Es obvio que en cuatro capítulos no se puede dotar de un gran trasfondo a estos, optándose porque sus carismáticos diseños y unas personalidades algo unidimensionales nos sirvan para rascar la superficie de este universo. Por eso, sus ligeros atisbos de profundidad hacen a Niihashi y Ninny de lo más interesante de la serie por el momento.

En el lado opuesto tenemos a Balgo como el mejor ejemplo de esta falta de profundidad, pese a ser el personaje más presente en la historia tras el dúo de brujas. Aparece en los cuatro capítulos y en el one-shot, es el eje principal sobre el que giran los acontecimientos y parece que será relevante durante toda la obra al anularse su orden de ejecución por su aparente utilidad a la hora de cazar a los «dragones de cuento de hadas». Aún así, lo único que podemos sacar en claro de él es que ama a su perro-dragón Osushi y que es un personaje pervertido, como pueda ser Meliodas de Nanatsu no Taizai. Esto no sería tan problemático si fuese algo que descubriésemos en esta temporada y no algo que ya le caracterizaba en el one-shot. Nos encontramos así con que la obra se encuentra girando en torno a un personaje estancado, lo que, junto al problema del ritmo, la lastra considerablemente.

Burn The Witch_10 - Hanami Dango
El aprecio de Ninny y Niihasi por Balgo

Por suerte para todos, dichos problemas son fácilmente corregibles y ese es uno de los deseos que tenemos para la próxima temporada del manga y las que, si todo va bien, estarán por llegar. La aparición de los «dragones de cuento de hadas» como objetivos a medio plazo y las consecuencias de enfrentar las órdenes del consejo de WB por parte del grupo protagonista son, a simple vista, los hilos de los que podría tirar la continuación del manga, siendo el segundo un punto de conflicto para las aspiraciones de Ninny.

Además, tenemos una incógnita en torno al personaje de Billy Banx Jr., quien ejerce de jefe de las chicas. Aparenta ser un vago que delega todo su trabajo en las dos pero, al igual que Urahara en Bleach, parece ocultar un mayor poder del que aparenta. El hecho de que sea quien, a escondidas, acabe con Cenicienta de forma sorprendentemente fácil y las palabras de la líder de los Sabers llamándole «hijo del héroe», nos hacen pensar que será un personaje al que no habrá que perder de vista de cara al futuro.

Burn The Witch_11 - Hanami Dango
Billy actuando a escondidas

Recapitulando, Burn The Witch es un manga con un potencial bastante interesante en sus primeros compases, gracias a unas protagonistas llamativas y un mundo que puede resultar interesante. Sus problemas parecen ser, por ahora, más culpa de la corta cantidad de capítulos que de la historia en sí y cabe la posibilidad de ser arreglados conforme avance el trabajo de Tite Kubo. Desde el equipo de Hanami Dango, solo nos queda montarnos en nuestras criaturas aladas con la esperanza de regresar volando a esta obra en múltiples ocasiones.

¡Y hasta aquí llega el post de hoy, esperamos que os haya gustado! Ya que hoy se ha estrenado la adaptación a anime de este manga, ¿os gustaría que habláramos también sobre el anime en el futuro? ¡Nos lo podéis decir en los comentarios o por redes sociales! Muchas gracias por leernos, nos vemos muy pronto. 😄

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.