¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! ¿Queréis seguir el camino del héroe? El pasado 23 de noviembre Planeta Cómic lanzó el primer tomo de Dragon Quest: The Adventure of Dai o, como lo conocemos en España debido a su anime, Las aventuras de Fly. Hoy os queremos hablar de la historia y el recorrido de esta obra y, por supuesto, de la edición de Planeta, ¡quedaos en esta recomendación hasta el final!

Dragon Quest The Adventure of Dai 2 - Hanami Dango

Título: Dragon Quest: The Adventure of Dai (Dragon Quest: Dai no Daibouken)
Guion: Riku Sanjo.
Dibujo: Koji Inada.
Traducción: Carlos Alberto Mingo Gómez de Celis e Irene Tellería.
Editorial: Planeta Cómic.
Género: acción, aventura, fantasía.
Páginas: 336 páginas.
Precio: 12,95€.

Como muchos otros mangas, The Adventure of Dai comenzó sus andaduras como un one-shot, en este caso pretendía promocionar los tres primeros videojuegos de la saga Dragon Quest. A pesar de esto, la historia, lugares y personajes son originales del manga, aunque tomen inspiración de los juegos. Si leéis los cinco primeros capítulos os daréis cuenta de que ¡Fuera! ¡Glup Glup! y ¡¡¡La gran explosión de Dai!!! son perfectamente autoconclusivos.

The Adventure of Dai nos sitúa en un mundo en el que reina la paz porque un héroe ya acabó con el rey demonio de turno unos años atrás y ahora los monstruos conviven en la Isla Dermlín sin dar problemas a los humanos. Sin embargo, los monstruos comienzan un día a comportarse de forma agresiva de nuevo, lo que indica el retorno del mal. 

Como el primer one-shot recibió una buena acogida se decidió su serialización, que comenzaría en 1989 hasta su finalización en 1996, con un total de 349 capítulos divididos en 37 tomos. La obra es fruto del trabajo conjunto de Riku Sanjo, guionista, y Koji Inada, dibujante. Este último hizo muy buen trabajo integrando el estilo original de Akira Toriyama (diseñador de personajes en los Dragon Quest) con el suyo propio, consiguiendo que The Adventure of Dai no pierda la esencia de los videojuegos. Pero no solo el apartado visual estaba en buenas manos, Riku Sanjo logró crear un mundo interesante y lleno de vida y un grupo de protagonistas que, a pesar de parecer simples en un principio, tienen una gran evolución a lo largo del manga. Todo este trabajo fue supervisado por Yuji Horii (creador de Dragon Quest).

En el año 2020, junto con la salida del remake de su anime, se anunció una nueva edición del manga, dividido esta vez en 25 tomos. Esta es la versión que nos ha llegado a España de manos de Planeta Cómic, con un ritmo de salida bimestral.

Dragon Quest The Adventure of Dai 3 - Hanami Dango
Escena de ¡Fuera! ¡Glup Glup!

Hablemos del anime y sus dos versiones

Dragon Quest The Adventure of Dai 4 - Hanami Dango
1991

El primer anime de Dai se estrenó en Japón en octubre de 1991 y finalizó en septiembre de 1992 con un total de 46 episodios. Como estaréis imaginando, si el manga terminó su serialización en 1996, su versión animada no podía cubrir toda la obra en aquel momento. El anime de 1991 adaptó unos 88 capítulos del manga y se inventó un final feliz en mitad de un arco en el que tendrían que haber ocurrido muchas más cosas. De hecho, con este cambio era muy poco probable que más adelante pudieran seguir con una segunda temporada, porque alteraba por completo un detalle de la trama relevante de cara a la continuación.

Este es el anime que conocimos en España, llegándonos en 1993. Hablaría con nostalgia de estos tiempos y de lo bonito que era poner Canal Sur y ver «el Fly» (porque decir Las aventuras de Fly es innecesariamente largo) mientras comíamos pan con chocolate, pero lo cierto es que todavía no había nacido, ruego me disculpéis.

Dragon Quest The Adventure of Dai 5 - Hanami Dango
2020

Por su parte, el remake se estrenó en octubre de 2020 y finalizó en el mismo mes de 2022 (recordemos que hubo un parón debido al hackeo sufrido por Toei Animation). Con una duración de 100 episodios y un equipo completamente diferente al original se adaptaron finalmente los 349 capítulos del manga. Se puede ver legalmente a través de Crunchyroll.

Existiendo ya la adaptación previa, Dragon Quest: Dai no Daibouken (2020) avanzó rápidamente en sus primeros episodios, y lo que la serie original adaptó en 46 ahora ocupa alrededor de 30. Esto no la convierte en menos fiel, aunque puede que quien haya visto la versión antigua note menos tiempo dedicado a los personajes en esta primera parte. Por nuestra parte, podemos asegurar que lo hemos disfrutado mucho.

¿Para quién es Dragon Quest: The Adventure of Dai?

Esta pregunta tiene algunas primeras respuestas muy claras: para quien vio el anime en su día (o leyó el manga) y lo disfrutó, para los fans de Dragon Quest en general y para los amantes del shonen de peleas clásico. Sin embargo, no creemos que sean las únicas respuestas: amantes de los mundos de fantasía, de las historias que parecen simples pero luego te sorprenden o de la evolución de personajes tanto en el bando de los héroes como en el de los villanos. 

A pesar de esto, sabemos que hay quien deja esta historia poco después de empezarla. Es algo que hemos observado en el anime: los primeros episodios o, en el caso del manga, los primeros capítulos, pueden resultar aburridos, si bien no para una persona fan de Dragon Quest (aquí una servidora estaba encantada simplemente viendo los monstruos, hechizos y técnicas), es cierto que la historia necesita un tiempo para arrancar, pues al principio puede resultar demasiado típica o, incluso, infantil. Por este motivo, desde Hanami Dango os queremos asegurar que The Adventure of Dai tiene mucho que ofrecer y pronto se aleja de la historia lineal del héroe intentando vencer al villano, aunque este sea el objetivo final.

Los personajes de Dragon Quest: The Adventure of Dai

Nuestro protagonista, Dai, vive en la Isla Dermlín y ha sido criado entre monstruos desde que lo encontraron en una barcaza siendo un bebé. Es el típico protagonista de la mayoría de historias de aventura y fantasía: la marca en su frente revela que le aguarda un destino especial. Que sea un niño contribuye a la idea inicial de que la obra parece infantil al comenzar a leerla, pero no lo convierte en un mal personaje. Dai es simple, honesto y bueno por naturaleza, y su perseverancia lleva a sus compañeros a nunca darse por vencidos.

De entre estos compañeros el primero en unirse a Dai es Popp, a quien ya podemos ver en este primer tomo. Queremos advertiros de que Popp, en la primera mitad de la obra, cae mal. El joven aprendiz de mago es difícil de tragar, pero ya hemos puesto de relieve anteriormente que uno de los puntos fuertes de The Adventure of Dai es la evolución de los personajes, y Popp es de esos a los que empiezas odiando, luego comienzas a identificarte con sus inseguridades y, al final, tienes que admitir lo orgulloso que estás de él.

En cuanto a personajes femeninos, tenemos a Liona, princesa de Papunica, y Maam. La segunda aparecerá en el siguiente tomo, así que no os vamos a desvelar nada de ella. Lo cierto es que hablar de personajes femeninos en este manga es entrar en terreno pantanoso y vamos a intentar tratar este tema de la forma más objetiva posible.Siendo sinceros, nos encantan las mujeres de The Adventure of Dai, pero no podemos negar que todas caen en el cliché de ser o bien una figura materna o bien mostrar interés amoroso por alguno de los personajes masculinos. Y, aunque entendemos que no hay nada malo en el romance en este tipo de historia y que puede hacer la obra más interesante, todo tiene su límite y, en nuestra humilde opinión, The Adventure of Dai lo sobrepasa. Que caigan en estos estereotipos no significa que no sean personajes fuertes, de hecho tanto Maam como Liona tienen una personalidad enérgica y cada una lucha a su manera, nuestro problema es simplemente el rol que ocupan dentro de la obra.

Dragon Quest The Adventure of Dai Portada - Hanami Dango

Dragon Quest: The Adventure of Dai como shonen de peleas

Como hemos comentado, este es un manga que puede gustar a los amantes de los shonen de peleas y ya desde el primer tomo tenemos momentos de acción. Dai y sus compañeros van a tener que enfrentarse al ejército del Rey Oscuro Vearn, dividido en diferentes legiones cada una con un comandante y reunidas bajo el mando de Hadler, comandante general. Bestias, dragonoides, monstruos elementales, etc., las batallas que veremos antes de que puedan enfrentarse a Vearn no van a ser pocas y, como en el videojuego, van a tener que saber cuál es el mejor modo de enfrentar a un tipo de enemigo.

Dragon Quest Adventure of Dai 7 - Hanami Dango

Por este motivo, la estrategia es un factor fundamental en la obra, aunque al principio a nuestros protagonistas les falte experiencia. Esto hace que las peleas sean entretenidas y no un mero intercambio de golpes para ver quién es más fuerte.

Además, dentro de The Adventure of Dai el honor en combate es un tema recurrente, ¿pues qué honra puede traer a un guerrero  ganar a través de trucos en lugar de utilizar su propia fuerza? Este es un principio que aplica tanto a aliados como enemigos, convirtiendo a estos últimos en personajes complejos que también evolucionan a lo largo de la obra.

Iniciando la aventura con esta nueva edición

Tal y como hemos comentado, la edición que está trayendo Planeta es la nueva edición japonesa, que cuenta con 25 tomos (bastante gruesos teniendo en cuenta que la primera división era de 37 volúmenes). Las portadas son ilustraciones inéditas de Koji Inada, que en muchos casos al unirse con otras portadas conforman una ilustración más grande. Además, cuenta con páginas a color: tanto capítulos completos con tinta roja como páginas a todo color. Por si fuera poco, a España nos ha llegado en formato kanzenban, más grande que el original japonés.

Eso sí, debemos avisar que, aunque nuestro tomo está perfecto, parece que algunos tienen defectos en los capítulos con tinta roja, por lo que recomendamos comprarlo en una librería o tienda especializada y echar un vistazo a estas páginas por si acaso antes de comprarlo. 

Por nuestra parte, estamos muy contentos con el tomo y nos alegra que se decantaran por el formato kanzenban, pues es una gozada poder leerlo así.

Y hasta aquí ha llegado nuestra recomendación de Dragon Quest: The Adventure of Dai, esperamos haber tratado bien los aspectos positivos y negativos de la obra, a la que en todo caso recomendamos dar una oportunidad porque nos encanta. Podéis dejarnos en comentarios vuestra opinión de la obra o de la edición de Planeta, ¡nos encantará leerla! Muchas gracias por leernos y recordad que podéis uniros a nuestra comunidad de Discord, así como apoyarnos de forma directa a través de Patreon y nuestra tienda online. Nos vemos en el siguiente post, ¡hasta pronto! 🍡

1 COMENTARIO

  1. Respecto al origen del manga: qué bonito es ver la dedicación y cariño que se le puso a todo.
    Respecto a la obra en general, precisamente soy de los que dejaron el nuevo anime en sus primeros episodios 🥲 también soy demasiado joven y no pude ver la vieja en televisión, y tengo 0 contacto con la franquicia. Pero como buen shonenlover creo que retomaré el anime!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.