¡Hola, lectores de Hanami Dango! Hoy vamos a hablar de un personaje muy especial. Un joven que muchos odian y otros consideran como uno de los mejores protagonistas de un isekai. Estamos hablando de Natsuki Subaru de Re:Zero.
Si no estás familiarizado con Re:Zero, avanza con cuidado, porque vamos a spoilear muchos acontecimientos de la segunda y primera temporada. Para tu fortuna el anime está disponible en Crunchyroll y, además, ya lo hemos comentado en varias ocasiones aquí en Hanami Dango, así que, si no lo hiciste aún, te alentamos a que comiences con este gran exponente de los isekais modernos.

El héroe de esta historia
Los isekais se han caracterizado por ser historias de escape, una posibilidad para meternos en la piel del protagonista e imaginar qué pasaría si nosotrxs también fuéramos transportados a otra realidad. Lamentablemente, en los últimos años este escape, que era aprovechado para mostrar historias de crecimiento y de jóvenes aprendiendo a madurar, se convirtió en simples fantasías de poder.
Es así como nos fuimos encontrando cada vez más seguido con personajes heroicos, capaces de grandes hazañas y a quienes nunca se les cuestiona. Estos protagonistas son los mejores en todo lo que se propongan, buenos para el combate y con talentos innatos. Son invencibles, protegidos por la trama, amados por sus pares y por las waifus.
Pero, ¿qué pasa cuando querés contar una historia que revierte alguno de los estereotipos del género? Pues entonces, el lugar por el cual comenzar es el protagonista. Eso es lo que hace Re:Zero.

Este anime se plantea tener un personaje con pocas o casi ninguna habilidad para el combate, que constantemente tiene que esforzarse para ganarse el aprecio de los demás y cuyas aventuras están caracterizadas por el sufrimiento y la necesidad de mejorar como persona para hacerse merecedor de las victorias.
Por ejemplo, en el octavo episodio de la primera temporada, Subaru aprende a utilizar magia. Lo que muchos isekais nos han enseñado a esperar es que nuestro protagonista sea talentoso y tenga grandes poderes o que posea una habilidad que sea menospreciada por los demás, pero en verdad le otorgue grandes posibilidades. ¿Eso le pasa a Subaru? No.
Subaru aprende a usar el Shamac, una explosión de sombras que ciega a los enemigos. Pero esta técnica no funciona con personas experimentadas, como Julius, un caballero de gran talento, demuestra después. Si bien es una técnica que es utilizada en un par de ocasiones a lo largo de la serie, nunca se vuelve un factor determinante para la victoria de este personaje.


La magia no es una opción y el combate cuerpo a cuerpo tampoco. Si bien Subaru es atlético y eventualmente demuestra acertar algunos golpes de relevancia, durante las dos temporadas de la serie no destaca como un hábil luchador. Podríamos decir que su única habilidad que lo hace destacar y le otorga algún tipo de ventaja es su habilidad de volver luego de la muerte, algo que forzosamente lo obliga a fracasar primero.
Re:Zero no es un harem, aunque quizás la persona más prejuiciosa quiera calificarlo así. Sin embargo, sí hay historias de romance y, si hablamos de Subaru, su única historia de amor es con Emilia, perdón fanáticos de Rem. Algo que diferencia a este anime de otros dentro del género es que esta historia de amor no crece porque Subaru es ligeramente amable hacia Emilia. Su vínculo tiene puntos altos y bajos. Durante toda la primera temporada Emilia descartó de inmediato los avances amorosos de Subaru. Su vínculo solo creció cuando nuestro protagonista aprendió a ser mejor persona.
Subaru debe hacerse merecedor de los demás personajes, debe esforzarse. No les cae bien por el simple hecho de ser el protagonista de la historia.

Es así como Subaru resulta una alternativa refrescante e interesante en la galería de protagonistas de isekais. Funciona como una aguda crítica a los personajes genéricos en los que muchos espectadores quisieran verse reflejados. Si bien nadie soñaría con ser alguien como Subaru, la verdad es que todxs tenemos un poco de él en nuestro interior.
El problema con Subaru
A pesar de todo lo mencionado, Subaru tiene algo jugándole en contra: el tiempo. Para desmoronar una imagen preconcebida de cómo es un protagonista genérico, Re:Zero decide primero establecer lo esperado. Es por eso que en sus primeros episodios Subaru es un personaje tan fácilmente odiable.

El problema con esto es que es necesario tener cierta paciencia para ver cómo la fachada comienza a desmoronarse. Lo cual, afortunadamente, no tarda mucho en llegar. Cada episodio nos da un vistazo de cómo las cosas van a ser diferentes para Subaru y ya para el episodio 7 se nos demuestra que su historia es una muy distinta a la de otros protagonistas genéricos.
A pesar de lo bien que venimos hablando de Subaru, no podemos negar que es medio insoportable, bueno, medio si lo vemos con un solo ojo. Si le preguntas a cualquier persona que haya abandonado la serie por qué lo hizo, probablemente citarán a Subaru como una de sus razones. Y si precisas: ¿cuál es el problema con Subaru?, no faltarán respuestas.
Se suele decir que Subaru aprende demasiado lento, que comete los mismos errores repetidamente y hace o dice cosas estúpidas e irracionales la mayor parte del tiempo. No sabe cuándo callarse. Es egoísta. Orgulloso. Incompetente. Cargoso y un gritón insoportable.

Muchas de estas cosas son ciertas. Subaru tiene una personalidad que en la superficie puede ser bastante desagradable. Lo vemos hacer poses ridículas, malos chistes y comentarios innecesarios. Así mismo, es egoísta, falla constantemente en pedir ayuda y no puede pensar en las necesidades de los demás.
Sin embargo, no vemos que ninguna de estas cosas sean un detrimento para su construcción. De hecho, son estas imperfecciones las que lo convierten en un gran personaje o, al menos, en uno bien escrito. Porque son estas características las que le dan espacio para que crezca y evolucione.
Un personaje perfecto no es interesante
Cuando de protagonistas nefastos dentro del isekai se habla, uno de los ejemplos más citados es el de Kirito, de Sword Art Online. Pero, exactamente, ¿cuál es el problema con Kirito? Entre tantas cosas que podríamos nombrar, una de las que más destaca es su impresionante poder y su incapacidad para fallar. Un personaje que no falla es un personaje que no crece, así como un personaje sin defectos es un personaje plano.
Esto obviamente tiene maneras de ser mejor o peor trabajado, sin ir más lejos, tenemos a Gojo de Jujutsu Kaisen. Él es super poderoso e infalible, pero lo más importante es que él no es el protagonista. Si les interesa saber más sobre esto, pueden leer la nota que tenemos dedicada a Jujutsu Kaisen.
Subaru es casi la antítesis de esto. No solo es increíblemente poco poderoso, sino que carga en sus hombros una pesada mochila de defectos.

Una de las escenas culminantes de la primera temporada es la discusión que tienen Subaru y Emilia, donde nuestro protagonista, con una cara desquiciada, despotrica contra la heroína. Esa escena es muy reveladora, ahí es donde vemos finalmente una faceta del verdadero Subaru.
Vemos su egoísmo, su egocentrismo, su complejo de caballero blanco con pretensiones de ser merecedor del amor de Emilia solo por ser el protagonista. Este momento no solo está muy bien ejecutado desde el guion y dirección, sino que además funciona como una fuerte crítica contra los estereotipos del género.
Esta escena nos produce vergüenza ajena, nos incomoda, porque vemos a alguien caer en un espiral de desesperación y, posiblemente, porque también sentimos una leve conexión. Es muy posible que hayamos caído en algún momento de nuestra vida en los errores de Subaru. Esto lo humaniza de una manera que no muchos otros personajes de isekai logran alcanzar.
El tener a un personaje con tantas características despreciables podría ser difícil de narrar. ¿Cómo haces que sea un personaje empatizable? Después de todo no querrías caer en los mismos problemas de Mushoku Tensei. Por suerte, Re:Zero no premia a Subaru por sus defectos, sino todo lo contrario.

Subaru es castigado por sus malos comportamientos. Su discusión con Emilia lo aísla y, en la segunda temporada, cuando intenta hacer las cosas sin ayuda, termina fracasando cada vez.
Otra manera de hacer empatizable a un personaje desagradable es a través de la historia previa, encontrando motivos que expliquen su actitud. En este caso eso se revela en la segunda temporada, durante las pruebas del santuario. En la primera prueba Subaru es llevado de nuevo a nuestro mundo y se nos muestra la infancia complicada que tuvo. Si bien sus padres son amorosos, la presión exterior para ser tan talentoso y querible como su padre lo terminó aplastando.

La tercera y mejor manera de hacer que estos personajes generen empatía es haciéndolos aprender. Para esto podemos contrastar esa escena de la discusión con la conversación final que tiene con Emilia. Así vemos que Subaru pasó por un crecimiento. Esto avanza aún más en la segunda temporada, cuando, tras una serie de fracasos y una sesión de terapia de las brujas, Subaru aprende a apreciar su vida. Esto es muy significativo, teniendo en cuenta que al comienzo de la temporada el primer impulso que tiene Subaru cuando las cosas salen mal es suicidarse.
Subaru es un buen personaje que tuvo además la suerte de estar en una historia que sabe sacarle provecho con su narrativa.
Por ejemplo, si tuviéramos que pensar en los momentos definitorios para Subaru como personaje, podríamos nombrar el episodio 18, o el episodio 4 de la segunda temporada. Estos episodios no giran en torno a la acción, sino que están cargados de texto, de introspección y de desarrollo de su personaje principal. Esto dice mucho sobre la manera en que Re:Zero elige narrar.

Ping-pong de críticas
Antes de concluir, hagamos un repaso las cosas que la gente critica de Subaru:
- Subaru aprende demasiado lento y comete siempre los mismos errores. Esto es lisa y llanamente falso. Si bien uno puede decir que tarda en darse cuenta de su habilidad de regresar de la muerte, desde ese punto en adelante en cada bucle que transita trata de aplicar ideas y cosas que pueden hacer que las cosas salgan mejor. En el arco de la mansión, cada vez que vuelve a la vida busca aprender más sobre maldiciones y sobre quién puede estar detrás de todo.
- Subaru es demasiado débil. Esto es cierto, como mencionamos previamente. Pero la gente cuando dice esto suele referirse a la debilidad física y se olvidan de la increíble fuerza mental que Subaru tiene. Con esto no queremos decir que no caiga en la locura, pero siempre encuentra una manera de sobreponerse a estas circunstancias. A una persona genuinamente débil la incapacitarían permanentemente, pero, a pesar de los traumas, Subaru sigue adelante.
- ¿Cómo pudo haber rechazado a Rem? Sería errado de nuestra parte ignorar uno de los puntos más criticados de Subaru. Esto fue algo que se vio en todas partes luego del episodio 18 de la primera temporada, en el que Rem se le confiesa. Esta crítica es bastante vacía. Es ilógico pensar que Subaru elegiría a Rem, porque toda la narrativa de la temporada está construida para llevarlo hacia Emilia. Subaru nunca muestra un genuino interés amoroso en Rem, cuando toma la decisión de escapar con ella no lo hace por amor, lo hace por miedo. Esto es, una vez más, un caso donde la autoinserción juega un rol en la opinión de la gente. Esta no es la historia de ella y Subaru, esta es la historia de Emilia y Subaru.
- Subaru no cambia. En este caso debemos preguntar ¿genuinamente vio la serie alguien que diga eso? Subaru constantemente cambia. Si a lo que la gente se refiere es que Subaru mantiene ciertos comportamientos, pues entonces hay que aclarar que los cambios y la evolución no implican cambiar totalmente la personalidad. Todavía es ruidoso, sigue cometiendo errores, sigue siendo débil físicamente. Sin embargo, tiene un nuevo aprecio por su vida, aprendió a pedir ayuda, aprendió a decir gracias en vez de perdón. Esos son cambios más interesantes que el que pase de ser alguien ruidoso a ser alguien serio y callado.
En fin, este es todo el tiempo que le vamos a dedicar al protagonista de Re:Zero. Esperamos haberte dado algo en qué pensar sobre un personaje que genera mucho amor, pero también mucho odio.

¡Hasta la próxima, lectores de Hanami Dango! Nos gustaría saber ¿quién es su personaje favorito de Re: Zero? ¿Hay algún personaje notable de otras series que reciba mucho odio inmerecido? Esperamos leerlos en la sección de comentarios.
Si os gusta el trabajo de Hanami Dango, tenemos página de Patreon, en donde podéis apoyarnos para poder realizar todavía más contenido. Por último, tenemos nuestro servidor de Discord, donde poder hablar de manga, anime y muchos más temas. ¡Hasta pronto, lectores de Hanami Dango! 🍡
Muy buen artículo.
Subaru es la leche, igual que Re Zero. Ambas cosas, protagonista y obra, se sienten refrescantes, vivas y brillantes, pese a estar encajonadas en un estereotipo tan marcado como otaku hikikomori e isekai de fantasía. Subaru tiene verdadera carisma, y aunque sí siento que su comportamiento al principio de la serie es bastante irreal (no sé, se toma las cosas demasiado bien xd), al final, con sus puntos buenos y puntos malos, acaba siendo un personajazo.
Antes que nada, muchas gracias por dejar comentario!
Es cierto que puede sentirse antinatural ese comportamiento, pero creo que tiene sentido cuando lo consideramos asociado a la temática. La idea de ese inicio es plantear cómo este escenario, con el que muchas personas sueñan, es en realidad más duro de lo esperado. Entonces creo que viene bien con respecto a cómo muestra eso.
Pero puede ser bastante chocante, yo lo se, de hecho cuando comenzó el anime lo abandoné al tercer episodio y sólo lo continué porque me insistieron. Afortunadamente lo hice.
De nada^^
Sea como sea, es un hecho que a partir de ahí se abre camino a una historia que maneja muy bien el tema fantasía y sus personajes. Ais, ojalá no tarden otro puñado de años en anunciar más u.u
Fuck Emilia all my homies want best girl REM
Bueno primero muchas gracias por el artículo
2 es cierto que subaru tienes sus puntos malos y buenos pero yo concidero que porlomenos para mí es un Gran presinage alprincipio si cae re mal pero el amedida de que la temporada avanza el va cambiando y madurando tanto asi que su confeción con emilia lo desmostro incluso cuando llegó la segunda temporada terminó siendo un Gran personaje aunque con sus lados malos
Totalmente, Subaru es un gran personaje y es una pena que tanta gente lo basuree por cosas que no me parecen justificadas
Si, ya estoy cansado de las personas que se quejan de Subaru, todos dicen idioteces y no se fijan en el desarrollo que tiene, solo se fijan en que rem es la mejor, que Emilia es basura, y todo ese tipo de cosas.
Que es débil?, Prefiero que sea débil a que sea un hijo de pta con el poder de destruir una ciudad desde el principio.
Que comete errores?, Nadie es perfecto y de los errores se aprende.
Que es molesto? Lo mismo de arriba (después se quejan de que no se debe cambiar la personalidad a causa de lo que dicen los demás cuando básicamente es lo que quieren)
Si no se han dado cuenta, nosotros seríamos más parecidos a Subaru que a otros protagonistas de izekai, me imagino que las personas que comentan ese tipo de cosas son las mismas que prefieren ver a un kirito genérico que a otra cosa, me recuerdan a los que prefieren a gogeta por su apariencia cuando su contraparte es mejor en términos generales. No juzgen un libro por su portada o una persona por su actitud, idiotas
Exactamente, lo que más me gusta de Subaru es precisamente que sus defectos juegan a favor de su evolución como personaje