¡Bienvenidos, lectores y lectoras de Hanami Dango! Hoy os traemos la última novedad de Hiromu Arakawa. La mangaka llega de nuevo a tierras españolas con Espíritus del inframundo (Yomi no Tsugai), licenciado por Norma Editorial.

6-Espiritus-del-inframundo-Reseña-Hanami-Dango

Título: Espíritus del inframundo
Autoría: Himoru Arakawa
Traducción: Marata Moya.
Editorial: Norma Editorial.
Género: acción, comedia, fantasía.
Páginas: 188 páginas + 9 a color.
Número de tomos: 1 (serie abierta).
Precio: 9,00 €.

Espíritus del inframundo es una obra creada por la autora Hiromu Arakawa, reconocida por su conocidísimo manga Fullmetal Alchemist, pero también creadora de las interesantísimas y divertidísimas obras Silver Spoon y Aristocracia campesina. En esta ocasión, Arakawa nos sumerge en un mundo oscuro y misterioso lleno de intriga, acción y elementos sobrenaturales que capturan la imaginación del lector desde la primera página hasta el último panel.

La historia de Espíritus del inframundo se desarrolla en un Japón alternativo, donde somos testigos de un fenómeno inusual: un poblado (Aldea de la montaña Este) está perdida en un colapso espacio temporal. Concretamente la entrada a esta aldea solo la conocen algunos intermediarios que hacen de enlace entre el mundo real y su realidad basada en el periodo medieval y cuya actividad comercial es básicamente la agricultura.

En esta Aldea se nos presenta el nacimiento de dos gemelos: Yuru y Asa, cuyos nacimientos están distanciados en la noche y el día, correspondiéndose así con la leyenda que existe en la aldea y que se sucede cada cientos años.

Al primero que se presenta es a Yuru, un adolescente en cuya figura recaerá la acción de esta historia. Es un experto cazador con el arco y esbelto. Pronto avisa de que se escucha a unos «dragones», que no resultan ser otra cosa que helicópteros que llegan a la aldea para asesinar a cuantos aldeanos pueden.

1-Espiritus-del-inframundo-Reseña-Hanami-Dango
Momento en el que los «dragones» llegan

Rápidamente, Yuru vuelve a la aldea para comprobar que su hermana Asa se encuentra bien; en ese momento su abuela, Yamaha, está siendo atacada por una adolescente que proclama ser la auténtica Asa y proclama que la otra (que está en una especie de cárcel) no es más que una sombra y que la razón de su existencia es mantener a Yuru en el poblado.

Yamaha le pide a un aldeano llamado Tadera (conocido en adelante como Dera) que saque a Yuru del lugar y que lo proteja, en ese momento pasan por un pasadizo secreto que pasa por la entrada del pueblo, donde se encuentra Sayū, el espíritu guardián de la aldea. Dera le entrega su colgante (con una insignia similar a las estatuas denominadas Sayū). Le pide a Yuru que lo active colocándolo en una hendidura que hay en el suelo para activarlo y aparecen Izquierda y Derecha, que se proclaman como espíritus (tsugai) bajo las órdenes del protagonista.

Antes de escapar, se da un encuentro entre los gemelos, momento en el que Asa se derrumba comprobando que su hermano se encuentra bien. En este momento se aprovecha para hacer una analepsis (flashback) en la que se nos muestran a los padres de los gemelos huyendo del poblado con Asa, dejando a Yuru atrás.

Una vez pasado el pasadizo llegan al mundo real en el que se tendrán que esconder de la familia dueña de los helicópteros que atacaron el lugar natal de los gemelos, apellidados Kagemori, y cuyo fin es juntar a los hermanos con un desconocido motivo.

Al contrario de lo que se pueda pensar, esta historia no se trata de una huida y persecución, si no de encuentros y desencuentros. Ambos se buscan y se despiden para que la trama pueda avanzar, y los combates de los que se compone la acción son realizados por los tsugai y sus dueños.

4-Espiritus-del-inframundo-Reseña-Hanami-Dango
Izquierda, Derecha y Yuru

Arakawa logra crear una narrativa dinámica y emocionante, donde los personajes principales se ven envueltos en situaciones intensas y peligrosas, enfrentando a enemigos poderosos y desentrañando los misterios que rodean la reaparición de las almas. Mezclando con gran maestría los momentos de comedia situacional provocados por las extrañezas que le provocan a Yuru las tecnologías actuales como los coches, los móviles o la tele.

Además, hay que añadir que la autora ha creado personajes complejos y carismáticos, lo que les permite conectarse fácilmente con el lector. Desde el protagonista valiente y decidido hasta los secundarios con motivaciones y trasfondos fascinantes, cada personaje aporta una capa adicional a la trama, lo que enriquece la experiencia de lectura y crea una sensación de inmersión en este mundo sobrenatural.

En cuanto al apartado artístico, el estilo de dibujo de Arakawa es magnífico. Sus trazos detallados y expresivos, combinados con una excelente composición de viñetas, logran transmitir eficazmente las emociones de los personajes y la atmósfera sombría y tensa de la historia. Los diseños de los personajes y los escenarios también son impresionantes, con una atención meticulosa a los detalles que ayuda a dar vida a este mundo único.

7-Espiritus-del-inframundo-Reseña-Hanami-Dango
Asa, con su abuela Yamaha frente a la falsa Asa (en el interior de la jaula)

Cabe destacar la firmeza con la que Arakawa escribe la historia, derrochando experiencia en el sector con cada página que dibuja. La trama mezcla de forma magistral la narración gráfica y textual, lo que que permite seguir de forma fácil el avance de la historia. Y aunque la autora afirme que está creada con varias ideas sueltas, el resultado es excelente, mostrando así su gran capacidad narrativa.

Por ejemplo, en esta imagen (ver abajo) refleja como todo el mundo que Yuru concebía como real y único se quiebra. Nos muestra el shock psicológico fundiendo todo alrededor del protagonista a negro, asimilándolo con el momento mental en el que se encuentra. Así, consigue que su estado de confusión se refleje en toda la viñeta, ahora todo es un mar de dudas.

5-Espiritus-del-inframundo-Reseña-Hanami-Dango

En resumen, Espíritus del inframundo es una obra imprescindible para los amantes del manga y de Hiromu Arakawa. Con su narrativa cautivadora, personajes memorables y un arte sorprendente, esta serie ofrece una experiencia de lectura inolvidable. Arakawa demuestra una vez más su maestría en la creación de historias complejas y emocionantes que mantienen al lector enganchado hasta el último capítulo.

Aunque puede que no sea necesario, creemos que es importante destacar que los diseños que esta obra son muy similares a los de otras obras de la autora. No tenemos ninguna objeción por ello. No solo no es un aspecto negativo, sino que es positivo, es un rasgo característico de Arakawa y se debe apreciar como tal. Decir que es repetitivo es decir algo similar a que todos los cuadros cubistas de Picasso son iguales, es decir, reaccionario. Reaccionario porque no es de nuevo Fullmetal Alchemist y hay quienes no saben dejar de lado lo previo para disfrutar lo nuevo

Nosotros os recomendamos que le deis una oportunidad a Espíritus del inframundo. ¿Te animarás a su lectura? ¿Te parece una propuesta interesante? Te leemos atentamente tanto por aquí como por nuestro canal de Discord. Podéis seguirnos en TwitterInstagram, Twitch o en nuestro canal de Discord. ¡Recordad que también tenemos Patreon y una tienda de ropa anime! ¡Hasta la próxima!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.