¡Hola, lectores de Hanami Dango! ¿Cómo están viviendo esta temporada de verano del 2021? De seguro la intensidad estará aumentando en muchas series que entran a su última mitad. Sin embargo, si por alguna razón las series de la temporada no les atraparon o, si tienen un espacio libre entre los animes que pueden seguir semana a semana, hay un nuevo estreno que puede ser una buena adición: Fena: Pirate Princess.

Esta coproducción entre Crunchyroll y Adult Swim tuvo su estreno hace pocas semanas y en esta nota vamos a dar nuestras primeras impresiones sobre este comienzo. Esperamos que esta nota les sea de utilidad si están aún debatiéndose si comenzar con Fena: Pirate Princess o no.

¿Quién es Fena?

La historia se desarrolla en una versión alternativa del siglo XVIII, entrando a la decadencia del control pirata sobre los mares. Fena Houtman es una huérfana de pelo plateado que, luego de haber salido con vida de un naufragio, fue criada como sirvienta en un burdel. La noche en que estaba por ser vendida, dos ancianitos que trabajaban para su padre vienen en su rescate y la llevan a una misteriosa isla donde, junto a un grupo de samuráis, deberá desentrañar los secretos de su infancia y su familia

El elenco es bastante variado y Fena tiene gran potencial para ser una buena protagonista. Por ahora no juega más que el rol de una damisela en apuros, pero con suerte la vamos a ver tomando más entidad sobre sí misma y aportando genuinamente algo a la tripulación. Así mismo, consideramos que su relación con Yukimaru, el joven que la salvó del naufragio, puede ser muy adorable de ver.

Entre otros personajes destacables tenemos a la enérgica y siempre entusiasta Karin, una chica obsesionada con los avances tecnológicos. Pero posiblemente los dos miembros del elenco que más memorable se volvieron, a pesar de su corta aparición, son Otto y Felman, quienes salvaron a Fena en el estreno. Con suerte nos aguarda un nuevo encuentro con estos dos viejitos, cuya dinámica saca chispas.

Una aventura nostálgica

Algo muy peculiar de este anime es que se siente como una de las series clásicas del anime de los 90. Esto en verdad debemos destacarlo como un halago, porque no es ni un intento de nostalgia barata ni es que se sienta anticuado, sino que el tipo de humor, la energía y la sensación de aventura es muy reminiscente a esas historias de tu infancia, donde el entretenimiento puro y duro se podía encontrar a cada minuto.

Con unos episodios cargados de energía, comedia y acción, vemos como comienza la historia de Fena en este estreno que, debemos decir, nos ha dejado sorprendides. Poca fe nos daba que esta sea un Crunchyroll Originals, una marca que no viene teniendo muy buenas producciones, ni que Production I.G. sea un estudio muy inconsistente. Así mismo, los tráileres no daban certeza sobre qué tono nos podríamos encontrar. Esto terminó jugando a su favor, porque las bajas expectativas fueron rápidamente superadas

Cada episodio de Fena: Pirate Princess pasa volando, rebosan de humor y de personajes que, si bien son bastante estereotipados, forman un grupo muy entretenido y fácil de empatizar. Sin dudas no nos alcanza con esto, esperamos ver un poco más de cada uno de los miembros de esta tripulación y llegar a dedicarles más tiempo y desarrollo, pero es un buen punto de partida.

Eso sí, debemos hacer una pequeña advertencia sobre lo que puede ser la espina más grande de Fena: Pirate Princess: su comedia. El humor es sumamente subjetivo y hasta el momento debemos decir que para nosotres viene funcionando muy bien. Sin embargo, es muy probable que para ciertos espectadores la comedia sea lo que más critiquen sobre este anime

Hay muchos chistes que aciertan y que, al nacer de las características de cada personaje, se sienten orgánicos. Pero Fena: Pirate Princess tiene muchos chistes, a veces, en ocasiones donde no son para nada pertinentes. Esto hace que algunas situaciones no se sientan con un gran peso dramático porque son interrumpidas por un gag. De momento no hemos encontrado una gran abundancia de estas situaciones, pero a medida que avancen los episodios y esta costumbre no cambie, puede ser un gran punto en contra.

Fena comienza con una premisa bastante dura: la joven está a punto de ser vendida, forzada a mantener relaciones sexuales y sus prospectos no se ven muy esperanzadores. Esta es una realidad bastante dura en ciertos aspectos. Fena: Pirate Princess es un anime que pareciera no hacer la vista gorda a muchos de los elementos del mundo en esta reinterpretación del siglo XVIII, lo cual nos parece genial, pero para eso, la comedia y el tono alocado tiene que encontrar su punto de equilibrio

Production I.G sube la barra

Production I.G no es de esos estudios que generan gran expectativa cuando anuncian un nuevo anime. Sus previos trabajos han sido poco consistentes y es difícil saber qué ofrecerá a continuación. Sin embargo, un punto destacable de Fena: Pirate Princess es el impresionante apartado audiovisual. 

Por un lado, lo más notable es la calidad de las secuencias de acción. Las peleas son animadas de manera fluida, con gran dinámica, buena dirección y mucha energía. La cámara constantemente acompaña los movimientos dando como resultado secuencias claras pero complejas. Así mismo, salta a la vista el gran diseño de personajes de Nishimura Rie, que logra hacer a cada personaje distinto y con su propia personalidad. El trazo y manejo de color también ayudan a darle esta sensación tan consistente y limpia.

Nakazawa Kazuto (B:The Beginning) ya había demostrado capacidad para crear estas series de puro entretenimiento y con esta aventura parecería no decepcionar.

Otro aspecto destacable es su impresionante banda sonora, de la cual destaca el opening Uni to Shinju de JUNNA. Este nivel no es sorpresa cuando tenemos en cuenta que está a cargo de Yuki Kajiura, quien ya brilló previamente en series como Boku dake ga Inai Machi y gran parte de la saga de Fate.

No hay que adentrarse a Fena: Pirate Princess esperando una obra maestra, es más bien como una película pochoclera, que sabe lo que es. Va a tener elementos ciertamente estereotipados, pero aún así está muy bien ejecutada y cumple su propósito principal: entretener. Los diseños son atractivos, la animación es de buen nivel, los personajes son agradables, la música es más que correcta, en verdad todos los ingredientes están ahí.

Los cinco primeros episodios quizás no son nada sobresalientes, pero de todas formas son increíblemente entretenidos y una buena opción si querés disfrutar de un anime rápido, fácil de digerir, con buenas dosis de acción y misterios.


Y vosotros, ¿estáis viendo Fena: Pirate Princess en Crunchyroll? ¿Qué os viene pareciendo? Dejadnos las respuestas a estas preguntas en comentarios y recordad seguirnos en nuestras redes sociales para más primeras impresiones como esta. Si os gusta el trabajo de Hanami Dango, tenemos página de Patreon, donde podéis apoyarnos para poder realizar todavía más contenido. Además, tenemos nuestro servidor de Discord, donde poder hablar de manga, anime y muchos más temas. ¡Hasta pronto, lectores de Hanami Dango! 🍡

1 COMENTARIO

  1. Recién lo empiezo (2 episodios) y totalmente de acuerdo con eso de aire de los 90, se siente… literalmente como una ráfaga de aire jajaja
    Me he reído bastante hasta ahora, y la presentación del grupito de japoneses fue muy simpática, pero espero que ciertamente este tono no me juegue una mala pasada, aunque tampoco querría que cambiase demasiado… en fin, estoy emocionado por ver cómo avanza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.