¡Bienvenidos de nuevo, queridos lectores! Hoy venimos a hablaros de Frieren, anime que consideramos de obligada recomendación de entre los estrenos de esta temporada. Ya lo incluimos en nuestro artículo de los más esperados de otoño, pero la increíble recepción que ha tenido ha superado nuestras expectativas. Desde su estreno ha conseguido enamorar al público y se ha posicionado como un fiero contendiente a mejor anime del año. Y no, no hacemos tal afirmación a la ligera.

A fecha de redacción de este artículo, Frieren es la serie con mejor nota en MyAnimeList ya no solo de la temporada, sino también de 2023, siendo solo superada por los episodios finales de Ataque a los Titanes. Sabemos que hay que tomar esto con pinzas porque las puntuaciones en esta web tienden a dispararse con los estrenos. Aun así, no es el único top donde está arrasando. Por poner otro ejemplo, en el ranking de episodios de temporada que realiza Anime News Network, ha acaparado el primer puesto semana tras semana, de forma incuestionable, desde su estreno.

Frieren Recomendación_00 - Hanami Dango

¿Qué tiene Frieren para estar gustando tanto? Paradójicamente, es una de esas series que se alejan de lo habitual y poco o nada tienen que ver con los rasgos que vemos normalmente en los grandes éxitos. Sí, es una obra de fantasía heroica, de esas con elfos, dragones y demonios que tanto suelen gustar. Sin embargo, su componente de acción es bastante secundario. Además, la historia apenas da muestras de la intensidad típica de las aventuras de fantasía y prefiere ceder tiempo para la reflexión, subordinando el desarrollo de la trama a los temas que trata.

Lo que ocurre después como verdadero comienzo

Como su propio nombre indica, la historia de Frieren: Tras finalizar el viaje empieza con el fin de la aventura. Tras derrotar al Rey Demonio, los aventureros regresan triunfantes para celebrar la victoria. El final de la epopeya marca la disolución del grupo y cada uno sigue su camino por su cuenta. Transcurren los años y el imperturbable paso del tiempo comienza a llevarse a los envejecidos héroes uno a uno. La hechicera Frieren es la excepción, pues al ser de raza élfica, seguirá viviendo durante siglos o milenios tras la muerte de sus antiguos compañeros.

Frieren Recomendación_01 - Hanami Dango

La percepción del paso del tiempo es muy distinta para alguien cuya vida se puede medir en libros de historia. Por esa razón, Frieren se ausentó durante 50 años y perdió la oportunidad de conocer mejor a sus viejos compañeros. ¿Cómo de relevantes son 10 años de aventuras para alguien que ha vivido más de mil años? Aunque representan menos del 1% del tiempo total de su vida, aquellos viajes le influyeron más de lo que esperaba.

Con esos remordimientos en su conciencia, la protagonista comienza una nueva aventura. Con la excusa de seguir estudiando magia y recopilando hechizos, volverá a recorrer los caminos que transitó en el pasado con sus compañeros, esta vez con nuevos aliados. El viaje le hará rememorar y redescubrir a aquellos que tanto parecen haber marcado su vida.

La relatividad del tiempo

El paso del tiempo y sus efectos se presenta como uno de los temas centrales de la serie, probablemente el más importante. Si bien es fuente de deterioro y puede arrastrar al olvido aquello que antaño se consideraba importante, al mismo tiempo permite que personas y civilizaciones progresen. En cada episodio vemos su influencia de una forma diferente, siendo a veces negativa y otras positiva, pero siempre inexorable.

Frieren Recomendación_02 - Hanami Dango

La longevidad de Frieren y la escala con la que ella mide el paso del tiempo hacen que lo que consideramos normal pueda llegar a perder todo el sentido. La serie aprovecha este contraste para cuestionar la percepción que tiene el ser humano del tiempo. A veces lo plantea de forma directa, desafiando al espectador a encontrar una respuesta que probablemente no exista. Otras veces es más sutil y lo deja entrever entre los detalles de la trama, invitando de forma elegante a la reflexión.

Frieren es un anime extremadamente detallista y para abarcar todo lo que intenta contarnos hay que prestar bastante atención. No es que sea una serie complicada de entender, en absoluto, pero camufla pequeños fragmentos de información entre sus diálogos e imágenes, y estos permiten explorar con mayor profundidad los temas que trata. A veces hay que hilar fino y unir detalles aparentemente intrascendentes de diferentes episodios. Esos pequeños descubrimientos son una recompensa para quienes dedican mayor atención en su visionado.

Frieren Recomendación_03 - Hanami Dango

Aquellos pequeños instantes que dan significado a la vida

Con su premisa de partida, podríamos pensar que estamos ante un anime profundamente dramático. Sin embargo, Frieren prefiere tomar otra ruta. En efecto, tiene algunos momentos amargos y una capa de melancolía que está bastante presente, pero no busca ser una historia triste. Al contrario, transmite una calidez inesperada, pero sin dejar de hacer gala de una infinita sensibilidad.

Frieren evita caer en el melodrama porque trata la muerte y la pérdida como algo natural, no necesariamente trágico. De igual manera, los recuerdos no tienen por qué ser dolorosos. Muchas de las reminiscencias de la protagonista son acerca de sucesos anecdóticos que, por lo simples y tontos que son, resultan tan entrañables como divertidos. Son los que hicieron de su  aventura algo inolvidable y forjaron los lazos que unieron a los integrantes del grupo. Tan importantes fueron, que tienen repercusiones en la conducta y personalidad de Frieren décadas después.

Frieren Recomendación_04 - Hanami Dango

Gracias a esos recuerdos, somos capaces de encariñarnos con personajes que ni siquiera están presentes. De forma análoga, son los momentos anodinos, pero más cercanos e íntimos, los que mejor retratan el vínculo de Frieren con sus compañeros actuales. La mayor parte del viaje poco o nada tiene que ver con hazañas épicas. Más bien se dedican a encargos de poca monta y a recolectar hechizos sin aparente utilidad. Aunque también hay partes de más emoción e intensidad, este componente de recuentos de la vida le da un carácter muy especial a la aventura.

Mucho talento bien encaminado

Varias son las cosas que hacen de Frieren un anime atípico y una de ellas es su nivel de producción inusualmente alto. La serie nos ha sorprendido por su bellísima y cuidada puesta en escena. El apartado artístico es precioso pero sin excesos innecesarios, y la animación es delicada y minuciosa, con mucha atención a los detalles. Para colmo, también es capaz de ofrecernos escenas de acción absolutamente espectaculares.

Frieren Recomendación_05 - Hanami Dango

La adaptación ha sido animada por el estudio Madhouse, un gigante de la industria que lleva una década en proceso de decadencia. Tras la marcha de su figura líder Masao Maruyama en 2011, la compañía no ha podido mantener el nivel hegemónico que demostró en la década de los 2000. Sin embargo, en sus oficinas todavía hay gente muy competente que es capaz de producir títulos de gran nivel. Es el caso de Yuichirō Fukushi (productor de animación de One Punch Man), que ha sabido nutrir este proyecto con artistas de muchísimo talento. Como resultado tenemos un producto de indudable calidad.

No obstante, la calidad por sí sola no siempre es suficiente. No basta con que esté bien animado y sea bonito o espectacular, tiene que existir un enfoque adecuado y una intencionalidad bien encauzada. La dirección de Frieren ha recaído en Keiichirō Saitō, que ya demostró en Bocchi the Rock! su habilidad para elevar una adaptación a su máximo exponente. En este trabajo vuelve a lucirse, sabiendo modular las escenas para adaptarlas al tono adecuado a cada momento. Así, la serie no solo está bien hecha, sino que ha sabido potenciar los puntos fuertes de la obra y diluir sus defectos. Algo que solo es posible gracias a la palpable admiración del equipo por el original.

Frieren Recomendación_06 - Hanami Dango

Frieren es la recomendación anime más fiable de este otoño

Podríamos seguir hasta el infinito hablando de las virtudes de Frieren. Hay muchos detalles que podríamos analizar, personajes en los que nos gustaría profundizar y muchas escenas cuya animación podríamos alabar. También podríamos citar lo interesante que es su universo o comentar su acertada ambientación y magnífica banda sonora —del gran Evan Call—. Por poder, incluso podríamos dedicar un artículo entero a elogiar sus magníficos opening y ending. Sin embargo, por ahora nos conformaremos con esto. Nuestro objetivo de hoy era despertar vuestro interés por este extraordinario anime y esperamos haberlo conseguido.

Frieren no ha llegado ni siquiera al ecuador de su emisión —contará con 28 episodios— y ya se nos quieren escapar de los labios las palabras «obra maestra». Queda mucho viaje, así que deberemos tener un poco de paciencia por ahora. Aunque tampoco mucha, porque, como pasa con todo aquello que se disfruta al máximo, estamos convencidos de que la aventura se nos va a pasar volando.

Como de costumbre, finalizamos recordándoos que Hanami Dango no es solo un blog; estamos activos en mil sitios distintos y en todos ellos tenemos contenido que vale la pena —o al menos eso intentamos—. Podéis encontrarnos en Twitch, charlar con nosotros en Discord o andar al tanto de nuestras novedades en Twitter. Si os está gustando Frieren, tenemos varios enamorados de la serie en el equipo, así que podéis sumaros al club de fans. ¡Hasta la próxima!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.