¡Siempre es un placer encontrarnos, seguidores de Hanami Dango! ¿Qué os está pareciendo la temporada de otoño? ¡A nosotros aún nos duele despedirnos de la de verano! Por eso hoy os recomendamos Fugou Keiji: Balance:Unlimited, el anime con la mayor presencia de dinero de toda la pasada temporada. Welcome my friend.

De Fugou Keiji: Balance:Unlimited hemos hablado ya ¡hasta en tres ocasiones! La incluimos en nuestro post de los animes de primavera que más esperábamos, hicimos su opening uno de nuestros favoritos… y fue de la triste y larga lista de retrasos por la COVID-19. Pero, aunque tuvimos que esperar, hemos disfrutado de sus once episodios, animados por CloverWorks (Yakusoku no Neverland, Persona 5) y dirigidos por Tomohiko Itou (Sword Art Online, HELLO WORLD, Gin no Saji). El diseño de personajes corrió a cargo de Keigo Sasaki (Ao no Exorcist, Nanatsu no Taizai).

La historia pone el foco sobre la Unidad de Prevención de Crímenes Modernos, una división menor del Departamento de Policía Metropolitana, a la que van a parar detectives como Haru, quien fue, hasta un duro golpe, miembro de la División 1. ¡Y es que tienen una nueva incorporación: el hijo de la influyente, poderosa y rica familia Kanbe!

Aunque hicimos mención a los protagonistas de esta serie en la crítica a Appare-Ranman! por, como Appare y Kosame, ser muy diferentes entre sí, a Daisuke Kanbe y Haru Kato no podríamos considerarlos una buddy movie (haced click en el enlace anterior para saber más de este concepto 😉). Sus diferencias son muy marcadas porque, más allá de las monetarias, son formas de mirar distintas, de concebir la labor del policía

Kato siempre quiso ser policía para ayudar a los demás, para ser un héroe (quedaos bien con esta palabra). No decimos que Daisuke no quiera ayudar, pero su manera de hacerlo, de solucionar los casos, es muy concreta: a golpe de talonario. El hijo de los Kanbe no tiene ningún problema en pagar lo necesario para conseguir lo necesario para sus investigaciones… incluso si eso implica dar dinero a cambio de declaraciones en interrogatorios (por ejemplo). Haru no está de acuerdo con esta forma de trabajar y se lo deja claro en muchas ocasiones, diciéndoselo a la cara abiertamente.

Los choques son constantes, igual que los contrastes entre sus estilos de vida, pero no consideramos que llegue a haber un cambio sustancial en ellos producto de su relación con el otro. No creemos que aprendan, que se impregnen de rasgos del contrario, lo que nos hace descartar que Fugou Keiji: Balance:Unlimited sea una buddy movie. Pero lo que sí es Fugou Keiji: Balance:Unlimited es un anime ligero, entretenido y con toques cómicos. Y con algunos primeros planos y planos detalle muy detallados, valga la redundancia.

Ligero, porque su ritmo es ágil y, aunque con misterio, no requiere de grandes deducciones por parte del espectador. Vuestra participación no será necesaria para su completo entendimiento, lo que no significa que no tengáis que estar atentos, claro. Pero es ligero, sobre todo, porque la primera mitad de los episodios tienen un carácter más autoconclusivo, con casos que empiezan y terminan, lo que lo hace ameno.

Entretenido, porque engancha. Y engancha, porque, si hemos señalado que algunos episodios son autoconclusivos, es porque otros no lo son: en cierto momento, comenzamos a ser testigos de una única investigación… que implicará a nuestros protagonistas, haciéndolos más cercanos al caso de lo que les gustaría. Os lo hemos vendido bien, eh.

Y con toques cómicos, porque te sacará muchas veces, por lo menos, una sonrisilla. Su tono es bastante desenfadado, con muchos momentos en los que la tensión se aligera con algún diálogo o broma. ¡Tened bien fichado el episodio cuatro!

Su banda sonora es muy chula y pegadiza. De su secuencia inicial ya os hemos hablado, así que nos centraremos en su ending del que ya os hemos colado una referencia, decidnos si la habéis visto. A las imágenes de los protagonistas, les da ritmo OKAMOTO’S, una banda japonesa de rock alternativo que ya ha cantado para animes antes, concretamente para Gintama (Beautiful Days) y Naruto Shipudden (Yokubou o Sakebe!!!). ¡Os va a encantar!

Más allá del temazo que acompaña, visualmente no es tan destacable o revelador como el opening que, por cierto, cambia en pequeños detalles a lo largo de los episodios. Vemos a Daisuke y a Haru, por separado, juntos, en sus placas, como sombras; la presencia de otros personajes es discreta. Y ya se nos deja caer algo: el fanservice.

Seamos honestos, Kanbe y Kato tienen ese tipo de química que da para shippeo, ese tipo de choque que, con un hombre y una mujer, se ve venir el final amoroso desde el episodio uno (a lo Castle y Beckett en la ficción norteamericana). Fugou Keiji: Balance:Unlimited lo sabe… pero sabe aún más que este tipo de dinámica vende. En su defensa diremos que, aunque destacable, es bastante puntual, no lo alimentan en exceso como sí han hecho antes otras franquicias (como Free!, que nos gustaría incluso más si cabe de no tirar tanto de queerbaiting).

LO MEJOR DE FUGOU KEIJI: BALANCE:UNLIMITED: sus protagonistas y el ritmo y el tono elegido para la historia.

LO PEOR DE FUGOU KEIJI: BALANCE:UNLIMITED: ¡tendréis que verlo para decidir qué es lo que menos os gusta!

¡Y con su ending, completo, nos despedimos! ¿Ya conocíais este anime? ¿Cuál fue vuestro favorito de la temporada de verano? Hemos mencionado el concepto queerbaiting, ¿os gustaría saber más de este término en relación con el mundo manga/anime? ¡Recordad que nos encanta leer vuestras opiniones en los comentarios y en las redes sociales! ¡Nos leemos en otra ocasión, seguidores de Hanami Dango!

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.