¡Bienvenidos un día más seguidores de Hanami Dango! El pasado 21 de abril de este año, Variety (un semanario estadounidense dedicado al mundo del entretenimiento) dio una exclusiva mundial sobre One Punch Man que ha dado bastante que hablar desde entonces. Según la exclusiva de Variety, el popular manga One Punch Man tendrá una película live action desarrollada por Sony y con los escritores de Venom, Scott Rosenberg y Jeff Pinkner.
Una vez se publicó la exclusiva de Variety, la mayoría de medios de alrededor del mundo no tardaron en hacerse eco de esta importante noticia, nosotros incluidos. Al fin y al cabo, One Punch Man es una de las obras manga/anime más influyentes en estos últimos años. El manga arrasó totalmente en ventas en Japón (y sigue haciéndolo hoy día) y el anime recibió elogios por los críticos y fans de todo el mundo. La primera temporada del anime tiene en MyAnimeList un 8.66 sobre 10 (también tiene un quinto lugar en los animes más populares de la historia) y en IMDb un 8.8 sobre 10 (llegando casi al top 50 de programas de TV mejor calificados de la historia, no necesariamente anime). En España, el manga ha publicado de las manos de Ivrea y la primera temporada del anime ha sido editada por Selecta Visión.
Después del eco de todos los medios, la cuenta oficial del anime tampoco tardó en confirmar (como era de esperar) que toda la información de Variety era correcta. Por último, el autor original de One Punch Man, One, comentó lo siguiente en su cuenta de Twitter: «Se ha confirmado que el live action de One Punch Man se hará en Hollywood. Me pregunto cómo se verá la historia de Saitama en el live action, estoy deseando verlo. Gracias a todos.”
Ahora que hemos plantado toda la base de la noticia, queremos ir a la cuestión principal del post: ¿hay que tenerle miedo a la película live action de One Punch Man?
A lo mejor la pregunta puede sonar algo exagerada, pero realmente nos estamos basando en la opinión de muchos de los usuarios que hemos visto por las redes sociales. Cuando nosotros mismos dimos la noticia en nuestro Twitter, pudimos leer un gran número de comentarios (tanto en respuestas como en tweets citados) que transmitían miedo y rechazo para esta adaptación. Sabemos que algunos de los comentarios pueden tirar más por el humor, pero otros realmente sienten ese temor y repudio hacia esta adaptación de Hollywood.
Ahora queremos llegar a la cuestión de todo el asunto. Pensamos que al igual que pasaba en su momento con el anime hecho en CGI (animación en 3D generada por ordenador) hay cierto prejuicio de manera anticipada sobre este tipo de adaptaciones, cuando todavía no se ha revelado prácticamente nada del equipo de personas involucradas en el proyecto y no se ha visto ningún tráiler.
Al igual que había surgido este prejuicio con el CGI (debido a animes que implementaron esta técnica de una forma bastante desastrosa, Berserk 2016, por ejemplo) se necesitaron animes que cambiaran esa visión de los aficionados. Entonces llegó el estudio Orange, entre otros, y nos trajo obras como Houseki no Kuni y Beastars (estrenándose este año en Netflix y siendo todo un éxito) consiguiendo esta hazaña y cambiando la visión que tenía el público sobre la animación no tradicional.
Pensamos que con los live action tiene que terminar ocurriendo lo mismo tarde o temprano, ¿por qué no puede ser One Punch Man quién consiga eso? ¿no merece nuestro voto de confianza? En cuanto a los live action es cierto que venimos de grandes desastres como fue por ejemplo Dragonball Evolution, pero con el paso de los años se ha visto una gran mejora de estos. Pensamos que el live action de Alita: Battle Angel es una clara demostración de esto. A pesar de no ser una película maravillosa que será recordada con los años, cumplió, funcionó en taquilla, fue entretenida y no manchó el renombre del manga original.
Creemos que hay que tener una visión optimista y pensar que el próximo escalón está muy cerca. Puede ser One Punch Man, la adaptación a serie de televisión de One Piece por Netflix o cualquier otra de las ya anunciadas, pero seguro que terminará llegando.
La película live action de One Punch Man estará producida por Sony y los guiones estarán a cargo de Scott Rosenberg y Jeff Pinkner, conocidos por ser los responsables del guión de la película Venom y Jumanji: The Next Level. Ambas películas, a pesar de no ser recordadas como las mejores de sus respectivos años y tener ambas un 6.7 en IMDb sobre 10 (que no es mala nota), funcionaron bien y consiguieron buena recaudación en taquilla (estando ambas entre los 700 y 900 millones de dólares).
¿Vosotros ahora qué pensáis sobre esta próxima película? ¿Tendréis algo de esperanza con esta adaptación de Hollywod? Nosotros, de momento, seguiremos esperando nombres de miembros del staff, reparto y un futuro tráiler para sacar una opinión en claro, pero como dicen, la fe es lo último que se pierde. Y si sale mal podemos hacer como que nunca existió, como la segunda temporada del anime… (no nos matéis por esto :P)
Nos encantará saber vuestra opinión en la caja de comentarios de más abajo. Esperamos que os haya gustado esta noticia/reflexión y os recordamos que este y otros posts parecidos se pueden encontrar en nuestro apartado de actualidad. ¡Si os ha gustado podéis compartirlo por redes sociales! Por último, si queréis estar al día con todas las novedades, sorteos, vídeos y más detalles de Hanami Dango os podéis suscribir gratis a nuestra newsletter. ¡Gracias por leer hasta aquí!