¡Siempre es un placer encontrarnos, seguidores de Hanami Dango! En nuestro ratito juntos de hoy os traemos una obra muy especial y diferente a lo habitual en nuestro contenido: una novela gráfica. Pero no os preocupéis, porque si os gusta el manhwa Las flores de cerezo después del invierno o mangas como Senpai, El marido de mi hermano o ¡¡No te rindas, Nakamura!!, os encantará. Nos referimos a Heartstopper, de la que todo el mundo habla… hasta el punto de que está publicándose ya en España.
Aunque, si queréis leerla completamente gratis y sin tener que esperar a que venga a las librerías nacionales, podéis hacerlo en la plataforma para webcomic Tapas, donde su autora comparte todas sus actualizaciones. ¡Y a veces hasta extras!

Título: Heartstopper
Autora: Alice Oseman
Género: romance, drama, LGTB
¡Leedlo gratis (en inglés) en Tapas!

EDICIÓN ESPAÑOLA
Traductora: Victoria Simó Perales
Editorial: Destino (Colección Crossbooks)
Páginas Volumen 1 (Chico conoce chico): 288
Páginas Volumen 2 (Mi persona favorita): 320
Precio físico: 15,95€ (cada volumen)
Precio ebook: 7,49€ (cada volumen)
¡Adquiridla si os gusta, apoyad la expansión de la autora!
La historia que nos cuenta Alice Oseman con Heartstopper es una historia de amor, pero también de aceptación y descubrimiento. De Charlie, un joven discreto y abiertamente gay. De Nick, un joven popular con algunas dudas. Una historia sencilla de dos estudiantes que se hacen amigos por casualidad. No es necesario nada más para una historia de amor, ¿no?
En eso radica el encanto de Heartstopper, en la sencillez de su argumento, acompañado de temas más complejos, como el acoso escolar, la LGTBfobia, la familia, la amistad o, como ya hemos mencionado, el descubrimiento y la aceptación de uno mismo. Y con esos dos últimos conceptos no hablamos solo de la sexualidad de Nick, sino también del propio Charlie. Debemos aprendernos y abrazarnos, como somos.
La editorial Planeta, bajo el sello Crossbooks, es la que está haciendo felices a los lectores españoles de la autora y no es para menos: no contenta con ser un éxito en Tapas, también lo petó en la plataforma de micromecenazgo Kickstarter y en 2019 fue nominada a libro favorito de los libreros británicos. Sabían que no sería un riesgo, ¡sino un acierto seguro!

Para su publicación en papel, Hearstopper se divide en cuatro volúmenes (el cuarto recopilará la parte que Oseman está compartiendo actualmente y en la que también está abordando los trastornos alimenticios). En España ya contamos con dos entregas: el primer volumen de la historia se publicó el tres de marzo de este año y el segundo volumen hace muy muy poco, el siete de julio. Por eso, ¡no hemos querido esperar más para que os contagiéis del entusiasmo por Charlie y Nick!
Pero estos dos protagonistas, con personalidades muy marcadas y nuestro corazón ya en sus manos, están muy acompañados: de familia, de amigos y de algunos compañeros. Todos traerán a veces confrontación o dudas, pero, sin duda, enriquecen la historia.
Los amigos, por su parte, no solo aportan por las relaciones del grupo, sino también por darle a la historia aún más representación LGTB. Una pareja femenina, una chica trans que se suman a la pareja protagonista (ya de por sí variada) para ofrecer una visibilidad total del Colectivo.


Además, Heartstopper supone un descanso, un respiro, un oasis. Una historia bonita en la que no se nos muestra a las personas homosexuales, bisexuales y trans como puro sufrimiento. Vemos algunos de sus problemas, pero no estamos ante una obra con gran carga dramática. El Colectivo también necesita eso, poder protagonizar historias simples y bonitas.
Heartstopper acierta al mezclar ambos mundos, el de un romance simple y puro que solo avanza hacia adelante y el de la homofobia sutil y cotidiana… pero que también puede superarse, transmitiendo así un mensaje esperanzador. Tan importantes son las historias de denuncia social, como las que nos dejan soñar con cosas bonitas.
La relación de Charlie y Nick es preciosa, y no solo porque nazca de la amistad más casual cuando ambos tienen que trabajar juntos, sino por cómo son con el otro, por la forma de cuidarse. Se respetan el uno al otro completamente, preocupándose por qué necesitan, por si están bien. Se apoyan, se ayudan. Son una de las parejas más bonitas que hemos leído y nos tienen completamente maravillados.
La historia, como ya se habrá podido entender, no es concreta y compleja. No hay una meta que alcanzar o algo que conseguir. Es simple y llanamente su relación y su desarrollo, como pareja, pero también personalmente.
Sus personajes tienen gran carisma, estando todos ellos muy bien diferenciados, incluso los secundarios. Desde el tímido Charlie y el bueno de Nick, hasta la dicharachera Tara y el adorable y pequeño Oliver, pasando por Tao, el malhumorado mejor amigo de Charlie le queremos, así le compramos. Y no nos olvidamos de la dulce Elle o por desgracia del inaguantable Ben. ¡Nos dejamos a muchos, pero creemos que con esto ya queda clara la variedad de personajes que encontraréis en esta obra!
En Heartstopper, su dibujo no destaca especialmente. No queremos decir que sea feo o que no nos guste ni muchísimo menos. Es simple, sin demasiados detalles, pero adecuado y correcto. Heartstopper no necesita más detallismo, ni en sus fondos, ni en sus personajes, y nosotros tampoco vamos a exigírselo. Nos encanta tal y como está, aunque entendemos que no sea el favorito de todo el mundo en este aspecto.

Si queréis leerlo en versión original, os aseguramos que su inglés es muy fácil de entender y, sumado a lo que engancha, se os hará poco tedioso y muy muy disfrutable. ¿Os hemos convencido ya de que le deis una oportunidad?
Y para los lectores que prefieren las novelas tradicionales… ¡pueden conocer a estos personajes en dicho formato!
Alice Oseman es también autora de diferentes libros, entre ellos, en los que aparecen viejos conocidos de esta novela gráfica. La voz cantante de Solitare, la lleva Tori, la hermana de Charlie. Por otro lado, Nick and Charlie, obviamente, se centra en los mismos chicos que Heartstopper, pero tiempo más tarde respecto a la historia dibujada. This Winter junta los universos de ambos hermanos.
Hace pocos días, el diez de septiembre, la editorial Fandom Books comunicó en su cuenta de Twitter que publicará próximamente tres libros de la británica: Loveless, I Was Born for This y Radio Silence.
Aunque ninguna de estas novelas está relacionada con Heartstopper… ¡no cuesta imaginar que puedan llegar a España pronto, debido al éxito que está teniendo la historia!
LO MEJOR DE HEARTSTOPPER: la manera de quererse de los protagonistas y su tono positivo
LO PEOR DE HEARTSTOPPER: …¿nada? ¡Porque nos negamos a poner aquí su dibujo por simple que sea!

¿Conocías ya Heartstopper? ¿Iréis corriendo a leerlo cuando salgáis de aquí? ¡Seguro que no os arrepentís lo más mínimo! Hemos querido hablar de esta obra porque nos encanta, pero también porque consideramos esencial darle importancia a historias tan necesarias como esta. ¡Os dejamos por aquí el vídeo que realizamos por el Orgullo LGTB de este año, en el que os recomendamos algunos animes que, de una forma u otra, también dan visibilidad al Colectivo! ¡Nos leemos en otra ocasión, seguidores de Hanami Dango!
