¡Bienvenides, lectores de Hanami Dango! La temporada de otoño recién comienza y la diferencia de nivel con respecto a la temporada anterior ya se hace sentir. El primer estreno del que venimos a hablar es el nuevo proyecto de Naoko Yamada: Heike Monogatari. Por si no lo saben, Yamada es una de las directoras más importantes y auténticas de la actualidad. Es reconocida por el trabajo realizado en Kyoto Animation, donde tuvo a su cargo animes como K-ON! y Tamako Market, y películas como A Silent Voice y Liz and the Blue Bird

Con Heike Monogatari, Yamada marca el inicio de una nueva etapa para su carrera, lejos de Kyoto Animation. Hablar de animadores cambiando de estudios parecería ser algo normal, pero esta es una situación particular en KyoAni, donde en promedio sus trabajadores permanecen colaborando exclusivamente con el estudio durante diez años. 

Heike-Monogatari-Primera-Impresion-Hanami-Dango-02

Ahora, de la mano de Science Saru (Japan Sinks 2020), Yamada se pone al hombro Heike Monogatari, el anime del que hablaremos en esta primera impresión. 

El clan Heike

Este anime está basado en el relato El Cantar de Heike, una obra icónica en la literatura japonesa que se encuentra a medio camino entre la elegía y la epopeya. La adaptación toma como referencia la novela de Hideo Furukawa, quien tomó estos relatos milenarios de tradición oral y los reescribió en un lenguaje moderno. 

La historia en sí sigue el rápido ascenso y la estrepitosa caída del clan Heike durante las Guerras Genpei, una serie de conflictos civiles que tuvieron lugar en el antiguo Japón, entre 1180 y 1185. Todo esto tamizado por la perspectiva de Biwa, una juglar ambulante que tiene la misteriosa habilidad de ver el futuro. En el primer episodio Biwa cruza caminos con Shigemori, heredero del clan Heike, y portador de una vista sobrenatural que puede percibir fantasmas. 

Heike-Monogatari-Primera-Impresion-Hanami-Dango-03

Gracias a su habilidad, Biwa augura la caída del clan y Shigemori, al enterarse de esto, decide acoger a la joven en el seno de su familia. Siendo testigo de la historia a gran escala que ocurre a su alrededor, Biwa aprende cómo las individualidades pueden verse afectadas y dañadas por estos duelos de poder.

En el comienzo de este anime el tablero de juego está siendo establecido de forma magistral, con las primeras fichas de dominó cayendo una tras otra. Incluso los más pequeños y triviales acontecimientos pueden desatar repercusiones colosales para la vida de los diferentes clanes y sus intereses políticos. Los egos son tan frágiles y los mínimos gestos desencadenan una reacción en cadena que siempre tiene como resultado final el conflicto. 

Las pujas por poder, los complots, conspiraciones y demostraciones de fuerza están tensando la soga alrededor del cuello del clan Heike. No parece imposible que la caída de este clan esté a la vuelta de la esquina, como auguró Biwa gracias a sus visiones. 

La importancia de saber historia

Heike Monogatari no es un anime amigable para las personas que no tengan un conocimiento básico de la historia de Japón. Esto, sin dudas puede resultar muy chocante para gran parte de les espectadores que, muy probablemente, el conocimiento que tengan sea derivado de otras series de anime.

Para ubicarnos un poco, la historia transcurre hacia fines del período Heian (792-1185) cuando la capital de Japón todavía era Kyoto. En este período el clan Heike (también leído como clan Taira) se alzó al poder luego de derrotar al clan Minamoto. El choque entre estas dos fuerzas militares no terminó con este resultado y a lo largo de los años los conflictos fueron escalando hasta derivar en las Guerras Genpei.

Heike-Monogatari-Primera-Impresion-Hanami-Dango-04

El líder del clan en este período, y en el anime, es Kiyomori, el primer miembro de la clase guerrera samurái del Japón. Bajo su mando, el clan vivió sus mayores años de gloria, pero también su caída absoluta ante el poder del clan Minamoto.

Este no es más que un rápido repaso que, con suerte, les permitirá tener una noción sumamente básica del contexto político del momento. Pero más allá de esto, Heike Monogatari puede seguir siendo confuso. Este anime constantemente nos lanza cargos, roles en la corte y posiciones políticas que pueden ser desconocidas para gran parte de la audiencia. 

Un detalle no menor es también que muchos de los nombres son muy similares. El anime moderno nos ha acostumbrado a tener una convención de nombres fácilmente reconocibles, sin embargo la historia japonesa real no ha sido tan cuidadosa ni se ha preocupado con el entendimiento occidental. Un gran abanico de nombres, terminando todos con las mismas sílabas puede marear a la gente en un inicio. 

Heike-Monogatari-Primera-Impresion-Hanami-Dango-05

Quizás esto haga que una parte de la audiencia rechace la serie, pero creemos que es importante destacar que estos inconvenientes pueden ser fácilmente superados por la fuerza y carisma mismo del relato. Los personajes, por más que no recuerdes sus nombres, son entrañables. Los conflictos, por más que quizás no tengas una comprensión abarcativa de toda la historia japonesa, son intrigantes. Heike Monogatari puede ser difícil de seguir, pero estos episodios nos han demostrado que vale la pena el esfuerzo.

Peones en un Juego de Tronos 

Muchos animes se jactan de tener política, cuando en realidad lo único que hacen es darnos versiones muy lavadas de diversos conflictos de poder. Heike Monogatari trae estas cuestiones al frente, trabajando de manera exquisita sus peleas por mayor fuerza e influencia, como así también mostrando las consecuencias que esto acarrea.

Este es un anime donde los individuos están al servicio de sistemas mucho más grandes que ellos, y hasta estos sistemas están sujetos a un destino que Biwa ve y parecería ser inamovible. Esto resulta interesante de analizar porque, si nos detenemos a pensar, el suyo es un destino que no se puede cambiar, porque, en efecto, es algo que ya ocurrió. Las Guerras Genpei ocurrieron, el clan Heike cayó y su dominio se acabó.

Heike-Monogatari-Primera-Impresion-Hanami-Dango-06

En estas luchas por el poder, Biwa es una de las claras víctimas. Después de todo, miembros del clan Heike asesinaron a su padre. Además de nuestra protagonista, este anime se enfoca en las mujeres a gran escala, como víctimas de este sistema de poder. Ya desde el primer episodio queda establecido el hecho de que en la temática, el género y el rol de las mujeres, será de gran relevancia. 

Resulta fundamental, para que todos estos elementos salgan a flote, el rol de Biwa. Como dijimos, ella es un personaje original del anime y sirve como el conector entre el masivo elenco de esta historia. Sus relaciones y aquellos personajes hacia los que siente más afinidad irán determinando los diferentes enfoques que tendremos y que harán que esta versión de Heike Monogatari tenga una identidad propia, distinta a la de los relatos clásicos.

Biwa es, además, un personaje que muestra características de alguien gender non conforming (que no se apega a los roles de género asignados). Esto difícilmente haya sido una decisión azarosa, y es un primer puntapié para marcar lo arcaicas que nos quedan algunas de estas tradiciones que atan a las mujeres y disidencias, incluso en la sociedad moderna de Japón. Resulta difícil saber si en el futuro de la serie este tipo de lectura va a cobrar fuerza, pero es intrigante saber que la posibilidad está presente con lo que nos han mostrado de momento.

Heike-Monogatari-Primera-Impresion-Hanami-Dango-07

Los primeros episodios logran hacer avanzar bastante el relato, uniendo las historias de Biwa y el clan Heike. La dinámica entre esta joven y el resto de los personajes logra ser bastante sólida y con muchas promesas, como así también la manera en que muestran su poder y el peso que le genera. 

El relato a gran escala, el conflicto entre el clan y las diferentes figuras de poder tienen mucho potencial y temáticamente ya se empieza a ver una construcción que trabaja sobre la subversión ante las reglas sociales y estructuras de poder, lo cual podría ser muy interesante si lo llevan bien. 

Estéticamente Heike Monogatari es impecable, con una bella narrativa y una fuerza audiovisual que no nos sorprende, sabiendo de quién viene. Los momentos de silencio son poderosos, el lenguaje corporal habla por sí mismo y la dinámica le otorga a este anime un ritmo único. Sin dudas, más allá de lo denso que puede ser el material histórico, no podemos más que recomendar que le den una oportunidad a Heike Monogatari.

Y vosotros, ¿estáis viendo Heike Monogatari? ¿Qué os viene pareciendo? Dejadnos las respuestas a estas preguntas en comentarios y recordad seguirnos en nuestras redes sociales para más primeras impresiones como esta. Si os gusta el trabajo de Hanami Dango, tenemos página de Patreon, donde podéis apoyarnos para poder realizar todavía más contenido. Además, tenemos nuestro servidor de Discord, donde poder hablar de manga, anime y muchos más temas. ¡Hasta pronto, lectores de Hanami Dango! 🍡

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.