¡Bienvenidos, lectores y lectoras de Hanami Dango! Hoy hablaremos de la obra más importante de Naoya Matsumoto, Kaijuu Nº8, con una breve sinopsis y 5 razones por las cuales seguirla. 

La historia trata de un futuro Japón destrozado por unos monstruos a los que denominaron literalmente kaijuus (significa ‘bestia enorme’ y suele ser traducido como «monstruo»). En él, Kafka Hibino (32), un limpiador de los restos de estos bichos, intentará entrar el Cuerpo de Defensa gracias al apoyo de un nuevo miembro del equipo de limpieza, Reno Ichikawa, quien le anima a hacer por última vez la prueba de acceso junto a él.

Antes de pasar la primera prueba, ambos personajes estaban en su trabajo limpiando cuando un kaijuu vuelve a surgir y deben defenderse mutuamente. El resultado es claro: ambos para la camilla del hospital. En este momento un kaijuu se introduce en el cuerpo de Kafka y se transforma en lo que se conocerá como el kaijuu número 8.

Kaijuu nº8 crítica 6 - Hanami Dango
Kafka Hibino y Reno Ichikawa

Tras recuperarse consiguen pasar la primera prueba. Durante la segunda conocen a Kikoru Shinomiya, hija del directivo más alto del Cuerpo de Defensa, y como os podéis imaginar, una niña prodigio que salva a nuestro protagonista en innumerables ocasiones durante la prueba final. Esto cambia cuando en la prueba final aparece una sombra extraña, que no formaba parte del examen, que revive y fortalece al monstruo que Kikoru había matado. 

Tras asestarle un buen golpe y dejarla en un pésimo estado frente a los ojos de nuestro protagonista, en este momento el poder del kaijuu que se había introducido dentro de Kafka Hibino se activa, adoptando la forma del kaijuu número 8, al mismo tiempo que salva a Kikoru, le revela la verdad sobre sí mismo. Este acontecimiento conducirá a una fuerte amistad, que será clave para el futuro.

Kaijuu nº8 crítica 5 - Hanami Dango
Kikoru Shinomiya

Pero ¿por qué deberías seguir este manga?

La primera razón es que estamos ante un shonen un pelín diferente, ya que el protagonista es un hombre de 32 años. Si bien todos los shonen suelen estar pensados desde el punto de vista de un protagonista similar al público joven que lo lee, es aquí donde tenemos el primer cambio con respecto a lo habitual.

Por nuestra parte nos hubiese gustado ver más variedad de género en el examen de selección. Está bien que las mujeres que más importancia tienen —Mina Ashiro y Kikoru Shinomiya— tengan mucho poder, pero una mayor variedad podría favorecer al elenco de personajes.

Kaijuu nº8 crítica 4 - Hanami Dango
Kafka Hibino (chiquito y de mayor)

La segunda razón es la disolución del objetivo infantil inicial. La promesa con Mina, una de las actuales comandantes, de destrozar a los kaijuus junto a ella es la principal motivación de Kafka para alistarse al cuerpo, luchar a su lado y vengarse de la muerte de sus seres queridos a manos de los monstruos que los asesinaron.

Su razón para luchar cambia al conocer al padre de Shinomiya. Ahora, su conexión con su deber de ayudar a la gente se activa sin importar nada más. Aunque acompañar a Mina sea un objetivo final, parece como un simple acompañamiento a poder enfrentar a los monstruos y salvar el mundo.

Los misterios que guarda el manga serían la tercera razón. No sabemos qué tipo de kaijuu es el que se introduce dentro de Kafka; tampoco por qué se refugia en él, ni si le entrega su fuerza a conciencia o es el protagonista quien la toma de este. 

Kaijuu nº8 crítica 3 - Hanami Dango
Mina Ashiro y Kafka Hibino

Es como si faltase alguna escena en la que el protagonista habla con su yo interior, como la conciencia en Naruto, la dimensión de Sukuna o la conexión de Deku con los anteriores One for All. Puede ser que este tipo de conexiones ya esté muy quemado, por lo que no vemos mal que exista la ausencia de esta, aunque lo más seguro es que llegue el momento en el que ambos hablen entre ellos para que entendamos las intenciones del bichito. 

La penúltima razón es la calidad del mangaka. Se nota que además de haber trabajado como ayudante también tiene experiencia publicando sus propias obras, Pochi Kuro y Neko Wappa!. Esta experiencia resalta a la vista en el arte que engloba Kaijuu Nº8: se luce panel a panel, los diseños son preciosos y están muy cuidados, y, por si esto fuera poco, cada tres semanas, en lugar de tomarse un descanso, publica imágenes coloreadas del manga de altísima calidad y dignas de estar en cualquier fondo de pantalla. 

Kaijuu nº8 crítica 2 - Hanami Dango
Elenco de personajes disfrazados de Halloween

La quinta y última razón: pa divertirse. Y no es por sus momentos de comedia, ya que no es donde más se luce la obra, sino que a estas alturas de la película sabes si el género es para ti o no, por lo que lo único que podemos hacer es esperar que este post te haya incitado a leer la historia de Kafka. Os recordamos que cada jueves podemos disfrutar de la lectura de los últimos capítulos en MangaPlus, además TOHO animation ha confirmado su adaptación a anime pero aún no hay mucha información al respecto.

Los dos primeros tomos ya están en las librerías españolas de la mano de Planeta Cómic, con respecto a esta edición tenemos que decir que los ejemplares que tenemos no muestran desperfectos, y suele ser como los mangas habituales de Planeta, aunque al retirar las sobrecubiertas no encontraremos las mismas en blanco y negro, como puede pasar con Naruto, en esta ocasión tenemos unas portadas con algún panel divertido de los personajes de la obra, tanto en la portada como en la contraportada.

Y hasta aquí nuestro post de hoy. ¡Esperamos que os haya gustado! Podéis seguirnos en TwitterInstagram, Twitch o en nuestro canal de Discord. ¡Recordad que también tenemos Patreon y una tienda de ropa anime! ¡Hasta la próxima!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.