¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! En estos días tan calurosos tal vez agradezcáis un manga con la lluvia como elemento central. Hoy os traemos nuestra recomendación de La calma después de la tormenta, un tomo único editado por Arechi Manga que nos muestra la complicada adolescencia de dos jóvenes, ¡quedaos con nosotros!

Título: La calma después de la tormenta (Umi, Nochi Hare).
Guion y dibujo: Nao Takami.
Traducción: Mónica Rodríguez.
Editorial: Arechi Manga.
Género: drama, slice of life.
Volúmenes: tomo único.
Páginas: 224.
Precio: 9,95 €.
Dos compañeros de clase que coinciden por casualidad en la playa se dan cuenta de que ambos comparten el mismo dolor, ya que ninguno de ellos encuentra su lugar en casa ni en la escuela…
La calma después de la tormenta es la obra debut de Nao Takami, a quien podéis encontrar en Twitter. Si echáis un vistazo a sus últimos dibujos podéis apreciar que tienen un tono algo oscuro y, sobre todo, están cargados de sentimientos.
El manga nos muestra la historia de Iseki y Toyo, dos adolescentes con muchos problemas familiares. El padre de Toyo se ha vuelto a casar y ha decidido que su hija es lo suficientemente independiente, así que no le presta atención ni la incluye en actividades que deberían ser familiares, por lo que la joven siente que ya no tiene un hueco en su propio hogar. A la pobre Toyo solo le quedan las cartas que escribe a su madre y sus dibujos.
Por su parte, Iseki vive con su padre alcohólico, que solo sabe malgastar el dinero que trae su madre a casa. Cuando ella decide marcharse, la relación de Iseki y su padre empeora todavía más. Intentando huir de esta situación, los dos jóvenes se encuentran por casualidad: Toyo camina con su paraguas bajo la intensa lluvia, que parece no parar esos días, y se encuentra con su compañero de clase mirando el mar. El aguacero amaina en ese momento y comienza a salir el sol. Entonces Iseki se percata de su presencia y la llama por su nombre, aunque nunca han interactuado en la escuela. Toda la escena tiene un gran impacto en Toyo, siempre ausente y encerrada en sus pensamientos, consciente de que no tiene un lugar en el que pueda ser ella misma. Así es como Iseki se convierte en su lugar seguro.

De este modo, Toyo vuelve a actuar como la adolescente que es, busca a Iseki para volver juntos a casa, le da cartas con dibujos como hace con su madre y puede ser una chica atolondrada y enamorada felizmente. Sin embargo, Iseki cada vez tiene que aguantar más problemas en casa, por lo que, guiado por su falta de autoestima y una rabia acumulada que le impide ser libre, el joven acaba explotando, dejando salir sus sentimientos más negativos.
La calma después de la tormenta retrata los sentimientos de Toyo e Iseki de forma espectacular a través de su dibujo: desidia, tristeza, miedo o el momento en el que todo les supera, así como la calma, esperanza y felicidad que llegan cuando finalmente el sol brilla. Nao Takami hace un uso precioso de las luces y sombras, y también de la lluvia presente en tantas escenas del tomo.
Si tuviéramos que comparar este manga con otros, os diríamos que os gustará si soléis leer a Inio Asano. Es el tipo de obra con personajes complejos, sentimientos a flor de piel y una aura depresiva que da paso a momentos brillantes en los que los personajes comprenden algo que se convierte en el mensaje central de la historia.


En el caso de La calma después de la tormenta creemos que este mensaje es que los niños deben ser niños. Tanto Iseki como Toyo solo piden ser tratados de una forma normal en sus hogares, sin ser ignorados o teniendo que actuar como adultos antes de tiempo. El refugio que han encontrado el uno en el otro es muy importante para ellos porque sus familias no han sabido proporcionárselo, y tal y como dice Toyo: «somos niños normales que no piden nada especial».

En cuanto a la edición, podemos decir que está muy cuidada, no hemos encontrado problemas de maquetación, tampoco de impresión ni errores ortográficos, y la traducción de Mónica Rodríguez nos ha gustado. Además, cuenta con una postal de regalo.
Tampoco olvidamos lo bonita que es la portada y sus colores, mostrando precisamente ese momento en el que el mundo de Toyo se para y una luz cálida empieza a inundarlo todo. Si le damos la vuelta al tomo encontramos a Iseki contemplando el mar, bañado en esta luz que cambió la vida de los dos para siempre.
Y hasta aquí nuestra recomendación de hoy, ¿os ha llamado la atención? Nosotros estamos deseando leer más obras de Nao Takami para volver a disfrutar de su dibujo y de su forma de contar historias. No dudéis en dejar vuestra opinión en comentarios o en nuestras redes sociales, os estaremos leyendo. Nos vemos en el siguiente post, ¡hasta pronto!
Esto huele a joyita y no tenía ni idea de su existencia, con lo que me guata el drama. Cae fijo!