Luces, cámara y ¡acción! ¡Bienvenidos a los estudios Hanami Dango! Este pasado 26 de febrero, Selecta Visión ha decidido repetir la misma jugada que le salió tan bien con Akira, reestrenando este clásico del anime en cines a calidad 4K. La elegida esta vez es Millennium Actress (Sennen Joyū), la segunda obra de las cinco que nos dejó como legado el maestro Satoshi Kon.

Tristemente, dicho reestreno en salas va a ser más limitado en comparación a la película de Katsuhiro Otomo. Os dejamos aquí un listado de los cines en los que va a estar disponible. Por suerte para quienes no van a tener un cine dentro del listado cerca, la plataforma española Filmin añadió recientemente a su catálogo tanto la propia Millennium Actress remasterizada como Paranoia Agent (Môsô Dairinin), la única serie que dirigió. Está disponible en la plataforma para ver bajo suscripción y para ver sin suscribirse con un precio reducido (no os preocupéis, no cuesta lo mismo que Mulán). Por todo esto, hemos decido traeros una recomendación para convenceros de verla, ya sea en cines o en vuestras casas.

Chiyoko Fujiwara es la actriz más importante en la historia del cine japones, pero un día decidió retirarse sin razón aparente. Con motivo de la demolición de los Estudios Ginei, donde Chiyoko era la estrella principal, el director Genya Tachibana y su camarógrafo se reúnen con ella en su recóndita casa para filmar un documental sobre su vida y su carrera.

Millennium-Actress-3-Hanami-Dango
La llave a lo más valioso de este mundo.

Justo antes de empezar a rodar, el director le entrega un objeto que la actriz daba por perdido hacía mucho tiempo: una llave. Haciendo la función propia de tal objeto, es en este momento cuando la película se abre ante el espectador y muestra sus colores.

Como ya se habló en el reportaje dedicado al legado del director, uno de los rasgos que siempre se ha repetido en la filmografía de Satoshi Kon es el desdibujar la percepción de la realidad. Mientras que en otros de sus trabajos es uno más psicológico, aquí el vehículo que nos lleva por este viaje es el séptimo arte.

Como si tratase de retorcer el uso de imágenes y vídeos de archivo para contarnos los eventos en un documental, la película mezcla la vida de Chiyoko con su filmografía en un collage que nos sirve para entender sus decisiones en la vida. La historia de la actriz es una que podría sentirse casi un melodrama digno de tener su propia película por sí sola, aunque sin ser nada del otro mundo. Es a través de sus papeles como realmente se nos revela una imagen más nítida de todo lo que la motivó a seguir hacia delante todos esos años.

Millennium-Actress-4-Hanami-Dango

También funciona como reflejo de la historia tanto de Japón como de su cine. Pese a ocurrir todo realmente en un solo día, se siente ese milenio del que nos habla la propia película, y qué mejor medio para plasmar la historia que el cine. Periodos y eventos históricos como el Periodo Heian, el Shogunato Tokugaka, el gran terremoto de Kanto, la Segunda Guerra Mundial y los años 50 se entrelazan con géneros como el jidaigeki (cine de época habitualmente centrado en la vida de los samuráis), el cine de acción, los kaijus, el cine negro o la ciencia-ficción.

Millennium-Actress-5-Hanami-Dango
Si hablamos del cine japonés, no podía faltar Godzilla.

Esta intención se transmite incluso a la propia protagonista, pues chiyoko significa ‘niña de las mil generaciones’ y Fujiwara es el nombre del que fuese el clan más importante de Japón durante el Periodo Heian (794-1356). Además, está levemente inspirada en dos actrices respetadas del cine japones de los años 50: Setsuko Hara y Hideko Takamine.

Si algo queda claro con Millennium Actress es que Satoshi Kon es un grandísimo fan del cine, especialmente el japonés. El director no parece desperdiciar ninguna ocasión para referenciar a clásicos del medio, pero no se queda al nivel de la réplica fácil de alguna secuencia o elemento. El largometraje se nutre de estos recursos para crear su universo, pudiendo así sentirse estas escenas como algo propio de la obra y siendo el darse cuenta de estos guiños la guinda del pastel.

Algunas de las invitadas a la fiesta son Trono de Sangre (Kumonosu-jô) de Akira Kurosawa, 2001: Una odisea del espacio (2001: A Space Odyssey) de Stanley Kubrick o la saga de películas de Godzilla creadas por la productora Toho. ¿Descubriréis todas en un primer visionado?

Aun con este constante flujo de referencias, si podemos tener algo claro es que esto sigue siendo una película de Satoshi Kon. Los planos que homenajean a otras obras están ahí, pero eso no hace desaparecer su magia en la dirección. El fluir de ese sinsentido de épocas y géneros se siente de todo menos artificial para el espectador, como si de una narración ordinariamente orgánica se tratase.

Millennium-Actress-10-Hanami-Dango

Esto la acerca mucho más a Paprika que a cualquiera de sus otras obras, aunque con una menor pomposidad que la de su largometraje final. Se siente casi como si una fuese la madre de la otra, pese a estar separadas entre sí por Tokyo Godfathers (Tôkyô Goddofâzâzu) y Paranoia Agent. Además, durante todo el filme encontramos constantes referencias a la flor de loto, que simboliza la longevidad, y los terremotos, elemento de ruptura.

Algo que comparte también Millennium Actress y Paprika (y, de paso, también Paranoia Agent) es el compositor de la banda sonora, Susumu Hirasawa. Su trabajo ha dejado huella en el mundo del anime pese a reducirse únicamente a las adaptaciones de Berserk y a sus colaboraciones con Satoshi Kon. El director era gran fan del músico y compositor, y tenía un gran interés en que él se encargase de la banda sonora. Parecía no equivocarse, ya que la música electrónica creada por Hirasawa consigue dar ese tono de épica que necesitaba esta carrera por la historia y el cine.

Entre todos los temas, de altísima calidad, sentimos algo de predilección por Rotation (Lotus-2), el tema de cierre de la película y que transmite a la perfección la sensaciones que transmite el largometraje.

En definitiva, al igual que todas las obras que dirigió su director, Millennium Actress es una joya de la animación que no deberías perderte. Pese a no tener el reconocimiento a nivel internacional de Perfect Blue o Paprika, la historia de Chiyoko Fujiwara puede mirarlas de igual a igual sin ninguna duda. Un maratón imparable que entrelaza la vida, la historia y el séptimo arte con una maestría solo digna de uno de los mejores directores de animación.

Millennium-Actress-11-Hanami-Dango

¿Pensáis ir a ver la película? Desde Hanami Dango sentimos gran predilección por ella y el resto de los trabajos de Satoshi Kon. No podemos hacer otra cosa que intentar convenceros para que la lleguéis a disfrutar tanto como nosotros. Si os hemos convencido de verla, no dudéis en compartir el post en redes sociales para que vuestros conocidos también puedan saber de ella. Además, tenemos nuestro newsletter para que no os perdáis los nuevos posts, vídeos o cualquier otro tipo de contenido, y nuestro nuevo servidor de Discord, donde poder hablar de manga, anime y muchos más temas. ¡Os esperamos en la siguiente proyección, seguidores de Hanami Dango!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.