Buenas, lectores de Hanami Dango, ¿cómo los está tratando este otoño? Es innegable que esta temporada de anime prometía mucho y, por ahora, está cumpliendo. Los grandes tanques no decepcionaron y tuvimos además algunas sorpresitas en el camino, básicamente tenemos animes para todos los gustos. Entre ellos, uno que ocupa un espacio muy especial para nosotres es Mob Psycho 100. Este anime, basado en un webmanga de ONE, el creador de One Punch Man, nos cautivó desde que saliera su primera temporada en 2016. Habiendo ya pasado unos cuantos años nos encontramos a las puertas de su última temporada y ya nos duele tener que despedirnos.

Por si por alguna razón no tenes idea de lo que se trata, Mob Psycho 100 sigue la historia de Shigeo Kageyama. Él es un joven con impresionantes poderes telepáticos, pero si se deja llevar por sus emociones puede salirse de control. Por eso debe intentar mantener control sobre lo que siente mientras transita una difícil etapa como la adolescencia.
En las dos previas temporadas vimos a Mob enfrentarse a personajes adultos cuya visión de la vida entra en directo contraste con lo que desea para sí mismo, ser una persona de bien. Esta tercera temporada parece que al final del día pone esa lucha en Mob mismo.
El Regreso de Nuestro Rayito de Sol
Ver a Mob en pantalla siempre es satisfactorio, porque su energía positiva y simpatía no tiene problema en trascender la pantalla. Mob Psycho 100 siempre fue la historia de Shigeo, un relato de su crecimiento y camino hacia la adultez y a veces puede ser difícil dimensionar lo mucho que ha cambiado.
El Mob que nos encontramos en el inicio de esta nueva temporada es uno con mayor confianza, capaz de decir sus opiniones de manera genuina, deseoso de generar conexiones con los demás y sin esconderse. Incluso lo vemos siendo capaz de resolver problemas por su propia cuenta.

Sin embargo, todo este progreso no significa que no tenga camino por recorrer. El tercer episodio ya nos muestra el inicio a lo que puede ser un arco que marque un antes y después para el joven. No solo lo vemos lidiar con una sobrecarga de arrogancia, sino que todo se está preparando para lo que puede llegar a ser el último enfrentamiento contra Hoyuelo, un personaje que ha sido una figura muy presente en la vida de Mob durante las dos últimas temporadas.
Ya los tráileres nos dejaron ver que las cosas que le quedan por vivir a Mob en esta serie van a ser intensas, después de todo madurar nunca es un trabajo sencillo, pero puede volverse menos pesado con la ayuda adecuada y eso es algo que a Mob no le falta.
Reigen, el maestro
Si bien Mob es el corazón de esta obra, nada sería lo mismo sin Reigen presente. Nuestro querido estafador regresa esta temporada para robarse los suspiros de la audiencia y para adoptar a otro miembro en su familia, Serizawa. El telépata hikikomori que fue explotado por Suzuki ahora está listo para ser un óptimo miembro de la sociedad.
Reigen es una figura que maduró muchísimo en la temporada pasada y la manera en que los autores logran escribir sus diálogos en este estreno es maravillosa, balanceando grandes momentos reflexivos con explosiones de comedia bizarra que ya forman parte del ADN de este anime.

Reigen es un gran ejemplo de cómo hacer que un personaje crezca sin cambiar su esencia y en estos episodios seguimos viendo cómo su interés por el dinero sigue siendo uno de sus principales motores. También seguimos viendo su poca paciencia con adultos delirantes que se niegan a madurar.
Mob Psycho es la historia de dos personas intentando ser la mejor versión de sí mismos y luego de los acontecimientos de la temporada pasada Reigen llegó a un gran punto, sin perder su esencia. Claramente abrazó totalmente el rol paternal hacia Mob y está comenzando a tener que lidiar con que su aprendiz esté creciendo y pronto no va a ser necesitado de la misma manera. Pero mientras Mob le pida consejo, Reigen lo va a dar y lo va a apoyar, incluso con el impresionante gesto, para él, de darle cinco mil yenes.
Un brócoli en la Ciudad
La temporada continúa de lleno luego de la impresionante pelea contra Suzuki. El centro de la ciudad se encuentra coronado por un gigantesco brócoli y la gente lo adora como un gesto divino. Si bien los primeros capítulos cuentan historias casi aisladas, por lo bajo se deja bien en claro que algo extraño está sucediendo.

El primer episodio pone a Mob en la difícil tarea de tener que pensar sobre su futuro y en qué clase de adulto se quiere convertir. El episodio refleja a la perfección el estrés que puede generar pensar en eso a esa edad y cómo las más pequeñas cosas pueden dejarte pensando que no tenés un futuro posible. El cierre del episodio, en vez de dar una respuesta concreta sobre qué vida vivir, nos deja el gran mensaje de que incluso durante la adultez muchas personas no sabemos qué queremos hacer con nuestras viudas y eso está bien.
El segundo se enmarca en el festival cultural, donde Mob se niega a hacer lo mínimo e indispensable y en su lugar se preocupa por dar su mejor esfuerzo en los preparativos. Todo esto mientras una impresionante invasión de espíritus malignos es detenida sin problemas gracias a sus impresionantes poderes. Momentos como estos nos recuerdan que este, después de todo, está basado en un trabajo del mismo creador de One Punch Man.
El tercer episodio es ya el comienzo de un nuevo arco argumental, que, como dijimos, enfrenta a Mob con Hoyuelo, que sigue empecinado en adquirir más poder. Queda ver en qué estado dejará este duelo la relación entre estos dos y cómo Mob hará para balancear su recientemente descubierta arrogancia.

Bones en su máxima expresión
Un apartado que siempre fue destacable de Mob Psycho 100 fue su nivel audiovisual y eso, como era de esperarse, no decayó ni un poco. El dinamismo en las secuencias de acción, las expresiones exageradas y el trazo marcado en la comedia, la delicadeza y sencillez en las situaciones mundanas. Todo está manejado y balanceado con precisión.
Todo esto es aún más destacable cuando nos enteramos que la temporada ya terminó su producción mucho antes de que la serie se estrenara. Esto no es lo usual en la industria, con muchísimos animes aún terminando sus episodios en plena emisión.
También es destacable que este impresionante nivel se mantiene a pesar de un pequeño cambio detrás de escena. Quien fuera el director de las dos primeras temporadas, Yuzuru Tachikawa, aparece listado como director ejecutivo, mientras que en su lugar se encuentra Takahiro Hasui, quien dirigiera episodios de Bungou Stray Dogs y Sk8 the Infinity.
El ambiente de trabajo con tiempos lógicos claramente rindió sus frutos y demuestra que todo el staff dedicado a este anime es uno totalmente capacitado para emprender sus propias aventuras lejos de Bones.

Mob Psycho 100 toca sus temas con empatía y bondad y es aquí donde creemos que marca una gran diferencia con todas las otras obras de acción similares. El poder de la amistad suele ser criticado, y en verdad no suele ser más que una frase hecha para muchas series que no tienen algo genuino que decir. En este anime el eje temático central gira en torno a superar los obstáculos que tengamos en la vida con nuestra fuerza de voluntad, con ayuda de amigues y familia. Pero también sin dejar de tratar con empatía a personas que lo necesitan y promover la bondad.
Este comienzo no es más que lo mismo que Mob Psycho nos viene ofreciendo de forma consistente en sus dos temporadas anteriores. Es regresar con el mismo nivel de calidad en todos los aspectos. Esto se agradece totalmente y nos deja con muchas ganas de ver cómo este anime va a terminar.
Y vosotros, ¿estáis viendo la tercera temporada de Mob Psycho 100? ¿Qué os viene pareciendo? Dejadnos las respuestas a estas preguntas en comentarios y recordad seguirnos en nuestras redes sociales para más primeras impresiones como esta. Si os gusta el trabajo de Hanami Dango, tenemos página de Patreon, donde podéis apoyarnos para poder realizar todavía más contenido. Además, tenemos nuestro servidor de Discord, donde poder hablar de manga, anime y muchos más temas. ¡Hasta pronto, lectores de Hanami Dango! 🍡