¡Bienvenidos de nuevo, lectores! En Hanami Dango hoy os traemos nuestras primeras impresiones de Mobile Suit Gundam: The Witch From Mercury. Esta nueva serie de Gundam ha conseguido sorprender a los fans de la franquicia e incluso ha logrado despertar el interés de los profanos. Quedaos a leer el artículo y os contaremos cómo lo ha logrado.

Los aficionados de Gundam esperaban este nuevo título como agua de mayo. Ya lo comentamos en nuestro vistazo inicial a la temporada, hacía años que no aparecía una serie completamente nueva dentro de la franquicia. Además, este título traía consigo una novedad muy jugosa, y es que iba a estar protagonizado por una chica. Parece increíble, pero tener como héroe principal a un personaje femenino era algo todavía inédito en este icónico anime.

The Witch From Mercury Reseñas_1 - Hanami Dango

Para los no adeptos, decir que se trata de una historia completamente independiente que transcurre en un universo diferente a otros títulos de la franquicia —concretamente, en el calendario Ad Stella—. Es decir, no hace falta ver ningún anime previo para seguir la historia y entenderla sin problemas. Basta con que sepáis que «Gundam» es el nombre icónico de los mechas protagonistas de esta gran familia. El resto, salvando algún que otro guiño puntual, es todo nuevo. Tan nuevo, de hecho, que ha dejado un poco descolocados a algunos fans.

El Gundam para las nuevas generaciones

Uno de los pilares fundamentales de la franquicia es el drama bélico. Casi siempre la historia se sitúa en un contexto en el que tiene lugar algún tipo de conflicto armado. Es la base en la que se asienta la historia de la mayoría de las series que componen esta enorme saga. Hay casos atípicos, cierto es, pero por lo general uno espera ver muerte y destrucción cuando comienza a ver una serie de Gundam.

The Witch From Mercury Reseñas_2 - Hanami Dango

Durante su dramático prólogo, The Witch From Mercury parecía seguir esta premisa. Sin embargo, con el primer episodio la serie se ha asentado en un entorno que parece bastante más pacífico. La historia ha comenzado en una escuela y los protagonistas no luchan contra ejércitos rivales o gobiernos opresores. Los combates de mechas parece que están circunscritos, al menos por ahora, a duelos entre los alumnos. Duelos que tienen lugar en un entorno controlado y donde el objetivo es derrotar al rival, no aniquilarlo.

La trama que se desarrolla tras bambalinas deja entrever que existen conflictos políticos y sociales con la suficiente envergadura como para dar pie a una deriva más oscura. No obstante, de momento las preocupaciones de los personajes están lejos del nivel de dramatismo de las de sus compatriotas de otros títulos de la franquicia.

Según afirmaron los autores, el objetivo de The Witch From Mercury era apuntar a un público más joven. Gundam es una obra con solera y parte de su público ya peina canas. Centrar la acción en un instituto es la base de ese plan de choque con el que atraer nuevos aficionados. Teniendo en cuenta los ratings de audiencia que está consiguiendo en la televisión japonesa, parece que por ahora el plan está siendo un éxito.

Revolutionary Girl Gundam

Su planteamiento «pacífico» —pónganse muchas comillas aquí— no es lo único que ha sorprendido de la serie. Para los profanos, lo más llamativo han sido sus paralelismos con cierto clásico de los noventa. Os ponemos en situación:

Tenemos a una chica pasando el rato plácidamente en un invernadero cuando aparece un varón, su prometido, y comienza a maltratarla. La protagonista de la historia acude valerosamente al rescate y, haciendo uso de su coraje, le reta a un duelo. Ambos se enfrentan y la joven sale victoriosa, pero acto seguido descubre las reglas que rigen este sistema de duelos. Tras haber vencido a quien ostentaba el derecho de casarse con la chica del invernadero, ahora es ella su nueva prometida.

¿Os suena de algo? No han sido demasiado sutiles, la verdad. El planteamiento, tan descarado que hasta se hizo viral en las redes, se asemeja enormemente al del primer episodio de Revolutionary Girl Utena. Hay más paralelismos y referencias a este anime en estos primeros compases de la serie, ¡y hasta en el opening! Por mencionar un par, tenemos el consejo que dirige y regula el delirante sistema que rige la escuela, así como el peculiar método usado para declarar vencedor en los duelos, amén de un buen puñado de planos altamente sospechosos.

The Witch From Mercury Reseñas_5 - Hanami Dango

También ha generado bastante revuelo el que se haya establecido desde el primer episodio a una pareja del mismo género. En realidad, es una cuestión meramente incidental en la historia —al menos por ahora— y eso no quiere decir que vaya a haber contenido LGTBI real, pero los guiños están ahí. El yuri se siente en el ambiente, aunque podría ser un espejismo.

El apartado audiovisual no decepciona

Por último, pero no por ello menos importante, tenemos su buena puesta en escena. Esto no es sorpresa, pues los tráileres ya anticipaban un buen producto. Aun así, hemos de decir que la serie se ve muy bien y considerablemente bonita. Por no decir que Sunrise le ha puesto ganas y ya nos ha dejado con algunas escenas potentes y con música efervescente.

Para la producción han rescatado a varios de los animadores principales de las series Gundam de los últimos años, que se han encargado de los diseños. En los diseños de personajes encontramos algunos un pelín extravagantes —¿qué le pasa en la cabeza a la del pelo rosa? —, pero tienen personalidad. Para los mobile suits recuperaron ciertos rasgos clásicos, pero les dieron un acabado moderno. Además, el anime usa colores bastante vivos, más de lo que cabría esperar, quizás; pero que hacen que las imágenes destaquen más. Ambos factores impulsan ese toque juvenil que querían darle a la serie y que resulta bastante patente.

The Witch From Mercury Reseñas_6 - Hanami Dango

Conclusiones

Sea por el motivo que sea, The Witch From Mercury ha logrado bastante popularidad en su estreno. Éxito bastante meritorio si tenemos en cuenta los titanes con los que tiene que competir esta temporada. Veremos qué depara la historia, que por ahora promete bastante embrollo con los alumnos del consejo de duelos y mucho tejemaneje político entre los adultos. Por cierto, el guion está escrito por el mismísimo Ichirō Ōkouchi (Code Geass, Sk8 the Infinity), quien está acostumbrado de sobra a las historias originales con salseo como esta.

Terminamos recordando que Gundam es una franquicia tremendamente popular en Japón, por lo que su éxito allí era hasta cierto punto esperable. Pero en el extranjero siempre ha sido una obra más de nicho y resulta curioso ver cómo consigue ganarse su espacio un título Gundam que se aleja tanto de sus orígenes. Y más cuando buena parte del interés que ha acaparado inicialmente es gracias a referenciar un clásico antiguo y de un género tan dispar como lo es Utena.

Hasta aquí estas primeras impresiones de Mobile Suit Gundam: The Witch From Mercury. ¿Os habíais planteado ver esta serie? No hace falta que seáis fanáticos de Gundam o de los mechas. Tal y como ha empezado, parece que tiene material como para resultar interesante y atractiva incluso a los que no sean muy adeptos al género. Recordad que estos días hemos ido sacando varios artículos comentando las nuevas series de la temporada. ¡Estad atentos a la web y echadles un ojo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.