¡Bienvenidos, lectores y lectoras de Hanami Dango! Hoy os traemos una recomendación de la obra My Cosmic Monster de Motteke, licencia en España por Odaiba Ediciones.

My-Cosmic-Monster-Recomendacion_5-Hanami-Dango

Título: My Cosmic Monster
Autora: Motteke
Traducción: Ana Reyes Serrano.
Editorial: Odaiba Ediciones.
Género: romance, comedia, ciencia ficción.
Páginas: 144 páginas.
Precio: 7,50€

Trama de la obra

A primera vista, encontramos una historia que puede parecernos común: Tsubaki, una chica guapa y popular a la que se le confiesan cada vez que parpadea y que rechaza a todo el que se lo propone en el parpadeo posterior. Esta actitud crea disconformidad en sus compañeras de clase más cercanas, que mediante comentarios nos confirman que esto ocurre continuamente y que la regañan por comportarse así.

Cuando termina el instituto se va a gritar a un descampado, una actitud y paisajes propios del romanticismo. Dejándose la voz, dice que está cansada de aparentar ser la alumna perfecta que todos creen que es. En ese momento, algo se mueve entre los arbustos, una especie de animalito peludo que la protagonista asume como un perro, el cual recoge y se lleva a casa.

Mientras se está bañando con el extraño animal (cosa cuanto menos rara) vuelve a quejarse de que está hasta la coronilla de fingir ser perfecta. En ese momento entra en el baño Mai, la hermana de nuestra protagonista, gritando: «sal de ahí, invasor» con un localizador de extraterrestres. Tras una extensa búsqueda, Mai acusa al animalito de ser él, este procede a flotar y se transforma en un humano, reconociendo que es un extraterrestre. Su nombre es Fuwa, un príncipe de otro planeta, y viene acompañado de su asistente, llamado Sei.

My-Cosmic-Monster-Recomendacion_1-Hanami-Dango

Ambos comentan que se tienen que quedar un tiempo en la Tierra mientras Sei termina de arreglar la nave espacial para volver a su planeta de origen. Durante esa estancia descubriremos la preciosa relación que existe entre Mai, apasionada por los extraterrestres, y Tsubaki, que estos temas le aburren sobremanera. Además, conoceremos a la persona de la que está enamorada la protagonista y la relación que guarda con Mai.

Arte

El diseño de los personajes es redondo en todos los sentidos. Todos los dibujos contienen formas redondas que nos producen una simpatía total con los personajes de la obra. También es redondo porque, a nuestro parecer, esta forma de representar a los personajes encaja perfectamente con la historia amable que se nos cuenta.

En ocasiones puede parecer que el dibujo es poco detallado porque no se detiene en cada uno de los detalles que existirían en el fondo de las páginas. Quizá los vacíos que se quedan en el manga se puedan tener en cuenta como un aspecto negativo. Pero lo importante, y creemos que más relevante para el entendimiento de la obra, es que las expresiones tanto de la protagonista como del resto del elenco de personajes se reflejan muy bien, de la misma manera que Motteke no se corta un pelo al representar los cambios de temperamentos y los pensamientos de Tsubaki.

My-Cosmic-Monster-Recomendacion_2-Hanami-Dango

Características y temas

Posiblemente, el tema que más se ha tratado en la literatura sea el amor, bien sea puramente romántico, una relación entre padres e hijos, entre amigos o entre hermanos; y este manga no iba a ser menos. Desde que abrimos el manga tenemos claro que va a existir un conflicto amoroso entre Fuwa y Tsubaki, del que aparenta que se van a crear varios triángulos amorosos sobre los que se sustentará la trama de la serie.

Más interesante aparenta ser la historia que subyace entre la protagonista y su hermana mayor, Mai. La hermandad es una de las formas de amor más puras que existen. Aquí se muestra la preocupación de una hermana mayor que no quiere que su hermana sufra o se sienta presionada por la sociedad. De esta manera, Mai frena su forma de ser para que sea Tsubaki quien destaque.

My-Cosmic-Monster-Recomendacion_3-Hanami-Dango

Aunque la finalidad de la hermana mayor de defender a la protagonista sea totalmente pura y sin malas intenciones, lo que la obra intenta decirnos, a través de las tristes consecuencias que ocurren por mantener esta actitud, es que no es bueno sobreproteger a las personas sin su consentimiento, por muy buena intención que se tenga.

Si bien durante toda la obra sobrevuela un aire de comedia típica del manga, basada en el chiste fácil, cabe destacar que parece un recurso un poco gastado. A veces causan la risa, pero en otras ocasiones se sienten todas muy seguidas y se transforman en un recurso predecible. Aun así, si te gusta este tipo de humor, te gustarán los chistes y bromas que Tsubaki y compañía hacen durante el manga.

¿Qué es lo que más os llama la atención de la obra? Si la habéis leído, ¿qué os ha parecido? Os leemos atentamente tanto por aquí como por nuestro canal de Discord. Podéis seguirnos en TwitterInstagram, Twitch o en nuestro canal de Discord. ¡Recordad que también tenemos Patreon y una tienda de ropa anime! ¡Hasta la próxima!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.