¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! En el día de hoy no dejamos escapar la ocasión de hablar sobre una de las películas del momento: My Hero Academia: World Heroes’ Mission.  Aunque las entregas previas tuvieron opiniones de todo tipo por sus “extraños” finales, en esta ocasión vamos a hablar de la película de My Hero Academia más fiel al manga, aunque no provenga de ahí el origen de la obra. El post cuenta con dos partes: la primera es una recomendación sin spoilers, pero tras un aviso que os dejamos entre medias, inicia una breve crítica que destripará un poco la película.

Una obra más que disfrutable

Primero de todo, nos vemos obligados a recordar que el producto del que hablamos hoy no deja de ser una película de My Hero Academia, es decir, lo que podemos esperar es una animación excelente acompañada de una banda sonora excelente. Sin embargo, los largometrajes de la franquicia cuentan con un alto nivel de fanservice y otros elementos totalmente centrados en buscar llegar al máximo número de espectadores, dejando quizá de lado otros aspectos principales de la saga.

My Hero Academia World Heroes Mission - Poster - Hanami Dango

Sea como fuere, esta película gira en torno a la aparición de una secta, denominada Humarise, que defiende que los dones han de desaparecer, pues van creciendo en poder generación tras generación y llegará cierto momento en el que la humanidad no será capaz de controlarlos. Bajo estas creencias, la organización cuenta con una inmensa cantidad de seguidores tras el liderazgo de Flect Turn, el villano de la entrega. Para aquellos seguidores del anime, queremos recordar que esta trama fue presentada durante la quinta temporada del anime, en el episodio 104, cuando Uraraka y Froppy, entre otras, realizaron una misión en su época de prácticas para evitar el traslado de un cargamento de drogas, que iba dirigido a las manos de Humarise.

Respecto a la película, descubrimos que Humarise pretende distribuir una droga que hace explotar los dones hasta el punto de ser incontrolables, pudiendo acabar así con alguna vida. Por si fuera poco, esta secta tiene distribuidas bombas de dicha sustancia en todos los puntos del mundo y, por eso mismo, nuestros héroes saltan a la acción en su “Misión Mundial de Héroes”, dando título al largometraje.

My Hero Academia World Heroes Mission - Rody y Deku - Hanami Dango

Nuestra trinidad de estudiantes protagonistas, Deku, Bakugo y Todoroki, se encuentran realizando las prácticas en la agencia de Endeavor en la ciudad Oseon (basada en Lisboa, Portugal), lugar donde Deku tiene un encontronazo con uno de los coprotagonistas de esta película y nuevo personaje de la saga: Rody Soul y su adorable acompañante, Pino. A priori, parece que este chico se dedica a hacer trabajos sucios aquí y allá pero, tras encontrarse con Deku, la situación cambia drásticamente para ambos. No vamos a hablar más de la trama para no destripárosla a aquellos que no hayáis podido disfrutar todavía del largometraje, eso lo dejamos para la parte con spoilers. A continuación, vamos a hablar de por qué puede merecer o no la pena ir a ver esta película a los cines.

¿Qué podemos esperar de My Hero Academia: World Heroes’ Mission?

Respecto al aspecto audiovisual, hemos de decir que es un espectáculo más que digno de ver, pues la banda sonora cuenta con el alto nivel al que nos tiene acostumbrados la saga. Respecto a la animación, quizá no haya un momento tan impactante como el final de la anterior entrega, pero esta tercera película sí que nos ofrece algunas escenas increíbles en las que la cámara está en constante movimiento: girando, acercándose, subiendo… mientras nuestros personajes realizan todo tipo de acciones, como escabullirse de forma ágil o crear impactantes explosiones. Además, la gracia de estas increíbles animaciones es que ocurren en momentos inesperados donde el espectador no necesita que se le presente la escena de forma tan elaborada. Pero precisamente ahí se encuentra la magia de estas animaciones, que no necesitan de un momentazo en la trama para crear un hermoso recuerdo en el espectador.

My Hero Academia World Heroes Mission - Coche - Hanami Dango

Respecto a la trama, como hemos comentado, no tiene un increíble desarrollo y trasfondo, algo habitual en los largometrajes de My Hero Academia. Sin embargo, viendo con perspectiva las tres entregas en los cines, puede que en esta ocasión estemos hablando de la trama “menos simple” y con más fidelidad a la historia del anime y el manga, pues no necesita sacarse de la manga algo totalmente nuevo que luego vaya a desaparecer.

En cuanto a los personajes, el villano Flect Turn cumple bien con su papel, aunque la explicación de su evolución no cuente con mucha profundidad. Por otro lado, tenemos a una de las grandes joyas de esta entrega: Rody Soul. Vamos a limitarnos a comentar que es un personaje tan carismático como entrañable y que se ganará todos vuestros corazones en cuanto acabéis de ver la película. Y que conste que no es solo cosa nuestra, pues en la encuesta de popularidad de la franquicia realizada en Japón a finales de 2021 logró colarse en el top 9 por delante de personajes como All Might, Tomura Shigaraki o Dabi. Ante estos resultados algunos os preguntaréis: ¿cuál es el don de este chico? Pues ese es un secreto bien guardado en la película hasta cierto momento, así que os dejamos que lo descubráis por vosotros mismos. Nosotros nos limitamos a deciros que os llegará al corazón.

My Hero Academia World Heroes Mission - TOP 10 - Hanami Dango
Imagen a color del capítulo 336 del manga con el top 10 personajes más populares según la encuesta

Crítica a My Hero Academia: World Heroes’ Mission sin cortarnos (ni comernos) ni un pelo

AVISO: A partir de aquí el texto puede contener spoilers de la película. Te recomendamos que vayas directamente a la conclusión para saber mejor qué esperar de esta obra.

La inmensa mayoría de los fans del anime disfrutan viendo escenas animadas de forma excelente, innovadora y con temas musicales épicos que acompañen a dichos momentos. Por tanto, My Hero Academia: World Heroes’ Mission es muy disfrutable, tal y como hemos comentado en la parte sin spoilers. Sin embargo, esta película es un mero extra del anime, es decir, la serie principal no brilla más ni se ve opacada por nada que tenga que ver con este largometraje. Permitid que nos expliquemos.

En esta ocasión la historia se centra en Deku y Rody como protagonistas, mientras que Bakugo y Todoroki cumplen a la perfección con el rol de personajes secundarios, pero hasta aquí la lista de personajes con gran importancia. En contraparte con otras películas, no se nos intenta mostrar a absolutamente todos los personajes de My Hero Academia con la intención de satisfacer al máximo número de fans y así lograr mejores cifras de público. Es cierto que en la película salen todos estos personajes, pero algunos de los más amados, como Kirishima (nos ceñimos a los resultados de la encuesta de popularidad mencionada previamente), apenas tienen unos segundos en pantalla, así como la inexistencia de la Liga de Villanos, con algunos de sus aclamados personajes. Aunque es cierto que, dentro del canon, no tendría sentido que aparecieran en una película con los sucesos de esta entrega.

My Hero Academia World Heroes Mission - Temporada 6 - Hanami Dango

Gracias a la escasa aparición de la mayoría de personajes, se nos permite ver con mayor detalle la evolución de la relación entre Deku y Rody, una amistad realmente entrañable, divertida y sentimental que nos permite disfrutar de cualquier escena en la que ambos personajes aparecen. Además, esta amistad nos permite ver un lado mucho más cotidiano de nuestro héroe protagonista y cómo aplica su poder con algunos trucos en el día a día, incluyendo detalles que nos hacen querer un poquito más al joven Midoriya. Por ejemplo, el momento en el que Rody y Deku se suben al techo de un autobús sin pagar y nuestro héroe, que no podía más con su conciencia, decide introducir las monedas para pagar utilizando de forma ingeniosa el One For All. Todo ello crece en ternura con las reacciones de nuestro pillo coprotagonista, que no entiende el comportamiento de Deku.

Poniéndonos un poco analíticos, el don de Rody, que se basa en que Pino, su pájaro acompañante, es una representación de sus verdaderos sentimientos, nos hace plantear dónde están los límites del gen de los dones, pero parece que no tendremos respuesta a eso por el momento. Sea como sea, Rody ha logrado alcanzar el top 9 de los personajes más queridos por los fans y por algo será, ¿no? Aunque sin duda a ello habrá ayudado su adorable compañero, que una vez descubrimos el secreto del don de Rody, hace que ambos personajes en su conjunto logren llegarnos al corazón.  De hecho, al salir del cine conociendo el don de Rody nos entraron ganas de volver a ver la película para así analizar las expresiones de Pino y poder comprender mejor al personaje.

My Hero Academia World Heroes Mission - RodyDeku - Hanami Dango

Por otro lado, algo que nos hace empatizar más con Rody es el sufrimiento que lleva día tras día por la muerte de su padre, que fue utilizado por Humarise gracias a sus altos conocimientos científicos y murió tras rebelarse a dicha secta. Además, Humarise cuenta con tal cantidad de poder que ha logrado tener en sus filas a altos cargos de la policía de Oseon, hecho que la convierte en una organización más que interesante. Aunque dicha secta no acabe de materializarse en nada, es algo con lo que contamos al empezar a ver la película, pues no dejan de ser un factor de la trama creado por y para este largometraje.

Centrándonos en el personaje malvado principal, Flect Turn cumple de forma más que decente con el papel de villano (incluso nos atreveríamos a decir que mejor que algunos del anime) y, aunque no tengamos la oportunidad de conocer en profundidad su desarrollo como personaje, tiene un don realmente curioso y nos otorga una pelea final contra Deku que merece la pena ver. Sin duda nos quedamos con ganas de conocer más sobre la historia y el trasfondo de este personaje.

My Hero Academia World Heroes Mission - Flect Turn vs Deku - Hanami Dango

Por último, la pregunta que muchos fans nos hacíamos antes de entrar a la sala de cine: ¿cómo de fiel es al manga la película My Hero Academia: World Heroes´ Mission? Esta es una duda formada a raíz de los anteriores largometrajes, que funcionaban bien dentro del canon hasta que decidían inventarse algo totalmente nuevo y sin sentido como, por ejemplo, que Deku logre pasar el One For All dándole la mano a alguien que es capaz de usarlo al 100% al instante pero, como luego ambos caen rendidos, no se ha completado la transferencia… Creemos que no hace falta que hablemos más de este evento no tan canon.

Sea como fuere, esta tercera entrega de My Hero Academia también tiene su momento de gloria pero, de todas formas, no le llega ni a la suela del zapato a la inventada del final de la anterior película. En esta ocasión, Deku logra activar y soportar el 100% de poder del One For All en la pelea final sin grandes lesiones que le impidan seguir adelante o que puedan incluso llegar a plantearle la muerte. Confirmamos que es evidente que esto no encaja del todo bien en la historia que tanto el manga como el anime nos cuentan. Aquellos que únicamente sean espectadores del anime no terminarán de comprender el poder que alberga dentro del cuerpo de Deku, pero los lectores del manga, entre los que algunos nos incluimos, os aseguramos que, dentro de lo que cabe, podría estar justificado. Somos conscientes de que no cumple del todo con el canon de la serie original pero, en comparación con las películas anteriores, My Hero Academia: World Heroes’ Mission es sin duda la película más fiel al manga de la franquicia.

My Hero Academia World Heroes Mission - Inventada - Hanami Dango

En cuanto a otros aspectos, cabe remarcar la excelencia de la banda sonora en múltiples ocasiones, pero si tuviéramos que quedarnos con un momento, sin duda alguna seleccionaríamos la batalla final de Todoroki, en la que suena una versión remasterizada del tema que acompaña al enfrentamiento de Endeavor y Hawks contra el Nōmu del final de la cuarta temporada del anime, siendo evidente el por qué de las similitudes entre los temas de Todoroki y Endeavor.

Por otro lado, en el aspecto visual creemos que no podemos aportar mucho a la preciosidad y el trabajo de los paisajes que podemos observar durante el viaje por carretera de Rody y Deku; es algo que en la gran pantalla es capaz de enamorar a cualquier fan de la animación. Se considere esta película como parte del anime de My Hero Academia o no, estas escenas cuentan con algunos de los momentos con mejor animación de la saga, además de los increíbles momentos en movimiento que hemos mencionado previamente.

My Hero Academia World Heroes Mission - Paisaje - Hanami Dango

Por si fuera poco, en esta película se nos deja un primer vistazo a algunos personajes que no conocíamos en la animación pero que entrarán en juego dentro de poco. No vamos a decir mucho más sobre esto pero, ¿sabríais decir de qué personajes hablamos?

Por último, algo de lo más criticable de la película es el clickbait con los trajes de negro con neones de Deku, Todoroki y Bakugo, pues han sido claramente creados para vender figuras y en la película no salen más de unos segundos. Además, queremos recordar que no deja de ser una película de My Hero Academia, es decir, el nivel y la profundidad de la trama no son algo increíble que vayamos a recordar de por vida. Aunque es cierto que la historia que nos cuentan no hace aburrida la película, como sí puede haberle resultado a algunos la quinta temporada, por ejemplo.

Si buscas una película fiel al manga (dentro de lo que es la franquicia), My Hero Academia: World Heroes’ Mission es lo que necesitas

En conclusión, para aquellos que busquen disfrutar de una película de animación y les dé completamente igual la saga de My Hero Academia, esta no es la mejor película de las tres que tiene la franquicia. Sin embargo, para los fans de la saga que querían algo más fiel al manga y con menos fanservice descarado, My Hero Academia: World Heroes’ Mission puede ser su película favorita de las tres, pues es lo que nos ha pasado a nosotros en algunos aspectos. Además, nos presenta personajes con un gran potencial que, aunque seguramente no vayamos a ver en el anime, nos dejan con ganas de saber más sobre ellos, como es el caso de Rody o Flect Turn.

My Hero Academia World Heroes Mission - Trajes - Hanami Dango

Como comentario final: si tenéis la oportunidad de ir a ver la película en los cines de vuestro país, os recomendamos que vayáis a verla, pues os hará disfrutar a un gran nivel en el aspecto audiovisual y os contará una historia que os entretendrá lo suficiente como para que os haya merecido la pena ver la película en la gran pantalla.

Eso es todo por hoy, vuestro redactor fanboy de My Hero Academia se despide una vez más feliz por poder hablaros de dicha franquicia y os recuerda que podéis encontrarnos en Youtube o Discord, entre otras redes. Además, siempre podéis echarle un vistazo a nuestra tienda online para conseguir algún regalito de navidad. ¡Nos vemos en la próxima! ¡Plus Ultra y que tengáis una feliz entrada de año! 💥

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.