¡Siempre es un placer encontrarnos, seguidores de Hanami Dango! ¿Cómo han ido esos días de fiestas en familia? ¡Ojalá hayáis disfrutando de la Navidad como merecéis! Nosotros hoy os traemos la lectura perfecta para una tarde chill de sofá y mantita: el manga Nekomata Café, de Mine Nakamura (en España de la mano de Odaiba Ediciones). Sobre todo si sois amantes de los gatos.

Título: Nekomata Café
Autora: Mine Nakamura
Traducción: Ana Reyes Serrano.
Editorial: Odaiba Ediciones.
Género: slice of life, comedia, sobrenatural.
Páginas: 146 páginas.
Precio: 7,50€
¿Os gustaría visitar una cafetería en la que poder disfrutar de una bebida calentita en compañía de un adorable michi al que dar mimitos? ¿Y tomar una copa servida por uno de esos michis? Espera, espera… ¿qué? Bienvenidos a Nekomata Café.
Puede que nunca hayáis oído hablar de los nekomatas, pero para eso estamos nosotros, para presentaros a un tipo de yokai (criaturas del folclore japonés) muy particular. Aunque este tomo único no se conforma con eso y permite que estos espíritus no solo tengan apariencia de gato, comportamientos humanos y dos colas, sino que también pueden tomar forma humana.
Por eso, el establecimiento protagonista de Nekomata Café es un café de gatos durante el día, en el que los michis se dejan querer por los clientes, pero por la noche esos mismos michis toman su apariencia humana para ser los camareros que atienden ¡a otros gatos en su forma humana! 🤯

Este manga tiene un elenco muy coral, con un montón de personajes con su propia personalidad. Y a esto ayuda el uso de los nombres, pues todos los elegidos para los nekomatas ayudan a su caracterización, bien por representar dicha personalidad, bien por reflejar su rol en la historia. Tenemos a Peque, quien es, literalmente, el más chiquitín de todos, pero también a Novato, que es el nuevo trabajador del café, o (ya de los clientes) a Jet Set, que siempre se está dando importancia, a Sicario, el tío duro con interior blandito, o a Señora Abuela, la simpática anciana.
También está Dama, pero, en fin, como pasa a menudo en ficción, su función es poco más que ser el único personaje femenino dentro de un grupo (el de los trabajadores, en este caso), de ahí que su nombre gire en torno a su feminidad; un poco como ella, que también es solo dulce, bonita y el interés de Jet Set.
Y no olvidemos a Jefe, que, aunque sea humano y no un nekomata, también tiene un nombre que explica muy bien su papel en Nekomata Café.
Si tuviésemos que hablar de su historia, no podríamos hacerlo, pues este manga carece de una. Más allá del establecimiento como marco de unión de los personajes, los capítulos tienen tramas más bien independientes, con la atención moviéndose de unos personajes a otros. Lo que permanece en todo el manga, en cuanto a narrativa se refiere, son algunas referencias a otros episodios o lo cercana que se siente la relación entre Jefe y Peque.
En cuanto a su dibujo, el estilo de Mine Nakamura es muy cuidadoso, con gran cantidad de detalles en sus fondos, lo que hace del resultado algo muy mimado. Algo en lo que se nota el tiempo invertido y en el que, sobre todo, puedes llegar a entrar con gran facilidad. Aunque también se ve ayudado por todo lo demás, claro: ¿quién no querría pisar un local como el que se describe?

LO MEJOR DE NEKOMATA CAFÉ: su variedad de personajes, tan diferentes entre sí, da agilidad y dinamismo al relato. Peque, además del chikito, también es el más cuqui y salao. Sicario protagoniza una trama muy bonita con una niña.
LO PEOR DE NEKOMATA CAFÉ: a quien adore las historias llenas de enredos, o simplemente adictivas, su ritmo tranquilo y su inexistente trama entre capítulos lo echarán para atrás. No es nuestro caso 🥳
Y poco más podemos contaros de este manga de Odaiba Ediciones, pues su encanto radica precisamente en su simpleza (como buen slice of life que se precie). Nosotros os lo recomendamos mucho, en especial junto a una bebida calentita y con musiquilla lofi. Por si termináis echándole un vistazo y os apetece dar un paso más allá: don’t like this, otro tomo único publicado en España y cuyos capítulos son muy cortitos e, incluso, más relajados que los de este. Ya nos daréis las gracias. ¡Nos leemos en otra ocasión, seguidores de Hanami Dango!