¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! 🎄 ¿Cómo se os presentan estas atípicas fiestas? ¡Esperamos que de la mejor manera posible! Hoy cada miembro del equipo de redacción está de vuelta para destacar uno de sus openings favoritos de este 2020. ¡Esperamos que os guste la idea! Si es así, pronto publicaremos otro post con el mismo formato, pero enfocado a nuestros animes favoritos del año. También estaremos encantados de descubrir vuestros openings favoritos en los comentarios. Dicho todo esto, ¡vamos allá con algunos de los mejores openings del año!


Opening de Kaguya-sama: Love is War 2

Por Carlos Álvarez

Masayuki Suzuki tenía una tarea complicada a la hora de realizar el opening de esta segunda temporada de Kaguya-sama, donde al igual que para la obra en general, las expectativas estaban muy altas por parte de la comunidad. Sin embargo, la flecha del amor, como reflejan sus primeros compases, ha sido más que certera y ha hecho una cosa de forma excelente, lograr captar a la perfección la esencia y personalidad del anime.

Nuestro dos protagonistas ocupan la mayoría de momentos de este pegadizo tema que se nos quedará grabado en la cabeza en bucle para unos cuantos días. Ambos aparecen en muchos planos compartidos para ilustrarnos con el tema principal de la obra mientras preparan sus artimañas con un único objetivo en mente, hacer todo lo que puedan para romper el escudo del amor y de su orgullo que impide que se confiesen.

Cuando se rompe es cuando alcanzamos la conclusión, y entonces ya encontramos al resto del elenco de personajes secundarios que con apenas unos segundos en pantalla, conseguimos entender su personalidad al instante. Un trabajo tanto musical como de puesta en escena perfecto para presentar uno de los mejores animes de los últimos años.

¿Conseguirán el año que viene superarse con el opening de su ya anunciada tercera temporada?

Opening de Eizouken ni wa Te wo Dasu na!

Por Daniel Jiménez

Resulta difícil tener una idea clara de lo que es un buen opening. Obviamente, la canción es importante pero, al final, el resultado debe potenciarse con una animación a la altura y que represente la esencia de lo que es la serie (o no, como el opening de Death Parade). Algunos optan por momentos épicos. Otros por mostrar escenas o imágenes que encarnan la tónica de la serie. El opening de Keep Your Hands Off Eizouken!, obra del animador español Abel Góngora, se acerca más a este último tipo, pero exprimiendo al máximo la expresión «menos es más».

En pocas palabras, este opening se podría resumir en simples imágenes del trío de protagonistas en fondos de colores, junto al característico y divertido baile que dio lugar a infinidad de memes parodiándolo. La magia del opening radica en cómo, al igual que en el ending y el resto de la serie, nos presenta mediante la propia animación lo única y particular que es cada una de las chicas. Ninguna es ni ligeramente parecida a cualquiera de las otras dos aun cuando se las muestra haciendo lo mismo, como en el baile, o se las representa de la misma forma, como en los planos conformados por rectángulos que muestran sus aficiones en pocas imágenes.

A este trabajo se le suma la fantástica Easy Breezy, canción del dúo de rap Chelmico. Este no es un género que atraiga a todo el mundo, pero este tema funciona a la perfección con la animación que vemos. No solo es que encaje estupendamente con el peculiar baile, sino que en su letra plasma también el espíritu de las protagonistas de hacer lo que más les gusta aunque se lo intenten impedir.

Quizás no sea el mejor de todos para muchos, pero ¿y el más divertido?

Opening de Yuukoku no Moriarty

Por Lorena Ciudad

Si ya es difícil escoger el mejor anime del año, decidirse por el mejor opening es misión imposible. Elegir el de Yuukoku no Moriarty sobre el de Fugou Keiji: Balance:Unlimited (por ejemplo), es difícil cuando ambos recogen también la esencia de las historias que cuentan, presentando a sus personajes y dejando caer muchos detalles. ¡Y ya no hablemos del de Great Pretender, con su estilo tan característico!

Pero lo que hace destacar al rival del detective literario más conocido de la historia sobre el detective más rico de Japón es la letra de la canción que los acompaña. Porque ambas son temazos que ponemos en bucle con frecuencia en nuestro servidor de Discord, ejem, pero los versos de DYING WISH es complicado dejarlos pasar por alto. «Usa un ladrón para atrapar a otro ladrón» es una frase que se repite hasta tres veces a lo largo del opening (ya no decimos de la canción original completa) y que recoge a la perfección el argumento de la historia: utiliza, tú, oprimido, a Moriarty para vengarte de aquellos que te oprimen y dañan, porque él los dañará de vuelta

Esta secuencia musical inicial resulta bastante atrayente en lo visual. Con su primer plano ya nos sitúa espacialmente al mostrarnos el inconfundible Big Ben, rodeado de esa aura oscura, rojiza, que abarca en plenitud tanto el opening como el anime. Pero es que la letra de la canción también nos ubica en Inglaterra en su primera frase, «Con esta niebla ocultando los pecados, la lista de los juicios retenida». ¿Hay algo que defina más a la Inglaterra del siglo XIX que la torre de su Parlamento, sus habituales nubes bajas… y su jerarquizada sociedad?

A esta sociedad de arraigadas y profundas clases sociales hace referencia a menudo Tasuku Hatanaka: «mundo sangriento, una distopía sin luz», «la gente sigue siendo oprimida». En las imágenes, además de a Moriarty y los suyos y a Sherlock Holmes y Watson, podemos ver esa maldad encarnada en el color rojo (siempre utilizado en los momentos más tenebrosos de los capítulos y que baña hasta los ojos del protagonista) y en la mujer que, en busca de flores blancas, se convierte en pétalos rojos cuando un hombre de sonrisa cruel las pisotea. Las flores blancas manchadas del color de la sangre llenan el opening hasta quemadas, muertas («la flor no se abrirá»).

Otro gran símbolo de la apertura de Yuukoku no Moriarty son los pájaros y sus plumas, siempre alegoría de libertad. No es extraño que el asesor criminal parezca volar en una ocasión… ni que el opening termine así: «incluso si algún día llego a caer al infierno, la libertad será mi eternidad».

Opening 10 de Black Clover

Por Laura Martínez

El grupo musical Vickeblanka volvió a encargarse de otro de los openings de Black Clover, el muy impresionante opening numero diez, Black catcher. Ya se habían encargado de su opening número tres, Black rover. ¿Quién iba a pensar que superarían su anterior colaboración? ¿Puede Black catcher ser el mejor opening del año 2020?

Siempre pasa que en los momentos más tristes se hace presente la lluvia o el agua. Solamente la primera escena con el ritmo lento del piano, mientras cae uno de los personajes hacia el fondo del agua oscurecida, ya da pistas de por dónde irá el opening. Los fondos oscuros, el color grisáceo y la voz del cantante aguda, profunda y agónica desvelan el momento exasperante que acontece al anime.

El fatídico momento llegó, el despertar de un demonio dormido. Un nuevo enemigo que entraba en la batalla siendo la mente maestra, aquel que removía los hilos detrás de escena. Pero allí, le plantarán cara nuestros protagonistas, unidos y alzando sus armas, cuando el ritmo de la música se acelera y la voz del cantante se agudiza. Una puerta se abre al final, custodiada por dos figuras que extienden su mano hacia al frente, abriéndose la puerta con recelo y proyectando luz en la oscuridad, mientras otra llora con regocijo. Oscuridad, tristeza, agonía y esperanza trazan este opening

Una letra, un ritmo, unos visuales y una temática que escenifica a la perfección los hechos acontecidos en el anime, que invita a la interpretación y se mantiene fuerte con el paso del tiempo.


¡Y hasta aquí llega el post de nuestros openings favoritos del año 2020! ¿Los conocéis todos? ¿Cuál es vuestro favorito? Te invitamos a compartirlo por redes sociales si te ha parecido interesante o si te ha gustado. 😉

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.