¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! En esta ocasión el equipo de redacción se reúne de nuevo para traeros unos breves análisis acerca de nuestros openings favoritos de la temporada de invierno 2022. Comentaremos algunos detalles interesantes e interpretaciones de todos los tipos sobre los temas musicales y sus animaciones. Dicho esto, ¡vamos allá con los openings de invierno de 2022!

Portada mejores openings invierno 2022 - Hanami Dango

Opening de Ranking of Kings

Por Sara Torres

Cuando venimos de tener un opening tan bonito y entrañable como lo fue BOY de King Gnu, es normal preguntarse si uno nuevo estará a la altura. Por suerte, Hadaka no Yuusha, que significa ‘Héroe Desnudo’, del cantante y compositor Vaundy, ha resultado ser un digno sucesor. La nueva melodía abandona el aire tranquilo y alegre, propio del inicio de una nueva aventura, para acercarnos a un futuro algo más oscuro, acorde al desarrollo de la serie. Por si no conocéis a este artista, Vaundy es un estudiante de 21 años que comenzó a subir sus composiciones a YouTube en 2019 y desde entonces ha ganado mucha fama, cosa que no es de extrañar si nos paramos un rato a escuchar sus canciones.

Pero no es solo la canción lo que nos maravilla de este opening, sino el juego de luces y sombras que nos traen Shingo Yamashita y WIT Studio. Entre los trabajos más destacados de Yamashita se encuentra la dirección de los opening de Jujutsu Kaisen, tema del que habló en esta entrevista.

Aunque el contraste de luz y oscuridad es constante, con numerosas escenas en las que aparecen fuentes de luz, como pueden ser velas, el propio sol o la luz de la luna en la escena de Kage con su madre, al final se instaura una sensación general de calidez que nos encanta. Y es que Ranking of Kings y sus protagonistas, Bojji y Kage, siempre nos han dejado con una sonrisa y el corazón calentito.


Opening de Vanitas no Carte

Por Mal Aguirre

En la pasada temporada de verano de 2021 pudimos disfrutar del estreno de Vanitas no Carte y de su primer opening, que comentamos en nuestro post Openings favoritos de verano 2021. Hoy, unos meses después volvemos a tener el placer de hablaros de su segundo opening, Your Name del grupo de JPOP Little Glee Monster. Esta nueva canción sigue el estilo de su predecesora, las voces suaves se mantienen y nos muestran la quietud de la ciudad francesa durante un día nevado. Sin embargo, la tranquilidad que desprende la canción se va desvaneciendo según nos acercamos a su estribillo. En el vídeo podemos ver a Noé y Vanitas buscándose constantemente hasta que se encuentran durante el clímax del opening, que adopta un tono más animado.

En cuanto al apartado visual, ¿qué podemos decir que no se sepa ya? La animación de Vanitas no Carte es preciosa, con una estética con identidad propia, como se puede apreciar en el elegante, visual e, incluso, sensual diseño de personajes que se intercala con unos frames de chibis (cabezones) adorables, ¡que nos encantan! Además, que este opening nos muestre un día cubierto de blanco no es coincidencia, ya que encaja a la perfección con la nueva ambientación de la temporada. Sin embargo, en cuanto a la letra no hay nada que destacar.

En conclusión, este opening es relajante y muy bonito, y nosotros lo vamos a seguir amando igual aunque no tenga nada sorprendente.


Opening de Ataque a los titanes (Shingeki no Kyojin The Final Season Part 2)

Por Lorena Ciudad

¿Cuándo perdemos nosotros la oportunidad de hablar de la obra de Hajime Isayama? Por eso volvemos a explayarnos con el nuevo opening de Shingeki, aun habiéndole dedicado un completo análisis en YouTube. El séptimo tema de apertura de este anime, bajo el nombre The Rumbling, es espectacular tanto en animación como musicalmente. Y también mantiene su línea habitual de dejar caer cosillas.

Empieza con un plano impecable de un ojo (suponemos que de Eren) y, mientras la letra dice «Retumbar, Retumbar, está llegando el Retumbar», vemos al trío protagonista prepararse para todo lo que se viene. De cabeza, nos adentramos en ese Retumbar de la Tierra, con los titanes colosales fuera de sus murallas y destrozando todo a su paso. Sin olvidarnos, antes de que llegue el logo de la franquicia, de quiénes son los que pueden hacerlo posible: Eren y Zeke. Portador del Titán Fundador y eldiano con sangre real. Los hermanos Jaeger.

El resto de la imágenes que siguen al temazo en el que SiM canta por Eren, repletas de palomas y con el hilo conductor de Eren caminando sobre las murallas que siempre les han separado del mundo, juega con lo visto y lo que está por ver. Cuando aún eran reclutas de la tropa 104, Zeke y Xaver, todos los portadores de los titanes junto a sus propios titanes. Cuando llegue el terror… ¿y la libertad?

Por supuesto, también hay referencias ya conocidas, y dolorosas, para los lectores del manga, pero con mayor sutileza. Ese Eren chiquito que se cuela entre las nubes en apenas unos segundos, ese vistazo a la pupila de un Eren que no tarda en gritar, esa pisada de Titán que nos recuerda a otra y da fin al OP. Estamos a punto de presenciar acontecimientos increíbles y el opening no quiere que se nos olvide.

🎵 All I ever wanted to do was do right things 🎵


Opening de Kimetsu no Yaiba (Guardianes de la noche)

Por Quique Bellido

Aunque esta impresionante temporada ya está más cerca de su final que de su inicio, no podemos dejar escapar la oportunidad de hablar de su maravilloso opening. Y es que, pese a las críticas iniciales que obtuvo el tema de apertura de la nueva temporada de Kimetsu no Yaiba por no ser LiSA la intérprete al igual que en las anteriores ocasiones, es innegable que tanto el tema musical como la animación hacen de este un auténtico exitazo en muchos sentidos.

En el aspecto visual, el distrito de entretenimiento da mucho juego a nivel artístico por su aspecto y por todo lo que representa, algo que han sabido aprovechar de forma muy acertada. Ya solo el observar la escena inicial con los fuegos artificiales acompañando a la figura de nuestro adorado Tengen Uzui puede deleitar a cualquier espectador. Pero es que no podíamos esperar menos en el aspecto visual por parte de la visualmente preciosa Kimetsu no Yaiba. Además, es de valorar que tras las apariciones que hemos ido viendo durante la temporada no se desvele mucho de lo que puede ocurrir en el opening, pues está presente desde el episodio uno.

Por otro lado, el tema musical se coordina de forma precisa con las imágenes y es tan pegadizo que desde los primeros episodios logra introducirse como un veneno en nuestras mentes y hace que no podamos evitar tararear cada semana junto al nuevo episodio. Respecto a la letra, no hay nada muy remarcable, pues la mayoría de frases son tan ambiguas y típicas como las de cualquier opening de nekketsu. Sin embargo, son capaces de hacer un tema muy épico y llamativo, algo de lo que el poderoso Tengen Uzui estaría más que orgulloso.


Opening de Girls’ Frontline

Por Laura Martínez 

Chicas robots con armas. ¿Ante qué nos encontramos? Terminator versión japonesa. Japanizing BEAM is coming!!!!

Así llegamos al opening, en este caso, de Girls’ Frontline. Nos hemos encontrado de cara con los opening de Azur Lane y Kantai Collection, animes basados en juegos de móviles japoneses y cuyos personajes son personificados como chicas. Temas de apertura alegres, con esperanza e infantilizados. En cambio, en esta ocasión, el opening de Girls’ Frontline tiene un acercamiento más estrecho a los temas de apertura de la saga de videojuegos God Eater.

Un opening más maduro y severo, cuyo apartado gráfico resalta con mayor superioridad que la parte musical. Unas imágenes claras que hacen resaltar a todas luces los personajes principales. A la vez, estos mismos sobresalen gracias a los trazos gruesos negros que definen sus figuras. No obstante, la canción BAD CANDY cantada por yukaDD proporciona pesadumbre a la parte visual. Su voz grave acentúa, además, un sentimiento de supervivencia.

Si su anime presenta el mismo nivel gráfico que en su opening, de momento, podemos darle una oportunidad. En cuanto a la historia, no podemos manifestar si será de vuestro agrado, pero no tenemos duda que tendréis afecto por su opening.


Opening de Akebi’s Sailor Uniform

Por Diego Corrales

En una temporada en la que las secuencias de apertura más movidas e impactantes están recibiendo la mayoría de la atención (sí, hablamos de The Rumbling de Shingeki no Kyojin), también estamos recibiendo openings más sosegados de un altísimo nivel.

Prueba de ello es la secuencia de apertura de Akebi’s Sailor Uniform que, si bien no es la más espectacular a nivel de animación, es lo suficientemente adorable como para que entendamos los principales puntos fuertes de esta adaptación de Clover Works.

Desarrollando un poco más este apartado visual, nos llaman la atención las diferentes viñetas y formatos que van a ir apareciendo sobre un fondo impolutamente blanco. En un estado de sobrereflexión podríamos decir que se trata de reforzar el carácter inocente del anime. 

Ahora bien, solo hace falta ver que la mayoría de las escenas de la cotidianidad de las chicas son imágenes o fotografías para imaginar que estas decisiones responden más a necesidades de producción que a un significado más profundo por parte de sus creadores.

No creemos que esto sea algo negativo, pues el opening consigue salvar los muebles con estas soluciones de «bajo presupuesto». Prueba de ello es que sabe utilizar situaciones que hemos visto en otras secuencias de apertura del slice of life, facilitándonos la identificación del género. Por poner un ejemplo, el plano general de las chicas dormidas precedido de un primer plano de la protagonista tumbada sobre el césped son muy similares a los que encontramos en el opening de Love Live! School Idol Project.

¿Es acaso esto casual en un anime cuya protagonista se siente especialmente motivada por una idol? No lo sabemos. Eso sí, lo que es seguro es que el apartado visual del opening consigue cumplir su función.

El tema musical, Hajimari no Setsuna, se encuentra interpretado por las seiyuus de las protagonistas principales del anime y centra su letra en el deseo y tema central del anime: hacer amigos en un contexto nuevo e ilusionante.

En conclusión, un apartado visual correcto, que muy posiblemente no hace justicia al alto y bucólico nivel visual de CloverWorks, y un tema musical alegre y pegadizo interpretado por las seiyuus. Es esta mezcla —y la potencial referencia a Love Live!— la que ha hecho que el opening de Akebi’s Sailor Uniform se cuele entre nuestros favoritos de la temporada.


Opening de My Dress-Up Darling

Por Daniel Jiménez

Lo cierto es que el verdadero opening a destacar de esta temporada es el de Peacemaker, ya que tener bailecito siempre suma puntos para nosotros. Tristemente, Warner no nos patrocina (pero vosotros sí podéis apoyarnos mediante nuestra tienda online y Patreon) y aquí hablamos de anime, así que al tema.

My Dress-up Darling (Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru) ha sabido encandilar a muchos espectadores esta temporada con el gran trabajo (por ahora) de CloverWorks adaptando el manga homónimo de Shinichi Fukuda. Esta afirmación, por supuesto, se extiende tanto a su ending como a su opening, al ritmo del tema San San Days de Spira Spica.

Desde el estudio son muy conscientes de que el personaje de Marin Kitagawa es el alma de la serie y optan por centrar los focos en ella durante gran parte de la intro musical. Obviamente, la amistad con su coprotagonista Gojo (quien también tiene alguna escena propia) tiene gran presencia, pero es ella quien se vuelve protagonista aun en esos momentos. En los puntos álgidos de la canción es ella la estrella, ya sea en su vena otaku, en su lado más gal yendo a la moda o siendo ese faro de luz que abre el corazón de su amigo.

Pese al buen resultado, este opening también tiene sus puntos negativos, pues tiende a ciertos momentos que pecan de ser muy simples en comparación con el resto. Aún así, refleja muy bien la divertida dinámica de la serie y nos da un ligero anticipo de los variados cosplays que nos esperan a futuro. La forma ideal para ponerse las pilas para el episodio de cada semana.


Opening de Tokyo 24-ku

Por Sara Torres

Survive Said The Prophet es la banda encargada del opening de este anime original de CloverWorks. Este grupo de rock se ganó el cariño de muchos fans del anime con el primer opening de Vinland Saga y de Banana Fish, y ahora vuelve con esta canción titulada Paper Sky.

Mezclando estrofas en inglés y en japonés, Survive Said The Prophet consigue una canción pegadiza que habla de los sueños, la realidad y de mirar el cielo y aprender a volar. Esta letra se entremezcla con el apartado visual del opening, dirigido por Masashi Ishihama (segundo opening de Shingeki no Kyojin, opening de Horimiya). De hecho, cuando durante la primera mitad vemos distintos escenarios divididos en la pantalla, nos recuerda un poco al estilo de Horimiya.

Otra serie de conceptos que se muestran en la primera mitad son los de inteligencia artificial, utilitarismo, altruismo o individualismo, todos relevantes en este anime sobre tomar decisiones en momentos críticos al más puro estilo de una novela visual. Por supuesto, también abundan los colores rojo, azul y verde, que representan a los tres protagonistas, y es curioso que cuando la letra dice que hay un lugar al que apuntar, las tres líneas de color convergen y parecen cortar el cuello de alguien.

Por último, en la segunda mitad tenemos la secuencia que muestra a todos los personajes del anime, que sucede encadenando el movimiento de cada uno de ellos, tal vez para mostrar que toda acción tiene sus consecuencias. Puede que cuando acabe el anime podamos analizar mejor este opening que todavía tiene algunos detalles que se nos escapan.

Opening de Tribe Nine

Por Laura Martínez

¿Alguien recuerda una serie de películas donde sus protagonistas se sometían a retos extremos? Hola, soy Johnny Knoxville y esto es Jackass. Bien, pues, ¿qué pasaría si las tribus urbanas de Japón se sometieran a un juego extremo de béisbol para subyugar a las demás? Así nace Tribe Nine.

La mente detrás de este anime es Kazutaka Kodaka, el creador de Danganronpa Akudama Drive. Siguiendo la misma línea que en el caso anterior, se trata de otro anime basado en el videojuego homónimo, aunque, claro, tiene en sí un estilo muy único. Pero, paremos el carro aquí que debemos hablar de su opening, que para eso hacemos este post.

El músico Miyabi (Kokkoku, ID:Invaded) pone voz a la canción Strike It Out. Una melodía sumamente lenta para los openings de spokon/shonen, aunque en algunos momentos despunta y en otros aumenta el ritmo de la música. Para estar refiriéndose al béisbol extremo, la canción no pega demasiado con la historia y el estilo de la animación.

Por la parte gráfica, no destacan sus fondos, ya que estos son pobres gráficamente hablando. En cambio, el diseño de personajes y la estética son las partes que destacan cuando sumas a la mezcla la música. Por último, si hablamos sobre la secuencia de imágenes en algunos momentos presenta una buena composición y no son estáticos. Sin embargo, en otros momentos tienen una composición aburrida, estática e incluso repetitiva.

En definitiva, es un opening que no contentará a la mayoría y desencadenará opiniones enfrentadas.


¡Y hasta aquí llega el post con los mejores openings de la temporada invierno 2022 en nuestra opinión! ¿Los conocéis todos? ¿Cuál es vuestro favorito? Te invitamos a compartirlo por redes sociales si te ha parecido interesante o si te ha gustado. Por último, os queremos recordar que tenemos un canal de YouTube donde podréis encontrar críticas, análisis, recomendaciones anime y manga y mucho más. ¡Hasta pronto! 😉

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.