¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! ¿Qué tal el otoño? Hoy el equipo de redacción está de vuelta para contaros algunos detalles interesantes acerca de nuestros openings favoritos de otoño 2020. Hemos reunido un total de seis openings en esta temporada. También estaremos encantados de descubrir vuestros favoritos en los comentarios. Dicho todo esto, ¡vamos allá con algunos de los mejores openings del año!


Opening de Jujutsu Kaisen

Por Laura Martínez

Desde hace bastante, los openings del estudio MAPPA están siendo muy populares durante cada temporada de anime y no es para menos. En esta temporada de otoño uno de los shonen más populares presenta al mundo su opening titulado Kaikai Kitan interpretado por EVE, cantante que dio voz al ending 2 de Dororo. Nos parece que MAPPA va a tener una relación muy cercana con el cantante y veremos, a futuro, más de sus openings interpretados por él.

¿Cómo ha sido el opening en esta ocasión? Por nuestra parte deciros que nos ha sorprendido gratamente la serenidad que se respira en prácticamente la totalidad del mismo. No se parece a los típicos openings de los shonen de peleas que podíamos esperar, pero es que la calidad tan alta durante el mismo nos hace olvidar la ausencia de más escenas de acción y enfrentamientos. Por ejemplo, los fondos son de los elementos más destacables que encontramos: suaves, iluminados, delicados, realistas, usando correctamente el CGI y con mucho detalle que sirven como marco para la presentación de los personajes más importantes.

Entre muchos de los grandes momentos nos gustaría destacar la primera escena del opening con el reflejo esplendoroso en el agua y luego las luces de los trenes formando las vías de Tokyo iluminadas, nos parece formidable y muy atrapante.

Una primera parte con un ritmo electrónico acelerado y distorsionado pasando a la parte más sonora y lenta de la voz para que acabe con una explosión de sonido donde se muestra la acción, habilidades, enemigos y muchos personajes interactuando con una animación dinámica y transiciones muy bien encajadas. Finalmente, vuelve a la lentitud acompañado de imágenes emotivas hasta que se vuelve todo silencio y terminamos justo donde empezamos, con el reflejo del agua. Aplaudimos el trabajo de Shingo Yamashita, director del opening y encargado del storyboard. ¿Entrará en nuestro top de los mejores del año?

Opening de Yuukoku no Moriarty

Por Lorena Ciudad

La música de esta secuencia es obra de Tasuku Hatanaka y su nombre, DYING WISH. Y su letra es especialmente significativa y explícita con los temas que trata la obra. «Usa un ladrón para atrapar otro ladrón […] La gente sigue siendo oprimida en lugar de abrir los ojos y levantarse, vamos a comenzar a acabar con esto […] Para salvar nuestras almas debemos destruirlo». 

El William James Moriarty basado en el manga de Ryosuke Takeguchi y Hikaru Miyoshi es un asesor criminal, es decir, un criminal que ayuda a otros contra criminales. Todo esto en el contexto de la Inglaterra jerarquizada y clasista del siglo XIX, en la que el vulgo era fuertemente aplastado por los privilegiados… la Inglaterra que nuestro protagonista quiere que desaparezca.

Pero el opening de Yuukoku no Moriarty es más cosas. El archienemigo de Sherlock Holmes (quien se deja ver por la secuencia) es también un brillantísimo profesor universitario y en este minuto y medio vemos ambas facetas de él. Vemos a sus dos hermanos, el altruista Albert y el enfermizo Louis, siempre cerca de él y de sus planes. Vemos la época de la que son coetáneos, con los elegantes bailes, con los vestuarios de sombreros altos y bastones, con la Inglaterra que vemos en el Big Ben, pero también en los que pisotean a los de abajo. «La flor no se abrirá». La flor no se abrirá, porque el rojo se ha tornado burdeos de sangre o girones de pisadas

Otro detalle que alabar del opening, que termina de coronarlo, son, como en el anime, sus colores. Ese filtro rojizo para las escenas más tenebrosas. Ese brillo de importancia de los ojos de los personajes, que llena los planos casi negros. No supone ninguna sorpresa que los de William James Moriarty sean justamente rojos, haciendo que el color sea aún más protagónico. En la secuencia musical priman las tonalidades rojizas y tenemos fotogramas en los que destacan los ojos.

Opening de Higurashi no Naku Koro ni – Gou

Por Alicia Picazo

La nueva temporada de Higurashi no naku Koro ni (o Higurashi: When They Cry), nos trae un opening totalmente diferente a lo que estábamos acostumbrados con las anteriores temporadas de este anime.

Aunque choque un poco por la nueva animación, comparándolo con el mítico primer opening de la anterior adaptación de la novela visual (y posteriormente novela ligera y manga), sigue manteniendo el aire de misterio que siempre ha envuelto a esta franquicia. El anterior anime, con 2 temporadas y más de 4 OVA, nos muestra un pequeño pero entrañable pueblo en el que ocurren cosas muy oscuras.

Este nuevo opening, animado por el estudio Passione (Rokka no Yuusha, Ishuzoku Reviewers), nos muestra a los personajes principales, como cualquier otro opening, mostrando más bien expresiones de preocupación y vacío, hecho que contrasta con los anteriores openings, los cuales enseñaban a los personajes con algo más de encanto propio, pero sin olvidar el color oscuro que impregna la serie.

Lo más destacable visualmente serían las influencias claras que capta de animes como Mirai Nikki o Another, ambos del mismo género que Higurashi.

En cuanto a la música, Kenji Kawai, compositor de canciones como el opening de Fate/Stay Night o The Sky Crawlers, ha creado para esta ocasión junto a la cantante Asaka una canción que más bien recordaría a Steins;Gate o a algún anime tal vez más animado. ¡En cualquier caso nos ha encantado este opening y recordamos que esta nueva temporada no es un reboot, sino una obra totalmente nueva!

Opening de Tonikaku Kawaii

Por Carlos Álvarez

Tonikaku Kawaii es uno de los animes llamados a dar la sorpresa de esta temporada de otoño 2020. La divertida y entrañable historia de Nasa y Tsukasa es una auténtica montaña rusa de emociones que captamos desde el mismo momento que escuchamos su rompedor opening por primera vez. Una de esas propuestas que nos gusta destacar no tanto por la calidad del mismo, sino por el atrevimiento y la originalidad que ha demostrado.

El opening se divide claramente en dos partes bien diferenciadas tanto a nivel visual como en el ritmo y letra de la melodía, que van de menos a más en todos los aspectos. En los primeros compases vemos en escena a la Luna al fondo con su característico y puro blanco que acompaña a nuestra protagonista Tsukasa, de mirada sombría y tonos apagados. Junto a un acompañamiento instrumental tradicional japonés que acompaña a la perfección el caer de las gotas de agua y los copos de nieve.

Llegados a este punto, Tonikaku Kawaii decide romper con los esquemas y cambia completamente el ritmo y el acompañamiento instrumental para introducir a través de una sucesión de planos muy rápidos los momentos cotidianos de la vida de nuestros protagonistas. Todo el rato el frenetismo en pantalla acompaña a este ritmo endiablado (recordando al popular opening de Chuunibyou Demo Koi ga Shitai!) mientras observamos como un color ocupará un lado y en otro la escena en cuestión. De esta forma se van complementando hasta que se juntan en un solo plano y emerge el título en pantalla con una sorprendente base de trap para encarrilar la recta final del opening donde ahora la Luna es el principal elemento en pantalla.

Pero sobre todo, cabe destacar el encomiable trabajo que realiza Akari Tikou (seiyuu de Tsukasa) en esta parte y en la interpretación completa de este sorprendente tema de Koi no Uta.

¿Conseguirá esta comedia romántica cautivar a la comunidad tanto como su opening?

Opening de Golden Kamuy – 3.ª temporada

Por Laura Martínez

Golden Kamuy ha llegado muy lejos con su tercera temporada. Quién iba a pensar que este anime llegaría a tener tantas temporadas, y las que probablemente le quedan todavía. Vamos a comentar su tercer opening titulado GREY e interpretado por FOMARE.

Consideramos un acierto que el opening empiece con una separación entre los dos protagonistas, entre dos realidades separadas, pues en esta temporada acontece la carrera a dos bandos, el bando de Asirpa, que toma la delantera, y el de Sugimoto, que intenta alcanzarla. Añade una buena animación mediante una representación de los fondos, simulando una gran nevada y una noche eterna y fría, propia del marco geográfico donde se encuentran. Además de referencias geográficas con alusión al territorio ruso. La escena final con el cambio de iluminación y el movimiento de las nubes es también de las partes más agradables del opening.

Encontramos también la presentación de nuevos personajes en este territorio salvaje, los conocidos que quedaron en la nevada Hokkaido y algunas pocas escenas de acción, pero suficientes cuando el ritmo de la música va incrementando. Nosotros nos quedamos con el sentimiento distante entre nuestros dos protagonistas, que acontece la posibilidad de nunca volver a reunirse juntos.

Opening de Ikebukuro West Gate Park

Por Lorena Ciudad

El opening de Ikebukuro West Gate Park es evidente en algunas cosas y sutil en otras. Conocemos, ya en sus primeros segundos, el lugar donde se va a desarrollar la acción, tanto de forma física (el lugar) como figurativa (el nombre). Nos deja ver a dos de sus personajes más destacables y cómo es su relación: Makoto y Takashi, mejores amigos, pero uno el cabecilla de una de las mayores bandas callejeras del barrio (el segundo) y el otro un vendedor de fruta que intenta mediar en los conflictos de delincuencia juvenil; por eso nos los presentan juntos y sonrientes, además de en el mismo plano, pero enfrentados, mirando hacia lados distintos.

Con ritmo frenético, tanto de grafismos, como de música, como de imágenes, vemos a diferentes bandas, el restaurante al que acuden a menudo, las manzanas que siempre come Makoto, a Takashi y Kyouichi peleando, ¡a todos peleando! Pero también al youtuber de las cebollas y las escaleras del capítulo tres o al consumidor de drogas del episodio piloto… justo antes de terminar con el fotograma de un enfurecido Makoto. Pues al final va a resultar que no tiene nada de sutil.

La canción se llama Needle Knot de THE PINBALLS, por si se os ha pegado.

¡Y hasta aquí llega el post de nuestros openings favoritos de la temporada otoño 2020! ¿Los conocéis todos? ¿Cuál es vuestro favorito? Y más importante aún, ¿os gustan los post colaborativos de la redacción de Hanami Dango? Te invitamos a compartirlo por redes sociales si te ha parecido interesante o si te ha gustado. 😉

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.