¡Bienvenidos! Hoy os traemos un listado detallado de las series más esperadas de primavera 2020 por el equipo de Hanami Dango. Sabemos que la situación que atravesamos estos días es bastante complicada, pero la producción de anime no se está viendo demasiado afectada. Ya se han estrenado algunas de estas series, pero también estamos a la espera del estreno de otras tantas. El equipo de Hanami Dango ha puesto su granito de arena para completar estas series con una pequeña recomendación personal. ¡Esperamos que os guste mucho!
Sword Art Online: Alization – War of Underworld 2ª Temporada
Por Lorena Ciudad

Estudio: A1-Pictures.
Episodios: 11.
Estreno: 26 de abril de 2020.
Retransmisión: Domingo a las 00:00 (JST).
Director: Manabu Ono.
Fuente: Novela ligera escrita por Reki Kawahara.
Géneros: Acción, Juego, Aventura, Romance, Fantasía.
Segundo arco del anime Sword Art Online: Alicization – War of Underworld.
Amado por muchos, rechazado por otros tantos, lo cierto es que el final de Sword Art Online está a la vuelta de la esquina. La última entrega de la famosa franquicia parece presentarse como una batalla final por todo lo alto.
¿Podrá el espadachín negro estar a la altura de las circunstancias? ¿Veremos de nuevo a la Asuna guerrera que conocimos en el primer arco de la serie? Si el final no satisface nuestras expectativas, siempre nos quedará rezar para que las novelas ligeras, aún sin finalizar, puedan seguir adaptándose a anime, algo que tampoco nos sorprendería debido a su éxito continuo.
Yahari Ore no Seishun Love Comedy wa Machigatteiru Kan
Por Sergi M

Estudio: Feel.
Episodios: 12.
Estreno: 10 de abril de 2020.
Retransmisión: viernes a las 01:58 (JST).
Fuente: novela ligera escrita por Wataru Watari.
Director: Kei Oikawa.
Géneros: Escolar, Drama, Romance, Comedia, Cosas de la vida.
Hachiman Hikigaya es un apático estudiante de secundaria con tendencias narcisistas y semi-nihilistas. Él cree firmemente que la juventud alegre no es más que una farsa, y todos los que dicen lo contrario se mienten a sí mismos. En un nuevo castigo por escribir un ensayo burlándose de las relaciones sociales modernas, el maestro de Hachiman lo obliga a unirse al Club de Servicio Voluntario, un club que tiene como objetivo extender una mano amiga a cualquier estudiante que busque su apoyo para lograr sus objetivos. Con el único otro miembro del club como la bella reina del hielo Yukino Yukinoshita, Hachiman se encuentra en la primera línea de los problemas de otras personas, un lugar en el que nunca soñó que estaría. A medida que Hachiman y Yukino usan su ingenio para resolver los problemas de muchos estudiantes, ¿la visión podrida de Hachiman de la sociedad demostrará ser un obstáculo o una herramienta que puede utilizar para su ventaja?
Al fin llega la tercera y última temporada de «Oregairu«, la cual será la esperada adaptación que cubra el final de esta historia. A pesar de tener nuestros más y nuestros menos con este anime (además de un cambio de estudio entre medias), nos alegramos de poder estar a un solo paso de descubrir su desenlace, final que esperemos que esté a la altura de todo lo mostrado hasta la fecha.
Por último, nos alegra saber que Kei Oikawa (director de la segunda temporada) volverá para dirigir esta temporada. ¿Qué sucederá finalmente con el trío protagonista? ¡Esperamos que termine lo mejor posible para todos, aunque será difícil!
Kaguya-sama wa Kokurasetai?: Tensai-tachi no Renai Zunousen
Por Sergi M

Estudio: A-1 Pictures.
Episodios: ?
Estreno: 11 de abril de 2020.
Retransmisión: sábados a las 23:30 (JST).
Fuente: Manga escrito por Aka Akasaka.
Director: ?
Géneros: Comedia, Escolar, Psicológico, Romance, Seinen.
Considerado un genio por tener las calificaciones más altas del país, Miyuki Shirogane lidera el prestigioso consejo estudiantil de la Academia Shuchiin como su presidente, trabajando junto a la bella y rica vicepresidenta Kaguya Shinomiya. Los dos a menudo son considerados como la pareja perfecta por los estudiantes a pesar de que no tienen ningún tipo de relación romántica. Sin embargo, la verdad es que después de pasar tanto tiempo juntos, los dos han desarrollado sentimientos el uno por el otro; desafortunadamente, ninguno de los dos está dispuesto a confesar, ya que hacerlo sería un signo de debilidad. Con su orgullo como estudiantes de élite en juego, Miyuki y Kaguya se embarcan en una búsqueda para hacer lo que sea necesario para obtener una confesión del otro. ¡A través de sus travesuras diarias, comienza la batalla del amor!
Para nosotros, Kaguya-sama fue uno de los mejores animes del año pasado, hacía tiempo que no habíamos disfrutado tanto de una comedia romántica. Desde que terminó hemos estado esperando con muchísimas ganas esta nueva parte y, por suerte, ya la tenemos aquí. Esperamos que la dirección e imaginación a la hora de representar en animación el contenido del manga sea siendo igual de excelente que en la anterior temporada, así que esperamos que el director repita en esta nueva entrega.
Para terminar, esperamos que la relación entre Kaguya y Miyuki avance todavía más, nos sigan dejando una gran cantidad de momentos divertidos, ingeniosos y emotivos, y que terminen confesando su amor… aunque de momento no apostaremos a que suceda en esta temporada.
Fruits Basket 2ª Temporada
Por Analía Garcia

Estudio: TMS Entertaiment.
Episodios: 25.
Estreno: 6 de abril de 2020.
Retransmisión: martes a las 1:30 (JST).
Fuente: Manga escrito por Natsuki Takaya.
Director: Yoshihide Ibata.
Géneros: Drama, Reencuentros de la vida, Comedia, Sobrenatural, Romance.
¡Ha pasado casi un año desde que Tohru comenzó a vivir en la casa de Shigure! Aunque ahora tiene una relación más profunda con cada uno de los Soumas, no solo con Yuki y Kyou, le preocupa la verdadera naturaleza de su maldición siniestra. El camino correcto para elegir, destino predeterminado … ¿qué emociones surgirán en Yuki, Kyou y Tohru frente al banquete eterno? ¿Cuál será su resolución?
Tras siete meses de espera, regresa uno de los animes más destacados de esta primavera y que corresponde con la última temporada de esta serie tan esperada. Al contrario que la versión de 2001, esta sí se encargará de adaptar al completo el manga acercándonos aún más la magia de Natsuki Takaya. Promete seguir la misma tonalidad de la primera temporada en la que predominará el drama y el romance.
Con un anuncio oficial de la productora se ha comunicado que esta nueva temporada se estrenará con un completo resumen de la primera. Un total de dos tráileres e imágenes promocionales hacen crecer de forma exponencial las ganas de ver el desenlace de Tohru y de la familia Soma.
Otome Game no Hametsu Flag shika Nai Akuyaku Reijou ni Tensei shiteshimatta…
Por Laura Martínez

Estudio: Silver Link.
Episodios: 12
Estreno: 5 de abril de 2020.
Retransmisión: domingo a las 01:30 (JST).
Fuente: novela ligera escrita por Satoru Yamaguchi.
Simulcast: Crunchyroll.
Director: Keisuke Inoue.
Géneros: Comedia, Drama, Romance, Fantasía, Escolar.
Katarina Claes, de ocho años, es la única hija de un duque, vive su vida pacíficamente y sin incidentes hasta que se golpea la cabeza contra una roca … y luego recuerda que en realidad no es la hija del duque. Solía ser una otaku que murió camino a la escuela después de pasar la noche anterior jugando Fortune Lover, su juego de otome favorito. Después de darse cuenta de que su entorno actual parece extrañamente familiar, se sorprende al descubrir que ha sido reencarnada en el mundo de Fortune Lover como la villana.
La villana en el juego generalmente termina muerta o exiliada, por lo que Katarina decide usar su conocimiento del juego y sus rutas para evitar situaciones malas. Pero, ¿es posible que la villana llegue a un buen final?
Después de leer la sinopsis y ver los tráileres no podemos dejarnos de preguntar, ¿qué tiene este isekai que destaque del resto y que valga la pena para darle una oportunidad? Es verdad que no se aleja de muchas características que impregnan este tipo de historias, pero podemos decir que le da una giro al género convirtiendo a la supuesta heroína en la villana, en un mundo basado en un videojuego. Si bien el objetivo de esta clase de historias es derrotar a un vil malvado, salvar un reino o convertirse en el ser más poderoso, entre otras, aquí la meta de nuestra villana protagonista es sobrevivir a su cruel destino.
Bakarina, como la nombran los lectores de la novela y el manga, hará de la historia una exquisita combinación de humor y aventura mientras intenta destruir las banderas de destrucción que se le presenten en el camino. Ánimo Bakarina, tu puedes sobrellevar tu destino, ¿o no?
Gleipnir
Por Analía Garcia

Estudio: Pine Jam.
Episodios: ?
Estreno: 5 de abril de 2020.
Retransmisión: domingos a las 23:30 (JST).
Fuente: Manga escrito por Sun Takeda.
Director: Kazuhiro Yoneda.
Géneros: Acción, Misterio, Sobrenatural, Ecchi, Seinen.
¿Qué se considera ser un monstruo? ¿Un horrible vampiro chupasangre? ¿La creación de Frankenstein? Shuichi Kagaya tiene un secreto. Además de tener buenas calificaciones y ser hábil en los deportes, no es lo que uno llamaría normal. De hecho, Shuichi ni siquiera puede considerarse humano.
Una fatídica mañana, se despertó como un monstruo. Con fuerza bruta, un sentido del olfato anormalmente fuerte, patas grandes y esponjosas, y la depresión y el odio a sí mismo que se produce después de perder la humanidad, su vida se volcó de repente. Kurea Aoki, la chica que había decidido salvar, ahora guarda su secreto sobre su cabeza. Kurea es una niña sádica y completamente retorcida, sin ningún sentido de empatía hacia la vida de los demás. Antes de conocer a Shuichi, ella estaba en busca de monstruos, esperando encontrar a su hermana monstruo. A pesar de convertirse en un monstruo, Shuichi ingenuamente se aferra a su moral humana, pero ¿cuánto tiempo puede uno durar en esta forma de vida insufrible?
Este anime posee un argumento simple y excéntrico plagado de acción con toques de comedia y romance. El staff está compuesto por el director Kazuhiro Yoneda que ha dirigido también Akatsuki no Yona o Hozuki no Reitetsu, Takahiro Kishida (conocido por su trabajo en Haikyuu!!) encargado del diseño de los personajes y de la composición musical se encarga Ryohei Sataka. El manga escrito por Sun Takeda ha tenido una gran aceptación y ha ganado muchos adeptos que ahora esperan esta adaptación con muchas ganas.
A Shuichi Kagaya le cambia la vida al descubrir que posee un extraño poder, transformarse en un perro enorme con una gran cremallera a su espalda y posee un revólver. Todo esto lo descubre cuando intenta salvar de un incendio a su compañera de clase Kurea Aoki. Ambos compartirán el secreto, y además el objetivo de vengarse de la persona que mató a la familia de la estudiante. ¿Cumplirá Kurea Aoki su ansiada venganza?
Shokugeki no Souma: Gou no Sara
Por Lorena Ciudad

Estudio: J. C. Staff
Episodios: 13.
Estreno: 11 de abril de 2020.
Retransmisión: sábados a las 00:30 (JST)
Simulcast: Crunchyroll.
Fuente: Manga escrito por Yuuto Tsukuda y Yuki Morisaki.
Director: Yoshitomo Yonetani.
Géneros: Ecchi, Escolar, Shounen.
Quinta temporada del anime Shokugeki no Soma.
El manga protagonizado por Yukihira Soma llegó a su fin el pasado julio… y el anime va por el mismo camino en esta temporada de primavera. Nos gusta mucho Shokugeki no Soma, pero tras la última tanda de episodios, algunos no sabemos qué esperar: en otoño nos pareció que todo se desarrolló demasiado lento, con poco más que una batalla culinaria por capítulo, avanzando muy despacio, por lo que esperamos esta recta final con ganas de que se supere, pero con cierto temor a que no lo haga. ¿Vosotros qué pensáis?
BNA
Por Laura Martínez

Estudio: Trigger.
Episodios: ?
Estreno: 9 de abril de 2020.
Retransmisión: jueves a las 00:55 (JST).
Fuente: Original desarollado por Kazuki Nakashima y Nanami Higuchi.
Productores: Fuji TV, animación TOHO.
Director: You Yoshinari.
Géneros: Fantasía.
Un anime original de Studio Trigger, BNA se desarrolla en un siglo XXI en el que la existencia de animales humanoides se ha revelado al mundo después de vivir en la oscuridad durante siglos. Un día, un estudiante de secundaria llamado Michiru de repente se convierte en una persona tanuki. Después de vivir en Anima City, donde conoce al lobo Ogami Shiro, continúa investigando por qué se convirtió en un animal y se mezcla en eventos aún más extraños en el proceso.
¿Qué podemos decir del nuevo proyecto de You Yoshinari, director de la gran Little Witch Academia y al lado del estudio Trigger (Kill la Kill, Darling in the FranXX, SSSS.Gridman)? Estamos expectantes y eufóricos por esta nueva historia llena de animales antropomórficos. La temporada de otoño tuvimos a la increíble Beastars, en la temporada de invierno para bien o para mal estuvo Murenase! Seton Gakuen y ahora tenemos la versión de Trigger.
Por los tráileres podemos esperarnos una historia más madura en comparación con Little Witch Academia y con un giro hacia la ciencia ficción, aunque puede que encontremos algo de magia como referencia a su anterior proyecto. La animación, los fondos y los colores en este estudio nunca decepcionan. En abril estaremos viéndolos con emoción, ¿y vosotros?
Kami no Tou
Por Laura Martínez

Estudio: Telecom Animation Film.
Episodios: 13.
Estreno: 1 de abril de 2020.
Retransmisión: miércoles a las 23:30 (JST).
Simulcast: Crunchyroll.
Fuente: Manga web escrito por SIU.
Producido: Rialto Entertainment, Sola Entertainment.
Director: Takashi Sano.
Géneros: Acción, Aventura, Misterio, Drama, Fantasía.
Tower of God se centra en un niño llamado Twenty-Fifth Bam, que ha pasado la mayor parte de su vida atrapado debajo de una enorme y misteriosa Torre, con solo su amiga íntima, Rachel, para hacerle compañía. Cuando Rachel entra en la Torre, Bam se las arregla para abrir la puerta y enfrenta desafíos en cada piso de esta torre mientras trata de encontrar a su compañero más cercano.
El primero de los originals de Crunchyroll que lanzará a lo largo del año, ¿puede ser este el anime que abrirá la puerta a la animación de más manhwas? Podemos decir que Tower of God es uno de los manhwas más leídos y con fans por todo el mundo. La salida de este anime da la excusa perfecta para que podamos indagar en más historias fuera de Japón.
La gran animación que se demuestra en los tráileres, parte en ventaja del manhwa ya que un problema que tuvimos al empezar a leerlo es que el dibujo nos echaba para atrás, pero viendo su popularidad no hay duda que habrá una gran historia detrás, cantidad de personajes interesantes y una aventura trepidante.
Listeners
Por Laura Martínez

Estudio: MAPPA.
Episodios: 12.
Estreno: 4 de abril de 2020.
Retransmisión: sábados a las 01:55 (JST).
Fuente: Original creado por Jin y Dai Satou.
Productor: Piragua.
Licencia: Funimation.
Director: Hiroaki Andou.
Géneros: Ciencia ficción, Música.
Ambientado en un mundo donde el concepto de música deja de existir. La historia comienza cuando un niño se encuentra con Myuu, una chica misteriosa que posee un conector de entrada de audio en su cuerpo. Los dos se mezclan con la historia de la música rock y se embarcan en un viaje inolvidable.
Listeners es la nueva serie original de MAPPA para la temporada de primavera. La temática con lo poco mostrado hasta ahora parece ser una mezcla del género musical con robots, algo que no es la primera vez que se hace como demuestra la mítica serie de Macross en sus numerosas entregas u otras más indiferentes como Comet Lucifer. La ciencia ficción estará a la orden del día, aunque es un misterio en qué desembocará, puede que incluso llegue a temas más espaciales, pero eso ya se verá.
Si bien la animación y el diseño de los robots no son bastante destacables para que los nombremos aquí, la banda sonora es otro cantar: uno de los creadores originales es Shizen no Teki-P, el mismo que creó y compuso la música en Kagerou Daze: In a Day’s y Mekakucity Actors, por tanto la parte musical está más que cubierta en este anime.
Arte
Por Laura Martínez

Estudio: Seven Arcs.
Episodios: 12.
Estreno: 4 de abril de 2020.
Retransmisión: sábados a las 22:00 (JST).
Fuente: Manga escrito por Kei Ookubo.
Productores: Flying DOG, Glovision.
Director: Takayuki Hamana.
Géneros: Reencuentros de la vida, Histórico, Drama, Romance, Seinen.
Arte nació en una familia aristocrática en Florencia durante la era del Renacimiento del siglo XVI. Siendo mujer, era inaudito convertirse en artista. Impulsada por su amor por el arte, Arte está dispuesta a dejar a un lado su estilo de vida aristocrático para convertirse en artista.
La historia que mayor representa a una corriente artística como es el renacimiento florentino del siglo XVI, amantes de la historia y la historia del arte: este es vuestro anime. La fortaleza de su narrativa es la gran recreación de la Florencia renacentista, un espejo de la sociedad que marcaba los inicios del mundo Moderno europeo. Cada clase social está impregnada por fuertes costumbres y cuyo centro son los artistas, artesanos, pintores, escultores y todas las relaciones que se establecen con otros grupos, ya sean económicos, políticos, religiosos y sociales.
Arte es la voz de las mujeres pintoras renacentistas que fueron olvidadas por la historia más clásica. Viendo la animación, tememos mucho que acabe siendo poco madura a diferencia del manga y que no hagan destacar los fondos de la ciudad, las vestimentas, los cuadros… el entorno en general. Si llegara a ser así, el manga es suficientemente recomendable.
Kakushigoto
Por Analía Garcia

Estudio: Aija-Do.
Episodios: 12.
Estreno: 2 de abril de 2020.
Retransmisión: jueves a las 23:30 (JST).
Fuente: Manga escrito por Kouji Kumeta.
Director: Yuuta Murano.
Géneros: Reencuentros de la vida, Comedia, Shounen.
Esta historia es sobre Gotou Kakushi, un artista que dibuja un manga algo vulgar e intenta ocultarlo por el bien de su hija, Hime. Una historia de amor y comedia de padre e hija.
Este anime es muy esperado por nosotros ya que se puede denominar como una de las propuestas más interesantes del año y viene de la mano del creador de Sayonara Zetsubō Sensei Kōji Kumeta. Como mención especial la banda sonora será de Yukari Hashimoto, y Shuuhei Yamamoto se encargará del diseño de personajes, por lo que promete ser una maravilla. Antes de la salida del anuncio oficial, se filtraron varias imágenes y se pensó que Shaft estaría a cargo de la animación. Debido a este revuelo, la página web oficial comunicó que el estudio que se encargaría de la animación sería Aija-do.
Nami yo Kitekure
Por Analía Garcia

Estudio: Sunrise.
Episodios: 12.
Estreno: 3 de abril de 2020.
Retransmisión: viernes a las 02:25 (JST).
Fuente: Manga escrito por Hiroaki Samura.
Director: Tatsuma Minamikawa.
Géneros: Comedia, Drama, Romance, Seinen.
El escenario es Sapporo, Hokkaido. Una noche, nuestra heroína, Minare Koda, le cuenta sus aflicciones a un trabajador de una estación de radio que conoce mientras bebe una noche. Al día siguiente, escucha una grabación de sus lamentables quejas que se reproducen en vivo por aire. Minare irrumpe en la estación con furia, solo para luego ser engañado por el director de la estación para hacer un programa de entrevistas improvisado que explica su duro diálogo. Con solo una grabación, las muchas facetas excéntricas de la vida de Minare comienzan a tomar todas las direcciones a medida que cae cada vez más en el mundo de la radio.
Este anime del creador de La espada del inmortal Hiroaki Samura, será el encargado de arrancarnos muchas risas esta primavera. Además, participan también el guionista Shoji Yonemura (Fairy Tail) y como encargado de los personajes Takumi Yokota (Mitsuboshi Colors), viendo este staff se puede afirmar que será una de las obras más llamativas de esta primavera. Promete ser un anime de lo más curioso ya que es una comedia seinen que muestra las desdichas de Minare y como comienza a trabajar en la radio.
Appare-Ranman!
Por Lorena Ciudad

Estudio: P. A. Works.
Episodios: ?
Estreno: 10 de abril de 2020.
Retransmisión: viernes a las 21:30 (JST).
Simulcast: Selecta Visión.
Fuente: Original.
Director: Masakazu Hashimoto.
Géneros: Histórico.
Durante el final del siglo XIX, el ingeniero genio, pero socialmente torpe Sorano Appare y el sabio, pero cobarde samurai Isshiki Kosame se encuentran a la deriva en el mar entre Japón y América. Sin dinero, el dúo decide ingresar a la Trans-America Wild Race para ganar el premio y poder llegar a casa. Los dos se encuentran con rivales, bandidos y desafíos en el desierto mientras corren por América, desde la línea de salida en Los Ángeles hasta la línea de meta en Nueva York, en el automóvil a vapor que construyeron.
P.A Works, el estudio encargado de Appare-Ranman!, cuenta en su haber con trabajos tales como Angel Beats!, Fairy Gone, Another o la película de la famosa franquicia de videojuegos del Profesor Layton. Esto, sumado a la idea de juntar a un loco de la mecánica, con nula capacidad social, y a un samurai, que sólo quiere tener una vida tranquila, para conseguir el regreso a casa ¡mediante una carrera automovilística norteamericana (que recordará a los más nostálgicos a Los autos locos)!, hace que no tengamos ninguna gana de perdernos esta novedad.
Si ya los adelantos mostrados por la compañía, en los que podemos ver a algunos de los alocados personajes, junto a los coches que ellos mismos han tenido que diseñar para la competición, nos habían hecho la boca agua, ¡después del preestreno ofrecido por Selecta Visión, la espera se está haciendo aún más tediosa! La distribuidora española dejó ver los dos primeros capítulos en su página web el 27 de marzo, al día siguiente de anunciar su licencia y simulcast, y esto no sólo nos permitió empezar a conocer a Appare y Kosame, sino que también nos confirmó que forman un dúo más que curioso que nos sacará unas cuantas carcajadas.
Olympia Kyklos
Por Lorena Ciudad

Estudio: Nobishiro lab.
Episodios: 24.
Estreno: 20 abril de 2020.
Retransmisión: lunes a las 21:54 (JST).
Fuente: Manga escrito por Mari Yamazaki.
Director: Ryou Fujii.
Géneros: Cosas de la vida, Comedia, Deportes, Histórico, Seinen.
Demetrios, un pintor de jarrones tímido y amable en la antigua Grecia que no le gustan los deportes y las competiciones, se ve obligado algún día a inventar un juego para competir con el alcalde de la ciudad vecina para salvar su pueblo. Mientras se esconde dentro de un gran jarrón fuera de su taller, cae un rayo sobre el jarrón en el que se encuentra Demetrios y lo transfiere a Tokio, Japón, durante los Juegos Olímpicos de verano de 1964.
Sabemos que en Olympia Kyklos encontraremos un anime de lo más peculiar, con el humor absurdo de la autora, con el uso de stop motion con plastilina y con una ambientación llena de historia griega y deportes olímpicos, pero lo que desconocemos es si podremos ¡aguantar la espera hasta su estreno! Además, en un contexto en el que las olimpiadas japonesas han tenido que ser pospuestas, el trabajo de Mari Yamazaki podría funcionar como pequeño sustituto.
Fugou Keiji: Balance: Unlimited
Por Analía Garcia

Estudio: CloverWorks.
Episodios: 11
Estreno: 9 de abril de 2020.
Retransmisión: viernes a las 00:55 (JST).
Fuente: Novela escrita por Yasutaka Tsutsui.
Director: Tomohiko Itou.
Géneros: Misterio.
Daisuke Kanbe, un detective con activos extraordinarios, es asignado a la Sede Moderna de Prevención del Delito, donde solo se envían aquellos que han causado problemas al Departamento de Policía Metropolitana. Allí, Daisuke está asociado con Haru Katou. Haru es rechazado por las formas materiales de Daisuke, creyendo que el dinero no lo es todo. Los misterios desafiantes se desarrollan frente a los dos detectives, y deben trabajar juntos para resolverlos.
Este es el nuevo proyecto animado de Tomohiko Itou, director de Desaparecido, Sword Art Online o Silver Spoon. Su guionista Taku Kishimoto es conocido por sus trabajos en Haikyuuu!! o Fruits Basket. Uno de los seiyus principales que encontramos es Mamoru Miyano (que es la voz de Osamu Dazai, Light Yagami o Rin Matsuoka). Este proyecto se puede considerar como la secuela de la novela escrita por Yasutaka Tsutsui: Wealthy Detective. Se centrará en la relación de dos agentes y la investigación de diversos casos. Uno de los agentes, Daisuke Kanbe, posee mucho dinero y no dudará en utilizarlo para la resolución de los casos. El otro agente, Haru Kato, piensa que el dinero no lo es todo y pelea tanto por la justicia como por el valor de la vida humana. Serán compañeros, esto quiere decir, que tendremos enfrentamientos entre ellos.
Kingdom 3ª Temporada
Por Laura Martínez

Estudio: Studio Signpost.
Episodios: ?
Estreno: 6 de abril de 2020.
Retransmisión: lunes a las 00:15 (JST).
Fuente: Manga escrito por Yasuhisa Hara.
Director: Kenichi Imaizumi.
Géneros: Acción, Militar, Histórico, Seinen.
Tercera temporada del anime Kingdom
Han sido 6 años desde que vimos la última temporada de Kingdom, alabemos al cielo por su vuelta y bajo un nuevo estudio (Studio Signpost) que nos borre la memoria la desastrosa primera temporada con el Studio Pierrot. La dirección estará a cargo de Kenichi Imaizumi (Katekyo Hitman Reborn!) y del diseño de personajes se encargará Hisashi Abe (Berserk 2016, Devil May Cry, Petshop of Horrors). Esperemos que el uso del 3D esté bien implementado, sobre todo durante las movilizaciones de los regimientos y el choque entre los ejércitos. Lo importante en Kingdom es la estrategia y su reflejo en el campo de batalla, por lo que la animación debe ser excelente.
Por parte de la historia, esta tercera temporada animará el Arco de invasión de coalición, un momento difícil para el estado Qin cuando sus más allegados enemigos unen fuerzas.
Kitsutsuki Tanteidokoro
Por Analía Garcia

Estudio: LIDENFILMS.
Episodios: ?
Estreno: 13 de abril de 2020.
Retransmisión: lunes a las 23:00 (JST).
Simulcast: Selecta Visión.
Fuente: Novela.
Director: Shinpei Ezaki.
Géneros: Misterio, Histórico.
Se vio un fantasma en el piso 12 del edificio Asakusa Juunikai. Un artículo de periódico con el avistamiento reunió a Takuboku Ishikawa, quien dirige una agencia de detectives privados para apoyar a su familia, y a su asistente Kyosuke Kindaichi para resolver el caso.
Anime de misterio en era Meiji y además relacionado íntimamente con la literatura. Se basa en una novela de misterio de 1999 escrita por Kei Li, la adaptación se encargará de animarla Liden Films y contará con el director Shinpeo Ezaki (que ha trabajado en Kimi ni Todoke o Banana Fish). Se cuenta un pasado histórico alternativo de un poeta Takuboku Ishikawa y de un famoso lingüista Kyōsuke Kindaichi, ambos poseen una agencia de detectives y se encargarán de investigar y resolver casos por Japón. Posee un toque cómico que suaviza los casos de asesinato.
Gal to Kyouryuu
Por Sergi M

Estudio: Kamikaze Douga, Space Neko Company.
Episodios: 12.
Estreno: 5 de abril de 2020.
Retransmisión: domingos a las 01:00 (JST).
Fuente: Manga escrito por Moriko Mori.
Director: Jun Aoki.
Géneros: Cosas de la vida, Comedia, Seinen.
Un día, Kaede, un gyaru, recoge un dinosaurio y comienza a vivir con él. La breve comedia describe su vida cotidiana juntos mientras el dinosaurio consume comida humana, ve televisión y disfruta de las cosas de moda. Así comienza la historia de una chica y un dinosaurio que conviven más allá del tiempo.
Estamos probablemente ante uno de los animes más extraños de toda esta temporada de primavera 2020. Realmente, esta nos parece una apuesta muy arriesgada y una comedia que probablemente no gustará a todos, pero creemos que al menos merece una oportunidad. Además, quien te asegura que si no le damos una oportunidad a esta obra no nos aparecerá este «dinosaurio» por la noche para comernos a tod… ¡detrás tuyo!
Estas han sido nuestras recomendaciones entre tantos animes que se van a estrenar esta temporada. ¿Vais a seguir alguno más? ¿Nos recomendáis que añadamos alguno más? Os leemos en comentarios. Por último, os queremos recordar que podéis ver esta recomendación y otras en nuestro apartado de recomendaciones. ¡Si os ha gustado el post no dudéis en compartirlo por las redes sociales! ¡Nos leemos en otra ocasión, seguidores de Hanami Dango!