¡Hola de nuevo, lectores de Hanami Dango! En el día de hoy vamos a hablar sobre un anime que, a sorpresa de muchos, se ha asentado como un serio candidato al mejor anime del año, Ranking of Kings (Ousama Ranking). Dicha serie finalizó junto a los animes de invierno y vamos a centrarnos en sus aciertos, errores y todo tipo de aspectos que le han llevado a ser uno de los más amados por la audiencia en los últimos meses.

Como es de esperar, en este post vamos a hablar abiertamente de la trama. Así que si no has visto Ranking of Kings te recomendamos que no sigas leyendo y vayas directamente a ver el episodio uno pues, en resumidas cuentas, es un anime totalmente recomendable.

La originalidad de aspectos muy populares

Ranking of Kings cuenta con aspectos muy comunes en el anime, pero su capacidad de innovación y toques de originalidad la convierten en una obra que brilla por encima de tópicos ya muy utilizados, pese a contar con aspectos clásicos como la época medieval o el típico protagonista de alma pura capaz de superarse continuamente. Vamos a estudiar dichos aspectos de forma más detallada.

Ranking of Kings - Medieval - Hanami Dango

Como comentamos, la trama se sitúa en un mundo basado en la época medieval de la cual hemos visto una inmensidad de historias distintas, pero esta serie tiene toques muy distintos que la hacen única. Por ejemplo, la competición que da título a la obra es un factor realmente original, pues le da un toque especial a la clásica rivalidad entre reinos que además sirve como introducción de la fuerza de nuevos personajes al espectador. Asimismo, con conocer el puesto en el ranking de un rey ya podemos imaginarnos el poder con el que cuenta, algo muy acertado para no depender de alguna escena que sirva como muestra de poder de cada nuevo personaje presentado.

Sin embargo, pese a que las historias situadas en la época medieval suelen girar en torno a los combates, Ranking of Kings no se centra en este tipo de conceptos, dejando así más tiempo para desarrollar los personajes o mostrarnos otra manera de superarnos a diario más allá de la fuerza. Asimismo, los espectadores podemos empatizar de forma más profunda con los personajes gracias a que su historia y evolución quedan detalladas de forma precisa y demuestra lo bien escritos que están, pues con el paso de los episodios se puede apreciar como todas las piezas de la obra van encajando. De todas formas, este anime cuenta también con impresionantes escenas de combate, como la que podemos observar en el episodio 21 en el duelo entre Bojji y Bosse, un auténtico deleite audiovisual para los espectadores que cuenta con aspectos distintos a lo habitual, rompiendo así el sistema marcado por muchos animes de acción.

Ranking of Kings - Bojji vs Bosse - Hanami Dango

La importancia de una figura protagonista icónica

Como continuación de la sección anterior, otro factor clave en el éxito de Ranking of Kings es, sin duda, su protagonista Bojji, el príncipe sordomudo. En los primeros compases de la trama se nos muestra como un personaje muy atontado que no se percata de lo que ocurre a su alrededor y no es capaz de ver las intenciones de las personas con las que interactúa. Sin embargo, con el tiempo aprendemos que no es que sea tonto, sino que es un auténtico trozo de pan de los pies a la cabeza. Este perfil protagonista lo hemos visto ya mucho en otros personajes de franquicias realmente exitosas como, por ejemplo, Naruto, Tanjiro o Deku… Protagonistas pertenecientes a franquicias gigantescas de los últimos años y que todos comparten ese papel de buen chico que es capaz de perdonar a todos y ver más allá de su maldad, aunque todos tengan matices que los hagan únicos.

Las similitudes de estos personajes con Bojji son evidentes, sin embargo, una muy pequeña parte de los espectadores se pararon a pensarlo en algún momento.  Bojji cuenta con aspectos que lo hacen completamente único a simple vista, como pueden ser su diseño o su particular estilo de combate. Todo aquel que ve Ranking of Kings acaba enamorado de su personaje, pero os invitamos a reflexionar sobre el tipo de discurso que tendría si fuera capaz de hablar. Seguramente nunca diría algo como: «Yo antes era como tú» o «Mi nombre es este para transmitir que siempre soy capaz de superarme», no es algo que diría Bojji. Sin embargo, estamos seguros de que a más de un villano se le acercaría a hablar para entender su postura o sacrificaría su bienestar por el bien de aquel que tiene enfrente, acciones que sin duda realizarían los protagonistas que hemos comentado previamente. Entonces, ¿qué hace que Bojji no se parezca a estos personajes? Nosotros nos decantamos por una figura clave: Kage.

Ranking of Kings - Protagonistas - Hanami Dango

Aunque pueda pasar desapercibido en las sombras por la luz que emana el gran Bojji, Kage forma parte del protagonismo de nuestro príncipe favorito por ser el encargado en muchas ocasiones de verbalizar las interacciones de Bojji. Conectando con el párrafo anterior, ¿os imagináis a Kage dando un discurso tan empático o benevolente como los protagonistas mencionados? Pues, aunque podría hacerlo por ser un muy buen tipo, no es su tipo de discurso. Por tanto, aleja a Bojji de la figura del resto de protagonistas de su estilo y nos ayuda a ver a este personaje como alguien único y capaz de enamorar a toda su audiencia, pues cuenta con un perfil que ya ha enamorado a grandes grupos de espectadores, pero con toques que lo convierten en algo totalmente nuevo y con un aura distinta a los protagonistas con tan buen alma a los que estamos acostumbrados.

Otro factor clave en la originalidad de este personaje es un tema narrativo. Observando de nuevo los primeros episodios de la obra, hemos interpretado que, en la inmensa mayoría de las escenas, la historia está contada desde el punto de vista de los personajes que rodean a Bojji, no desde el punto de vista de nuestro protagonista. Por ejemplo, los episodios 1 y 2 están claramente contados desde la vista de Kage y cómo va conociendo a Bojji junto al espectador. Asimismo, en los momentos de estos episodios en los que este personaje no aparece, nos enseñan la historia y evolución desde los puntos de vista de Domas, en el caso del combate, o Hilling, en el caso de la historia emocional de Bojji. Por tanto, esto nos hace aprender del personaje desde la opinión del resto de elenco a su alrededor, algo que hace mucho más significativa la capacidad que tiene la obra de hacernos empatizar con el protagonista.

Ranking of Kings - Kage & Bojji - Hanami Dango

Por todo lo comentado previamente, podemos afirmar que Bojji es un personaje único en aspectos nada simples como, por ejemplo, su condición de comunicación y, de esta forma, aporta muchísimo a que su obra brille y cuente con el merecido éxito que ha cosechado. Además de lo que nos gusta y motiva ver siempre a alguien así de adorable superarse cada vez más ante sus constantes obstáculos. Formando una buena base para que Ranking of Kings sea un serio candidato al mejor anime del año.

Una historia que conecta todos los lazos

Aunque hayamos seguido la serie semana tras semana, si lo hiciéramos con todos los episodios ya emitidos en nuestras manos, sin duda Ranking of Kings es una de esas series que puedes ver en cuestión de días. Es decir, en prácticamente todos los episodios ocurren hechos importantes en la trama y están continuamente plantando semillas de temas que nos intrigan y queremos descubrir. En muy pocos episodios (o incluso ninguno) el espectador acaba la reproducción sin aprender algo nuevo sobre los personajes, el mundo y la trama, aunque no expliquen todo de golpe, siempre dejan detalles que nos enseñan algo más sobre cualquiera de estos aspectos.

Desde el comienzo de la serie podemos notar todo muy bien cohesionado y vemos detalles que se explican más tarde, algo que muestra que la historia sigue un rumbo claro desde el inicio y no está escrita sobre la marcha. Además, esto ayuda mucho a que el espectador se sienta parte del mundo de la obra y esto siempre lo valoramos de forma extremadamente positiva. Sin embargo, hay algunos aspectos que sí que nos molestan un poco por su “aparición por necesidad” o incoherencia, vamos a comentarlos a continuación.

Un ejemplo de suceso que parece no tener mucho sentido y es por conveniencia de la trama es el momento en el que Bosse llega y, previamente a derrotar a Ouken, cura a todos los involucrados en la pelea con el príncipe inmortal. No tiene sentido, pues es consciente de que él mismo sabe que es capaz de acabar solo con él y sabe perfectamente que tarde o temprano acabará peleando con Bojji, entre otros. Podemos comprender que Bosse confía en sí mismo por su inmenso poder, ¿pero tanto como para sanar a todos?

Ranking of Kings - Bojji vs Ouken - Hanami Dango

Por otro lado, hay algunos personajes que constantemente bailan entre el bando del protagonista y el contrario, algo que mantiene a los espectadores cambiando un poco su punto de vista sobre cada personaje. Sin embargo, finalmente todos acaban siendo “buenos” del lado de Bojji como Hilling o Daida, que al principio de la obra estaban totalmente en contra de nuestro protagonista y en cuestión de meses (tiempo aproximado de los sucesos de la primera temporada) son fieles apoyos de su camino. De todas formas, esto es un poco lo de menos, pues entendemos que es un desarrollo de los personajes y que sirve para realzar la luz que Bojji aporta a todos los que le rodean.

Otro punto que no nos convence es cómo Bojji, pese a ser sordomudo, es capaz de entender perfectamente a todos los que le hablan. Entendemos que intentan explicarlo mediante su capacidad de perspicacia, pero hay momentos absurdos como las situaciones en las que está de espaldas a personajes o la duda que nos siembra sobre cómo entiende a Miranjo desde el espejo, aunque quizá sea algo sobre la magia de esta poderosa mujer.

Por último, uno de los grandes fallos de la obra que, sin duda, resaltamos como aquello que más nos ha sacado de la historia es Despa. Creemos que es un gran personaje y aporta muchísimo al desarrollo de Bojji pero, si tan inteligente es, ¿es necesario que se ponga a hacer chistes absurdos o exagerar tanto sus expresiones en momentos trágicos como la cercanía a la muerte de Kage? Nos saca un poco de la trama, pues consideramos que, aunque su humor pueda ser interesante, no está incluido en momentos acertados, generalmente.

Ranking of Kings - Despa - Hanami Dango

Conclusión: Ranking of Kings es un serio candidato a mejor anime del año

Llegados a este punto, no hace falta ser unos genios para ver que, tanto a nosotros como al autor del post, Ranking of Kings nos ha parecido una gran obra y un serio candidato a mejor anime del año por razones quizá más personales que críticas como, por ejemplo, la ternura de la amistad de Bojji y Kage o los importantes principios que puedan enseñarnos sus personajes. Sin embargo, el nuestro no es un pensamiento único y gran parte de la comunidad comparte la positiva opinión sobre el anime por aspectos más o menos similares a los que hemos comentado en el día de hoy.

Sea como sea, somos conscientes de que todavía tenemos por delante comedias románticas, hombres motosierra y grandes retornos de viejas caras conocidas, pero eso no nos hace decir con miedo que, para nosotros, Ranking of Kings seguramente tenga un puesto asegurado en más que un top de finales de año, aunque para eso todavía queda mucho. Por el momento no nos queda más que teorizar con una segunda temporada, pues la obra original tiene más contenido y el punto en el que queda la trama podría dar lugar a una secuela, pese a funcionar bien como producto único.

Ranking of Kings - Bojji Rey - Hanami Dango

Hasta el momento de echar la vista atrás y recordar las mejores obras de 2022 todavía queda mucho tiempo pero, mientras tanto, seguiremos creando contenido en nuestras cuentas de Youtube y la recién anunciada Twitch, además de seguir comentando todo en nuestro servidor de Discord. Es decir, que tenemos mucho 2022 por delante y no vamos a parar de esforzarnos tanto como Bojji (o más) en superarnos día tras día. Así que, de una forma u otra… ¡Esperamos vernos de nuevo, seguidores de Hanami Dango! ¡Hasta la próxima!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.