¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! Ya estamos entrando en la recta final de varios animes de esta temporada de otoño, por lo que toca poner nuestra mirada en lo que nos depara el futuro inmediato. Como no podía ser de otra manera, uno de los protagonistas más notables es la última temporada de Shingeki no Kyojin bajo las manos del estudio MAPPA, encargado de uno de los bombazos del año como ha sido Jujutsu Kaisen.
De hecho, a diferencia de crear seguridad y apoyo por parte de la comunidad, se ha generado una corriente contraria a la elección y al cambio de estudio encargado. La ausencia de Wit Studio para finalizar la obra ha supuesto un auténtico cisma que esperamos que salga con el mejor resultado posible y todos podamos despedir este anime como se merece.
Nosotros no somos los únicos que tenemos dudas, es más, hemos tenido la suerte de presenciar una conversación entre Lucía, una amante del trabajo de Hajime Isayama, y Juan, un amigo un tanto despistado sobre la situación actual de Shingeki no Kyojin. ¿Ha tenido sentido la elección de MAPPA como estudio? ¿Qué ha pasado para que hayamos llegado a esta situación?
Dicho todo esto, ¡esperamos que os guste este post con un formato bastante diferente a lo habitual!

– ¡Buenos días, Lucía! A ti te quería ver yo hoy, mi queridísima amiga titanizada.
– Buenos días, Juan, ¿ha ocurrido hoy algo especial? Te noto un poco raro.
– Pues la verdad es que sí. Oye, por casualidad tu no estarás al corriente de todo este dramón que he leído sobre Shingeki, ¿no?
– ¿Te refieres a lo del cambio de estudio a MAPPA?
– Sí, no he entendido muy bien qué ha pasado para tomar esa decisión, me ha pillado un poco de sorpresa y esperaba con muchas ganas el desenlace del anime. Ahora mismo no sé si es mejor leer antes el manga para evitar sorpresas desagradables. O sea, ¿por qué Wit Studio ha abandonado el proyecto después de todos los éxitos que le ha dado?
– Pues sinceramente hay poca información oficial al respecto, ya sabes que los estudios japoneses son muy reservados con este tipo de cosas… Lo único que te puedo decir que se sepa de forma oficial es que la decisión ya estaba tomada desde el momento en que la temporada tres estaba en fase de producción, así que no ha sido una decisión tomada a la ligera ni mucho menos.
– Entonces, ¿todos esos rumores que he leído sobre Vinland Saga y que el estudio estaba quemado de las exigencias de los productores son ciertos?
– Mira, Juan, yo no te puedo decir nada sobre algo que no sé al 100%. Sinceramente, me cuesta mucho creer en lo que dicen por redes sociales. Lo único que podemos esperar es que MAPPA haga un resultado a la altura de lo que se merece la obra.
– Supongo que llevas razón, pero ¿por qué MAPPA? ¿Acaso no había algún otro estudio más preparado para un proyecto tan importante? Ya se lo podrían haber dado a Ufotable con lo que me gusta…
– Ay, Juan, mira que te gusta Kimetsu no Yaiba, de verdad. Pues esto es de las pocas cosas sobre las que sí que han dicho algo de forma oficial sus productores y quedó todo bastante desesperado, o al menos muy tranquilizador no sonó. Te voy a contar tal cual lo que dijeron: «hemos llamado a la puerta de numerosos estudios para ofrecer este proyecto y todos lo han rechazado, solamente MAPPA aceptó la llamada».
– ¿En serio? Pues vaya drama, la verdad, y encima con tan poco tiempo para reaccionar, no me quiero ni imaginar cómo lo habrán vivido los trabajadores.
– Eso es muy sorprendente, muchos dicen que se enteraron incluso el mismo día que los medios de comunicación dieron la noticia del cambio de estudio, con eso te lo digo todo.
– ¿Me estas tomando el pelo? Madre mía, vale, vale, empiezo a hacerme un poco a la idea de la gravedad del tema, aunque sigue sin quedarme claro el por qué este estudio fue el único que estaba preparado para asumir el proyecto.
– Puff… A ver, esto daría para telenovela y de las densas. ¿Te acuerdas de Masao Maruyama?

– Ese fue uno de los fundadores de Madhouse creo recordar, ¿no? Que con estas cosas me lío un montón. O sea, me suena que estaba como productor en la peli de Paprika, y ya sabes lo que me gusta a mi Satoshi Kon.
– El mismo, veo que tu vena fanboy te ha venido bien en esta ocasión. El caso, que nos desviamos, es que, después de todos esos años, decidió fundar MAPPA y estuvo al mando hasta el año 2016 más o menos. Y después de eso…
– ¿Qué pasó? No me dejes ahora con la intriga, por favor.
– Bueno, no es nada del otro mundo, desde entonces decidieron optar por una estrategia más centrada en la subcontratación que otra cosa. Y no es nada malo, que quede claro, es algo que usan por ejemplo muchos estudios importantes como A-1 Pictures, pero esto sí que es verdad que no acaba de convencer mucho a la gente.
– Bua, pues lo veo una decisión superradical y arriesgada, pero si hoy en día siguen adelante será porque les salió bien la jugada, supongo.
– Precisamente este es un claro ejemplo de suerte o de lo que el destino nos tiene preparados. ¿Te acuerdas de aquel anime de los patinadores que te gustó tanto y con el que me estuviste dando la brasa durante unos meses?
– ¿Te refieres a Yuri on Ice? No sabía que fuera de MAPPA.
– Pues sí, y lógicamente si le sumas a que ese mismo año salió junto a Kono Sekai no Katasumi ni, hizo que los ingresos de la compañía crecieran como la espuma. Por lo que la decisión y los recursos daban vía libre para seguir con la idea que te había comentado y la compañía pudo expandir mucho sus miras.
– Pero si me dices que obtuvieron grandes beneficios con estos proyectos, ¿no sería más razonable intentar montar un único estudio con trabajadores internos y más compacto que andar buscando a gente cada dos por tres?
– No tiene por qué, mira, te lo pongo muy sencillo: en la actualidad cuentan con cuatro grandes subestudios que supervisan de manera directa. Fíjate si les ha ido bien con este enfoque que en 2018 hasta abrieron un estudio regional en Sendai a parte del principal en Tokio.
– ¡Entonces no les va nada mal la cosa, por lo que me cuentas! Empiezo a hacerme una idea, pero ¿por qué la gente duda tanto sobre la capacidad que tiene para afrontar el proyecto? Digo yo que de algún lado sacarán esta preocupación. Me lo estas pintando como uno de los titanes de la animación japonesa y en mi mente era todo lo contrario, ya te lo digo.
– Sinceramente, no creo que ese sea el punto que deba preocupar a la gente, es cierto que cada año hacen varios proyectos a la vez, y esto lo puede ver cualquiera. Han pasado en poco tiempo de hacer apenas tres animes al año a intentar encargarse de cinco obras o más, como ha ocurrido este 2020. Es normal que genere dudas cuando se trata de un anime tan popular, pero MAPPA supera con creces el número de trabajadores con el que contaban en Wit Studio. Es una empresa mucho más grande y con unos recursos ya bastante considerables dentro de la industria.

– ¿En serio? Pues ¿cuánta gente tienen entonces encargada para el proyecto?
– Pues no se sabe de forma oficial, pero lo que sí que te puedo decir es que a día de hoy cuentan con hasta 80 trabajadores internos a jornada completa, de los cuales 43 están destinados a puestos de producción, 11 son animadores y los otros 23 están encargados de otras secciones como las escenas CGI, por ejemplo. O sea que, por lo menos sobre el papel, en mi opinión no pinta nada mal, aunque no se puede negar lógicamente que hoy en día tienen una gran dependencia de los subcontratados.
– Mira, justo eso me lo has quitado de la boca, sobre el papel pinta muy bien, pero en la práctica han generado muchas dudas respecto a la animación, por ejemplo en el tráiler de presentación. Muchos opinan que el tono sombrío y el cambio de diseño de personajes no le sientan nada bien, he llegado incluso a leer a gente decir que se han cargado todo el trabajo del manga en un par de minutos.
– Probablemente acabas de dar con un punto bastante importante. Ese tráiler del que hablas lo dirigió el director de Vinland Saga, que lógicamente trabaja para Wit Studio, aunque ha sido lo único que hemos visto de trabajo de animación en la obra por parte de MAPPA. Por lo que no se sabe muy bien el nivel que llegarán a alcanzar con la obra, pero yo tengo bastante confianza. Porque, te puede gustar más o menos, pero lucir no luce nada mal, y yo como seguidora del manga estoy satisfecha por el tono que está adquiriendo el anime. Si no te convence lo que te digo, te dejo el análisis que le hicieron al tráiler desde Hanami, que es bastante completito y te voy a saturar con tanta chapa al final.
– ¿Entonces han fichado al director de Vinland Saga para esta temporada final?
– No, qué va, el director si no me equivoco es Yuuichirou Hayashi, como diseñador de personajes está Tomohiro Kishi y como director de animación está Daisuke Niinuma. No te voy a engañar al decirte que probablemente los tres se encuentren ante su proyecto más complicado, pero este año se han encargado de animes como Dorohedoro, donde lo más difícil era trasladar el estilo tan particular del manga y, otra cosa no, pero no me vas a negar que eso no fue algo que clavaron. Incluso en el pasado llamaron la atención y destacaron bastante con el anime de Kakegurui. Lo tienes en Netflix, por si le quieres echar un vistazo.
– Hala, ¿en serio? Bua, no sabes la alegría que me acabas de dar, ha sido uno de mis animes favoritos del año y creo que en Hanami también le hicieron un vídeo destacando precisamente eso que has comentado. Venga va, estás consiguiendo que me venga arriba, ¡esto es otra cosa a lo que yo había leído por las redes!
– Pues todavía no he acabado, ¿a qué no sabías que está también como director adjunto Jun Shishido, justo con el mismo rol que tuvo en Yuri on Ice? Por lo que oye, otra cosa no, pero por lo menos creo que se han ganado un voto de confianza, vamos a ver qué tal trabajan.
– Espera un momento, entonces, ¿por qué no está al frente del diseño de personajes Tadashi Hiramatsu? Es uno de los mayores talentos dentro del estudio y con más experiencia en proyectos importantes. Además, también creo recordar que trabajó en otros proyectos famosos como Angel Beats y Banana Fish.
– Ni idea la verdad, ahora mismo es el encargado de ese papel en Jujutsu Kaisen, por lo que era de esperar que no pudiera trabajar en ambos animes a la vez. Está claro que su trabajo está por encima de la media si me preguntas a mí, pero para tranquilizarte échale un vistazo a esta publicación.



¿Qué, nada mal, verdad? Ahora ya lo único que te queda contener es el hype, se han marcado un buen trabajo, por lo que parece.
– Claro que sí, estas son mucho mejores noticias de las que esperaba, ¡ya estoy deseando ver de nuevo a los titanes y esas escenas de animación espectaculares por los tejados! Puff, es que aquello me enamoró por completo, te lo juro.
– Bueno, a ver, yo soy la primera que ha intentado ser positiva, está claro que MAPPA está rodeando a la obra de todo el personal competente que puede, pero la labor realizada y el equipo de trabajo que Wit Studio puso al servicio de Hajime Isayama es digno de mención de honor. Así que tendrán que ganarse ese reconocimiento con hechos tangibles, eso es una realidad, por lo que no nos queda otra que esperar al resultado final.
– Supongo que llevas razón, no podemos decir nada todavía, y menos aún si nos fiamos de todo lo que podemos leer hoy en día por cualquier lado. Aunque, mientras estaba nervioso buscando por Internet cualquier información sobre el asunto, leí un artículo en el que el propio autor y los miembros del antiguo estudio habían dado una especie de bendición al nuevo equipo. Cuando hay este buen rollo entre trabajadores de la industria me da muy buenas sensaciones, la verdad.
– Exacto, lo único que podemos hacer es fiarnos de lo que vemos y del potencial de MAPPA como estudio, siendo este estudio posiblemente la propuesta más robusta y fiable para los productores. Si te paras a pensarlo, en cuanto comenzaron los rumores la mayoría de los portales especializados apostaron porque este iba a ser el estudio encargado. De hecho, solo tienes que ver el trabajo que están realizando con Jujutsu Kaisen, donde a pesar de haber otra gente encargada, lógicamente, podemos ver un reflejo claro de la seriedad con la que están afrontando todos sus últimos proyectos.
– Vale, Lucía, está claro que no sé qué haría sin ti. Ahora ya solo queda que me recuerdes una última cosa que siempre se me olvida, ¿qué día estrenan la temporada final?
– Eso era lo que yo quería escuchar, mi ilustre compañero de viaje. Coge ese pedrolo al que llamas móvil y apuntálelo bien grande, porque este 6 de diciembre tú y yo tenemos una cita con los titanes y la historia.
Aclaración: toda esta conversación es ficticia con el fin de explicaros la situación del final de Shingeki no Kyojin.

¡Aquí nos despedimos seguidores de Hanami Dango! Esperamos haber despejado todas las dudas creadas respecto a la temporada final de Shingeki no Kyojin y que al igual que Juan y Lucía estéis tan emocionados como nosotros por vivir el regreso de esta obra tan especial. Así que estad pendientes de nuestras redes sociales, canal de YouTube y por supuesto de la web para no perderos nada de lo que os tenemos preparado.