¡Siempre es un placer encontrarnos, seguidores de Hanami Dango! Shingeki no Kyojin está llegando a su fin y, como no queremos despedirnos aún de esta obra, os traemos una nueva reseña de su manga, del reciente capítulo 137. ¡Que la cosa está poniéndose muy interesante!

Recordad que el manga está licenciado en España por Norma Editorial y que Selecta Visión ofrece el simulcast de su cuarta y última temporada de forma gratuita. Y si sois de Latinoamérica… ¡podéis verlo en Crunchyroll!

Dicho esto, ¿comenzamos? Comenzamos.

Si bien en nuestro post anterior (Shingeki no Kyojin Reseña 136) empezamos a repasar el capítulo en el mismo orden en el que las cosas se nos habían mostrado, esta vez lo vamos a hacer de forma diferente. Porque ya sabíamos que a Isayama le gusta sorprendernos y jugar con nosotros, pero este mes ha vuelto a confirmarlo. En el post ya mencionado, dimos gran importancia a una de las escenas más emotivas del episodio: la de Levi y su promesa de matar al Titán Bestia. En esta escena, el Ackerman sufría pensando en que ya no podría hacerlo, que no cumpliría la última orden que Erwin le encomendase. Entonces creímos que, si él empezaba a asumirlo, nosotros también debíamos comenzar a hacerlo.

Pero llegó el capítulo 137… y Levi mató a Zeke. Así, cuando el autor parecía querer prepararnos para lo que nunca veríamos, finalmente nos lo dio. Le dio la oportunidad de matarlo (el propio Zeke se la dio) y Levi no desaprovechó la ocasión esta vez. Además, no queda ningún tipo de duda sobre si el primogénito de Grisha Jaeger puede estar muerto o no, ya que el ataque fue totalmente letal: le rebanó la cabeza. Y esta debería haber sido una escena que celebrar… ¿no?

Zeke, el Titán Bestia, ha sido un personaje que se ha manchado las manos con mucha sangre, incluso con la de sus padres. Pero debemos pensar un poco en el cómo y en el por qué. Porque Zeke es el responsable de la transformación en titanes de los habitantes de Ragako, es el responsable de la aniquilación de prácticamente todo el Cuerpo de Exploración y, ya puestos, es el responsable de que el Retumbar pudiera activarse. Sin embargo, sabemos que delató a sus padres como una forma de ganarse la confianza de Marley y obtener un poder titánico y que todo lo que ha hecho fue pensando en lo que él creía mejor para los eldianos a largo plazo. No creemos que el fin justifique los medios, pero sí que en Shingeki no Kyojin nunca hay blancos y negros y malos y buenos.

En su charla con Armin, esa charla tan existencial con la que se inicia el capítulo, hemos llegado a ver la parte más humana de Zeke. Sus pensamientos y dudas acerca del significado de la vida. La reproducción, si todo merece la pena o no. Armin dice que no se ha rendido aún y él le pregunta… por qué. Vemos un Zeke cansado, vulnerable, tan roto como llevamos viendo ya demasiado tiempo a todos los personajes. Y es esa pregunta al actual Comandante la que desencadena una avalancha de recuerdos y detalles. Detalles que, para Armin, componen el real significado de la vida: amigos, un libro, un paseo. Una pelota de béisbol que lanzar y recoger.

Los detalles son la despedida de Zeke, que muere mirando el sol.

Se ha hablado mucho también de la cara de Levi, en una viñeta en la que toda la atención va a su rostro. ¿Refleja tranquilidad, alivio? ¿O es más bien tristeza? Hace mucho tiempo, por ser uno de los personajes más populares, la gente cruzaba los dedos para que no fuese el siguiente en morir. Ahora, gran parte del fandom parece haberse puesto de acuerdo en que es el final que quiere para él. Que descanse del infierno (expresión que el propio Levi utilizó para justificar su decisión respecto al suero hace ya tantos capítulos).

Porque ya ha sufrido mucho, porque le han abandonado ya demasiadas personas. Porque no le queda nada. Eso alegan muchos fans para justificar que muera, que su promesa a Erwin era su último círculo. Que era el significado de su vida en este tramo final de la historia. ¿Pero el significado de la vida es tan único, concreto y demoledor? ¿Eso es lo que queda después de leer una charla como la de Armin y Zeke?

Sin embargo, esto podría ser cierto atendiendo solo a la narrativa del personaje. El capítulo 137 puede dejarnos esas sensación de “cerrado”, de que su función ha concluido, puesto que ha logrado su objetivo a largo plazo y solo quedan dos capítulos para terminar la historia, es decir, no se espera que se abra ya otro arco para él. ¿Eso implica que, necesariamente, tenga que morir? En realidad, no. En la mayoría de historias, los personajes no mueren una vez terminada su subtrama. Y además, ¿desde cuándo el autor de Shingeki no Kyojin necesita de una excusa así para matar a miembros del elenco?

Conociendo como conocemos a Isayama tras tantos años y capítulos, recomendaríamos no dar nada por sentado… y temer por la integridad física de cualquier personaje.

¿Y qué más cosas han pasado en este capítulo que tiene dividido al fandom (entre los que dicen que es de los mejores y sus detractores)? ¡Que han detenido el Retumbar! Han detenido el Retumbar, algunos de los anteriores poseedores de poderes titánicos (como Galliard o Grisha) han ayudado a Armin y compañía y han conseguido separar la cabeza del cuerpo del Titán Fundador

Pongamos un poco en orden todo, siguiendo el orden cronológico de los hechos y no cómo nos lo presenta el capítulo (que intercala unos sucesos con otros). Como ya hemos dicho, empieza el capítulo con las reflexiones de Zeke y Armin en los Caminos y es en este lugar donde los portadores ya fallecidos reaparecen; algo que Arlet relaciona con Ymir y con que puede que ella quiera algo de todos los eldianos, por eso los mantiene conectados. Se dirigen a ellos y terminan poniéndose de su lado en la batalla. 

Mikasa (con la ayuda de Gabi y Levi) logra que el Okapi escupa a Armin, que les explica lo que ha pasado, y  Zeke sale del cuerpo del Fundador y llama la atención de Levi, que lo mata al momento. Jean corre hacia la cabeza para detonar los explosivos y no solo los consigue, sino que, en cuanto la cabeza se desprende, vemos aquello a lo que hizo referencia la más joven del grupo, lo que ya emergió cuando disparó a Eren y que, como ya ocurrió en esa ocasión, intenta volver a unir cuerpo y cabeza. Pero Reiner aparece rápidamente y utiliza su fuerza para contenerlo. 

Y todos, menos el Titán Acorazado y Armin, se alejan del lugar a lomos de Falco: el Comandante va a transformarse para que la fuerza de su explosión termine con esos huesos que se habían transformado en campo de batalla. Explosión que puede que Reiner no soporte… y que puede que mate a Eren. El capítulo termina con la transformación de Armin.

¿Vosotros qué pensáis? ¿Creéis que Jaeger morirá o apostáis más a que ni siquiera estaba allí, como dice una de las teorías más extendidas? ¿Pensáis que Reiner se librará también de esta o morirá como el héroe que, en realidad, siempre quiso ser? Lo que nosotros tenemos bastante claro es que el detalle de que Zeke haya muerto (recordemos que, si el poseedor de uno de los nueve titanes muere sin que nadie herede su poder, este pasa al primer bebé que nace) e Historia esté dando a luz a la vez… no nos parece curiosidad en absoluto. Nos seguís, ¿verdad?

Habrá que esperar al capítulo 138, el penúltimo ya, para saldar muchas de nuestras dudas. Y para ver si la gente vuelve a disfrutar de Shingeki no Kyojin con mayor tranquilidad y es que, con el final a la vuelta de la esquina, muchos de los lectores están expectantes ante todo lo que pueda pasar y ya está pasando. A nosotros nos gustaría intentar transmitir un mensaje de calma. Que no ocurra x o y, no hará automáticamente que sea un mal final. Pensad, también, en todos los buenos momentos que nos ha dado Hajime Isayama estos años, en todo lo que hemos disfrutado. Todos tenemos miedo a los malos finales, pero confiad en el autor que parece tener todo tan meticulosamente calculado. Y, si finalmente no consigue satisfacer vuestras expectativas, al menos no olvidéis el tiempo que os mantuvo entretenidos.

¡Hasta aquí llega la reseña del capítulo 137 de Shingeki no Kyojin! ¿Qué os pareció a vosotros el capítulo? ¿Cuáles son vuestras teorías? Cuando rezáis para que un personaje no muera, ¿por cuál lo hacéis? Confesión: la redactora por Jean. ¡Contadnos todo lo que queráis en los comentarios, en nuestras redes sociales y en nuestro servidor de Discord, en el que tenemos varios canales dedicados a esta franquicia! ¡Nos leemos en otra ocasión, seguidores de Hanami Dango!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.