¡Siempre es un placer encontrarnos, seguidores de Hanami Dango! Una vez más, venimos a hablaros de una de las obras que siempre está en boca de todos, y también de nuestras favoritas: Shingeki no Kyojin. Hoy en concreto, y con la excusa del estreno de sus nuevos episodios, lo haremos sobre la primera parte de Shingeki no Kyojin: The Final Season. ¿Queréis acompañarnos en este repaso a toda la temporada? Hablaremos de todos sus cambios.

Porque si Shingeki no Kyojin hizo algo en la primera parte de su temporada final, fue cambiar… y no estamos hablando solo de pasar de Wit Studio a MAPPA. Esta obra dio un gran giro tanto en su historia como en su enfoque

Primero nos encontramos con un salto espacial y temporal, que nos lleva al Marley de cuatro años en el futuro desde que los personajes llegaron al mar. Este arco se nos cuenta desde la perspectiva de Reiner. Después, regresamos a Paradis, pero a un Paradis dolorosamente distinto al de temporadas anteriores, en el que tanto la ciudadanía como el ejército, incluso Eren y sus amigos, están divididos en distintas formas de pensar y actuar. El episodio 16 termina justo cuando ambos mundos van a colisionar de nuevo: Marley y Paradis. Reiner y Eren.

Precisamente Eren es el mayor cambio de la temporada. No solo por su actitud, no solo por sus nuevos y confusos objetivos (recordad su charla con Armin y Mikasa, a la que le dedicamos un vídeo en YouTube). Sino por su presencia. Eren está presente en esta parte de la historia de una forma más pasiva que activa. ¿Cuántas veces le vemos en pantalla en realidad? Muy pocas. Pero… ¿cuántas veces él es el protagonista de conversaciones y escenas? En torno a su figura, gira TODO. Con Falco, el ataque a Liberio, el conflicto interno en Paradis, Zeke

¿Y qué nos decís de Reiner? A nosotros es un personaje que ya nos gustaba, pero sabemos que para muchos esta temporada fue volver a descubrirlo. Aunque ojo: el anime recortó parte de lo que no sabríamos si llamar su arco de transformación o de destransformación. En el manga, lo previo a la batalla en Marley se desarrolla más despacio, con algunos flashbacks más del pasado de los guerreros. En su momento, algunos lectores consideraron que no era necesario, que Isayama le estaba dando demasiada importancia. Pero ahora, nosotros nos preguntamos si los ajenos a la historia original no seguirán sintiéndose tan lejanos al Titán Acorazado como se sentían en la temporada anterior. Si entienden el por qué de sus acciones y serán capaces de empatizar con él de forma distinta a antes.

Y la polémica que, por supuesto, se creó fue en torno a uno de los nuevos personajes: Gabi. La joven prima de Reiner seguramente aún arrastre odio por matar a Sasha con la emisión de los nuevos episodios, pero en realidad es un muy buen personaje y llega en el momento perfecto. Porque para muchos puede ser solo una niña gritona al servicio de un país con objetivos imperialistas… pero también es así por haber comenzado la historia desde el otro lado. Al final, el primer episodio de Shingeki no Kyojin y el episodio en el que el Cuerpo de Exploración invade Marley tampoco es muy diferente. En uno, Eren vio cómo a los que siempre creyó enemigos destruían su hogar y mataban a su madre y en el otro fue Gabi la que perdió a sus amigos a manos también de los que pensaba que eran enemigos.

En ambos casos, el enemigo eran eldianos y toda era mucho más profundo. Además, para Gabi los eldianos de la isla son demonios y ha sido educada, y adoctrinada, en que todas las desgracias de su vida y la de los suyos son por culpa de la maldad de estos. Ella, desde el principio, lo único que quiere es demostrar que “hay eldianos buenos”. Y claro, este nuevo conflicto le complica mucho las cosas.

Shingeki no Kyojin The Final Season - Hanami Dango

Gracias a su incorporación, y la del entrañable Falco, también somos testigos de algunas escenas muy potentes y bien cargadas de los valores que Hajime Isayama ha querido imprimir en su obra. Ese momento en el que Kaya, que es justamente a la niña que Sasha salvó, pregunta qué se supone que hizo su madre, sacando a relucir lo ilógico de culpar a un pueblo por lo que hicieron sus antecesores cien años antes, pone los pelos de punta y acelera el corazón. 

Desde Hanami Dango, como lectores del manga, ya sabíamos qué pasaría en esta temporada, pero eso no hizo que disfrutásemos menos del anime. ¡Al contrario, nos moríamos de ganas de ver cómo se adaptaría! ¡Y salió todo a pedir de boca! Gracias a la mezcla de avance en la historia y de conflictos llenos de acción, sumada a los nuevos personajes, las incógnitas que se abrieron y las que se cerraron, aunque por suerte o por desgracia, se abrieron más de las que se cerraron. Esta temporada supo mantener el equilibrio perfectamente entre acción y reacción, entre avance y retroceso.

Para nosotros, MAPPA conserva un buen nivel de animación durante prácticamente toda su temporada. Mezclando tradicional, CGI y hasta recursos como la rotoscopia, pero sabiendo qué momento era el adecuado para cada técnica. Y en cuanto a los nuevos diseños de personajes también estuvo a la altura. Además, MAPPA partía también de la ventaja del salto temporal y el cambio que, por este, ya traían consigo los personajes. Esto pudo ayudar a que el espectador no sintiese tan brusco el cambio.

Ahora, nosotros no podemos esperar más para ver los nuevos episodios.

Shingeki no Kyojin The Final Season - Hanami Dango

¿Y vosotros? ¿Qué pensáis sobre la primera parte de Shingeki no Kyojin: The Final Season? ¿Qué esperáis de la segunda parte? Ah, y si también habéis terminado el manga, podéis encontrar nuestras reseñas de los últimos capítulos aquí en la web. ¡Nos leemos en otra ocasión, seguidores de Hanami Dango!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.