Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango, a nuestra crítica sobre Taisou Zamurai recién sacada del horno, pues este anime de tan solo 11 episodios ha estrenado hace nada su episodio final. Contendrá algunos spoilers, ¡por lo que id corriendo a verlo antes de seguir leyendo o leed bajo vuestra propia responsabilidad!


La premisa de este anime es sencilla. Aragaki Jotaro es un gimnasta japonés compitiendo en el Campeonato de Gimnasia Artística All-Japan, pero a causa de un error, cae mientras realiza un ejercicio de barras. En el cénit de su carrera, Jotaro había ganado una medalla olímpica e incluso era llamado samurái debido a su apariencia, pero con 29 años su carrera solo podía entrar en declive. O esto es lo que todos pensaban.

Dada esta premisa y su primer tráiler, esperábamos un anime que se centrara o bien en la gimnasia y la lucha de Jotaro por volver al podio, o bien en su retiro y todo lo que conlleva dejar aquello a lo que has dedicado toda tu vida. Creemos que este es el motivo por el que a bastante gente tomó por sorpresa su primer episodio, incluidos nosotros. Y es que en este episodio podíamos atisbar más tintes de comedia de los esperados y, puesto que se trata de un anime original de MAPPA, nadie podría habernos prevenido.

¿Esto significa que no nos ha gustado? ¡En absoluto! Una vez recuperados del hecho de que hay un ninja que sigue a los protagonistas a casa y que tienen un pájaro muy grande que literalmente se llama BigBird que sirve a veces de alivio cómico, podemos seguir el anime con total normalidad y apreciarlo por lo que realmente es: una historia sobre seguir adelante haciendo lo que realmente nos gusta.

Taisou Zamurai_3 - Hanami Dango

Por este motivo, lo más relevante es el modo de actuar, de ser y de evolucionar de los personajes, y consideramos que es vital hablar de ellos para tener una visión adecuada de Taisou Zamurai, comenzando por nuestro samurái.

Jotaro es una persona positiva, que sigue adelante con la gimnasia tras la muerte de su mujer mientras que tiene bajo su cargo a la hija de ambos, Rei. Sufre una lesión en el hombro, pero piensa que si baja el ritmo del entrenamiento no obtendrá los resultados que se esperan de él, y acaba agravando el problema hasta el punto de que su entrenador le hace bajar a la realidad diciéndole que debe retirarse del mundo de la competición.

En este punto es cuando aparece nuestro ninja. Se presenta como Leo y le da un punto de misterio al anime, pues no sabemos de dónde viene, por qué parece conocer a Jotaro y, sobre todo, quiénes son las personas vestidas de negro que le persiguen. Pero por supuesto este no es el único papel de Leo: pronto se convierte en el mejor amigo de Rei, que está acostumbrada a pasar mucho tiempo sola por los continuos entrenamientos de su padre y es, a su vez, un gran apoyo para la recuperación y vuelta al mundo deportivo de este último.

Sin embargo, el personaje de Leo es bastante más profundo. Leonardo Sturges es en realidad un bailarín de ballet muy conocido en Inglaterra que no consigue desprenderse de la sensación de no ser lo suficientemente bueno. Durante sus primeros años como bailarín fue catalogado como un niño prodigio, por lo que carga sobre sus hombros con las expectativas de profesores, críticos y compañeros. En cierto momento se nos dice que el hecho de que alguien sea un ‘genio’ no significa que sea mentalmente fuerte, y esto es lo que le pasa a nuestro Leo, que acaba huyendo del ballet y refugiándose en el hogar de los Aragaki.

Por último, nos encontramos al «príncipe bandana», apodado así por la cinta de su cabeza, aunque de príncipe tiene más bien poco. Su nombre real es Tetsuo y es un gimnasta joven que carga con expectativas al igual que Leo, en este caso, del mundo de la gimnasia artística. En poco tiempo se ha hecho un hueco en los podios y se caracteriza por no fallar en sus ejercicios y por atreverse cada vez con rutinas y figuras más complicadas de ejecutar. Mientras que su gimnasia es una maravilla, su actitud deja bastante que desear, llegando a retar a Jotaro para demostrarle que ya es hora de que se retire, que solo es una vieja gloria.

Las interacciones entre estos tres personajes dan lugar a una evolución de los mismos. Jotaro es la figura central, una persona que conquistó con su gimnasia a Leo y Tetsuo años atrás y que ahora necesita tanto a alguien que le infunda valor, como hace Leo, como a alguien que le muestre la distancia que lo separa de la nueva generación de gimnastas y lo mucho que tiene que entrenar para reducir la misma, papel que cumple Tetsuo. Por su parte, Leo busca aquello que le dejó maravillado en la actuación de Jotaro, su fuerza, lo que le permite salir ante el público en cada campeonato y actuar de la manera en la que lo hace, sin dudar. Respecto a Tetsuo… él quiere ser el mejor, simple y llanamente, pero su carrera hasta la cima es muy solitaria.

Una vez tratados los personajes, no nos gustaría dejar de comentar el apartado artístico de la serie. Los colores, diseños y la animación son realmente agradables, no podemos encontrar fallos en la vida diaria de los personajes, sin embargo, no termina de gustarnos el uso del CGI en algunos ejercicios de gimnasia, sobre todos los de aros y barra, que implican que el personaje gire en altura.

Por último, ¡debemos decir que nos encanta el opening! Se trata de la canción Shanghai Honey del grupo ORANGE RANGE pero cantada por los seiyū de Jotaro, Leo y Tetsuo, que son Daisuke Namikawa, Kensho Ono y Yuki Kaji, respectivamente. Nos gusta tanto en su apartado musical como artístico, que refleja muy bien el lado más cómico que comentábamos al principio del post.

Eso sería todo por nuestra parte, seguidores de Hanami Dango, ¡ahora os toca a vosotros comentarnos si os ha gustado la obra! ¿Esperabais algo más serio? ¿Y cuál ha sido vuestro personaje favorito? ¡Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales! ¡Hasta pronto! 🍡

6 COMENTARIOS

  1. A mí me gustó más la relación padre e hija. Me conmovió como Rei se aguantaba la ausencia de su padre y encima apoyarlo en todo a pesar de su corta edad obligándose a madurar más rápido. Igual la apoyaron los demás personajes hasta BB jaja la química de todos los personajes me encantó, como ame esta serie :’)

    • Rei es un personaje muy importante también, sí. En general este anime tiene personajes muy buenos, me alegra que la disfrutaras :’)
      ¡Gracias por comentar!

  2. He lamentado que no hayas incluido en tu articulo uno de los personajes a mi parecer más importantes del anime: Rei. El desarrollo de su relación con su padre, con Leo incluso con Kitty su primera amiga y que decir de su propia evolución personal a través de su interacción con estos.

    ¡Igualmente me ha gustado mucho tu post, espero leer más cosas tuyas dentro de esta página!

    • Tienes razón, cuando planteé mis ideas iniciales pensé en si debía hablar más sobre Rei, pero al final me decanté por centrarme en Jotaro, Leo y Tetsuo y cómo se interrelacionaban, puesto que el personaje de Rei es bastante claro por sí solo en el anime. Pero ahora, leyendo el post en retrospectiva, realmente la echo en falta.
      ¡Muchas gracias!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.