¡Bienvenidos, lectores de Hanami Dango! La semana pasada os trajimos nuestro post con los animes que más ganas tenemos de ver durante esta temporada de verano 2021 y… ¡hoy les toca el turno a las películas! Os traemos una lista detallada de los largometrajes que más ganas tenemos de ver durante los próximos meses. ¡Esperamos que os guste!

Palabras que burbujean como un refresco

Por Diego Corrales

Título original: Cider no You ni Kotoba ga Wakiagaru
Estudio: Signal.MD, Sublimation
Estreno: 22 de julio de 2021
Director: Kyouhei Ishiguro
Fuente: original
Géneros: musical, romance, comedia
Duración: ¿?
Simulcast: Netflix

Tras conocerse un día radiante de sol, un joven tímido que se expresa con haikus y una chica alegre pero algo cohibida comparten un breve y mágico verano.

Tras un accidentado lanzamiento marcado por los retrasos y la pandemia COVID-19, el próximo 22 de julio por fin podremos disfrutar de la película anime original de Signal.MD dirigida por Kyouhei Ishiguro: Palabras que burbujean como un refresco.

Hay motivos más que de sobra para acercarse a esta cinta, así que vamos a ir por partes.

En primer lugar, esta historia de amor está siendo escrita por Dai Satou, guionista de obras tan destacables como Ergo Proxy, Cowboy Bebop o Ghost in The Shell: Stand Alone Complex. Por tanto, aunque no es el guionista más contrastado dentro del romance, hay motivos para creer que su libreto será cuanto menos interesante.

En segundo lugar, no se nos ocurre un mejor director para esta comedia romántica musical que Kyouhei Ishiguro, pues ha dirigido el que posiblemente sea el anime más definitorio del género: Shigatsu wa Kimi no Uso. Además, también fue el encargado de producciones como Occultic;Nine o Hijos de las Ballenas, ambas también recomendables.

En tercer y último lugar, el apartado visual presentado en cada uno de sus tráileres es increíblemente colorido y orgánico. Esto es algo que nos ha resultado especialmente sorprendente, sobre todo si tenemos en cuenta que el romance animado japonés se ha visto envuelto en una corriente fotorrealista generada por el fenómeno Your Name. y A Silent Voice.

No obstante, Signal.MD es un estudio que no tiene miedo a experimentar con diferentes estilos de animación y colores. Prueba de ello es que han estado produciendo películas de corte fantástico-juvenil, como The Wonderland, series psicodélicas como FLCL Progresive, y poéticas tragedias sobrenaturales, como Mars Red.

Por tanto, Palabras que burbujean como un refresco apunta a ser una de las películas anime más interesantes que veremos este verano en Netflix. Esperemos que su historia de amor nos enganche y mejore o alcance a Amor de Gata, la película anime veraniega de Netflix del pasado verano 2020.


Fate/Grand Order: Final Singularity – The Grand Temple of Time: Solomon

Por Daniel Jiménez

Título original: Fate/Grand Order: Shuukyoku Tokuiten – Kani Jikan Shinden Solomon
Estudio: CloverWorks
Estreno: 30 de julio de 2021
Director: Toshifumi Arai
Fuente: videojuego desarrollado por DelightWorks y basado en la franquicia de Type Moon
Géneros: acción y fantasía
Duración: ¿?
Simulcast: ¿?

Secuela de Fate/Grand Order: Absolute Demonic Front – Babylonia

Tras terminar con los eventos de Babilonia, es el turno de Chaldea para enfrentar al responsable tras la existencia de esas distorsiones de la historia llamadas singularidades. Ritsuka Fujimaru y Mash Kyrielight tendrán que ir al Templo del Tiempo para acabar con Salomón y sus demonios. Por suerte, para enfrentar tan poderoso enemigo, tendrán el apoyo de varios de los servants con los que se fueron encontrando en sus aventuras. Un momento a lo Vengadores: Endgame para decidir la supervivencia de la humanidad.

Con esta película se cierra la historia del primer arco argumental del exitoso videojuego móvil Fate/Grand Order. Lo cierto es que la adaptación de Observer of Timeless Temple, este primer arco, ha sido cuanto menos curiosa, pues, sin contar esta batalla final, solo se han adaptado tres singularidades de dicha parte. A la serie de CloverWorks sobre Babilonia se le suman el OVA Fate/Grand Order: First Order, adaptación del singularidad tutorial del juego, y la bilogía de películas de Production I.G sobre Camelot, la singularidad previa a la serie.

Esto puede provocar una cierta disonancia con la épica que se pretende con la reaparición de algunos servants. Varios de los vistos en el tráiler son ya viejos conocidos en otras adaptaciones de la franquicia Fate, como Mordred y Juana de Arco (Fate/Apocrypha) o Nero Claudius (Fate/Extra: Last Encore), pero otros tantos solo los vimos unos instantes en el episodio 0 de Babylonia. Habrá que ver si esto se intenta corregir o, simplemente, correrán un tupido velo

Por suerte para nosotros, en la película repite prácticamente la totalidad del equipo de CloverWorks tras la serie, por lo que podemos esperar una gran animación en los momentos de acción sumada a un gran respeto por el material de procedencia.

¡Llegó la misión final para el último master de la humanidad!


Belle

Por Diego Corrales

Título original: Ryuu to Sobakasu no Hime
Estudio: Studio Chizu
Estreno: 16 de julio de 2021
Director: Mamoru Hosoda
Fuente: original
Géneros: fantástico, ciencia ficción
Duración: ¿?
Simulcast: la película está licenciada en España por A Contracorriente

Suzu es una joven de 17 años que, tras perder a su madre, se traslada a vivir con su padre a las afueras de la prefectura de Kochi. Con el corazón roto y distanciada del mundo, descubre U, un espacio virtual en el que asume el rol de Belle.

No existen suficientes palabras, líneas o párrafos en el mundo digital para expresar lo emocionados que nos encontramos ante el regreso a los cines de Mamoru Hosoda. Maestro de lo fantástico y del costumbrismo, desde finales de los 90 nos ha estado regalando joyas como Wolf Children, La Chica que Saltaba a través del Tiempo o Digimon Adventure: Bokura our War Game!

No obstante, más allá de su increíble director, existen varios motivos para creer que Belle puede ser la mejor película de animación japonesa que veremos este 2021.

El principal motivo es que utiliza una fórmula bastante atrayente de mezclar la mitología y lo fantástico con la dualidad indivisible entre realidad e Internet. Además, parece que esta combinación, bastante común en toda la obra de Hosoda, sumará a sus filas un factor musical que puede dotar a Belle de una mayor dimensionalidad y espectacularidad.

Otros de los atractivos de Belle es que parece que intentará reinterpretar el cuento tradicional francés de La Bella y la Bestia. Como la mayoría de vosotros ya conoceréis, este cuento inspiró una película Disney en 1991 que es considerada un gran clásico de la animación tradicional. ¿Será capaz Mamoru Hosoda de superar la proeza de Disney?

Por último, el estudio encargado de la producción de esta película es Studio Chizu, fundado por el propio Mamoru Hosoda y extrabajadores del legendario estudio Madhouse. Las únicas producciones que tienen a sus espaldas son las películas de Mamoru Hosoda, algo verdaderamente meritorio si tenemos en cuenta que dependen en exclusiva de ellas para asegurar la continuidad del estudio.

Por ese motivo, el talento de todo el equipo de producción del director de Summer Wars en Chizu está más que contrastado. No obstante, en esta Belle Hosoda cuenta con el majestuoso diseñador de personajes Jin Kim, y con el talento de Cartoon Saloon.

Por presentarlos brevemente, Kim es diseñador habitual en Disney, habiendo colaborado en el diseño de personajes de Frozen o Zootrópolis. Por lo que hemos podido conocer, Kim se ha encargado del diseño del avatar de nuestra protagonista en el entorno virtual, Belle, en el que podemos distinguir un evidente toque Disney.

Por otro lado, Cartoon Saloon es el estudio irlandés responsable de Wolfwalkers o Song of the Sea, ambas películas nominadas al Oscar a mejor animación en sus respectivos años. Por lo que hemos podido conocer, el personal de Cartoon Saloon se está encargando de desarrollar los fondos del mundo virtual de Belle, un reto verdaderamente desafiante y a la altura del talento de este estudio irlandés.

Como decíamos al principio, existen motivos de sobra para pensar que Belle será una de las mejores películas de animación que veremos este 2021. Esperemos que Mamoru Hosoda sea capaz de administrar todo el talento y que podamos disfrutar de una experiencia increíble cuando la película llegue a salas españolas de la mano de A Contracorriente.


Misaki no Mayoiga

Por Laura Martínez

Estudio: David Production
Estreno:  26 de agosto de 2021
Director: Shinya Kawatsura 
Fuente: novela de Sachiko Kashiwaba
Géneros: drama
Duración: ¿?
Simulcast: ¿?

Moeka, de 17 años, que perdió a sus padres, y Yurie, que buscaba escapar de su violento marido, se bajaron un día en una estación de Kitsunezaki. El gran terremoto y el tsunami habían cambiado sus destinos. Salvaron la vida, pero quedaron perplejas cuando se les preguntó sobre sus identidades en un lugar de evacuación. Fue una anciana llamada Kiwa Yamana quien las ayudó. Desde ese día, Yurie fue conocida como Yui, Moeka como Hiyori, y junto con Kiwa, las tres mujeres comenzaron una maravillosa vida comunitaria juntas en la antigua casa Mayoiga con vista al mar.

La información en relación a la película es escasa, pero se han dado algunos datos respecto a ella. El estudio al cargo del film es David Production (Jojo’s Bizarre Adventure, Fire Force, Cells at Work!). Al frente de la dirección está Shinya Kawatsura, quien realizó la misma tarea con los animes de Sakurada Reset, Non Non Biyori y Kokoro Connect. Además, la película se basa en la novela original de Sachiko Kashiwaba, autora que ha recibido un tiempo atrás la adaptación de otra de sus novelas, The Wonderland a cargo de otro estudio de animación.

Con sus dos únicos teasers, hemos podido deducir que la historia tambalea entre el slife of life, el drama y un tinte de fantasía. Se remarca, con diferencia, la relación que se establece entre los tres personajes principales que la propia fantasía mostrada. De todos modos, no obviamos que puede que dé un giro en algún momento hacia el drama, ya que como se relata en la sinopsis ha habido una catástrofe natural que ha sacudido Japón. Sin embargo, no creemos que vaya por la línea de los animes Tokyo magnitude 8.0 o Japan Sinks: 2020.

Por lo general, la animación es decente y agradable. Solo hay que esperar a verla y descubrir si dará ese posible giro al drama o se centrará en contar una historia apacible y tierna en torno a tres personas que se encuentran tras la catástrofe.


The Deer King

Por Diego Corrales

The Deer King Películas Verano 2021 - Hanami Dango.jpg

Título original: Shika no Ou: Yuna to Yakusoku no Tabi
Estudio: Production I.G.
Estreno: 10 de septiembre de 2021
Director: Masashi Andou
Fuente: novela de Nahoko Uehashi
Géneros: drama, fantástico, supervivencia
Duración: 1 h 54 min
Simulcast: ¿?

Van es el líder de un grupo de soldados a quienes se espera que luchen por sus tierras contra un largo imperio, sacrificando sus vidas. En vez de morir, Van es tomado como prisionero y enviado a las minas de sal. Una noche, unos extraños perros atacan la mina de sal y una enfermedad empieza a extenderse. Durante el ataque, Van escapa y conoce a una niña perdida. En otros lugares, los rumores sobre la enfermedad se extienden, con el médico Hossal arriesgando su vida para buscar una cura, mientras que otros doctores estudian a un padre y a su hijo que, parece ser, han sobrevivido a la enfermedad.

Posiblemente esta sea una de las grandes desconocidas entre la multitud de películas de animación japonesas que recibiremos este verano de 2021. No obstante, esta The Deer King es también una de las interesantes.

En primer lugar, la historia adaptará las novelas fantásticas del mismo nombre de la autora Nahoko Uehashi. Por lo que hemos podido conocer, estas novelas han sido publicadas por Kadokawa entre 2017 y 2019, siendo traducidas a diferentes idiomas y alcanzando un éxito comercial destacable.

En segundo lugar, esta será la ópera prima del grandísimo diseñador de personajes Masashi Andou. Entre sus trabajos más destacables se encuentran la mayoría de producciones Ghibli dirigidas por el maestro Hayao Miyazaki, Paprika o Your Name.. No obstante, pese a llevar trabajando a un nivel altísimo dentro de la industria durante tantos años, Andou nunca había tenido la oportunidad de dirigir. Desconocemos cuáles serán sus capacidades como director, pero, por lo presentado en los primeros tráileres, podemos asegurar que The Deer King se encuentra en buenas manos.

En tercer y último lugar, tenemos que recordar que el estudio que estará detrás de la producción es Production I.G. Este gigante de la animación japonesa no solo ha demostrado tener recursos humanos de un increíble talento, también ha demostrado poseer un músculo económico y planificación al alcance de muy pocos estudios. Por tanto, si necesitas un estudio capaz de generar un mundo fantástico emocionante y atrayente, no hay nadie mejor que Production I.G. En conclusión, esta película puede convertirse en una de las grandes sorpresas de este 2021. Ya sea por el increíble trabajo que haga Production I.G o por un debut en la dirección apoteósico de Masashi Andou, lo cierto es que The Deer King tiene todo lo necesario para ser una gran película fantástica.


Estas han sido nuestras recomendaciones entre tantas películas que se van a estrenar esta temporada. ¿Tenéis ganas de ver alguna más? ¿Nos recomendáis que añadamos alguna otra? Os leemos en comentarios. Por último, os queremos recordar que tenemos un canal de YouTube donde podréis encontrar críticas, análisis, recomendaciones anime y manga y mucho más. ¡Si os ha gustado el post, no dudéis en compartirlo por las redes sociales! ¡Nos leemos en otra ocasión, seguidores de Hanami Dango!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.