¡Bienvenidos, lectores de Hanami Dango! Empieza el verano y con él una nueva temporada de animes llena de proyectos con un futuro prometedor. Aprovechando la ocasión, os traemos una lista detallada de las series que más ganas tenemos de ver durante los próximos meses. Cada miembro del equipo se ha centrado en obras distintas para ofreceros todas las opiniones posibles. ¡Esperamos que os guste!
Miss Kobayashi’s Dragon Maid S (Kobayashi-san Chi no Maid Dragon S)
Por Daniel Jiménez

Estudio: Kyoto Animation
Episodios: ¿?
Estreno: 8 de julio de 2021 (JST)
Retransmisión: jueves a las 00:00 (JST)
Director: Tatsuya Ishihara y Yasuhiro Takemoto
Fuente: manga de Coolkyousinnjya
Géneros: slice of life, comedia y fantasía
Simulcast: Crunchyroll
Segunda temporada de Miss Kobayashi’s Dragon Maid.
¡Las dragonas están de vuelta! Vuelven las aventuras en el mundo humano de la confiable maid Tohru, la adorable Kanna, la comilona Elma, la exuberante Quetzalcoatl y el intenso Fafnir, junto a Kobayashi y compañía. Además, no están solos (como si fuesen pocos), pues parece que se une a la pandilla dracónida una nueva compañera, Ilulu. Esta nueva dragona parece que traerá un poco de caos de primeras. Aun así, todos damos por sentado que acabará en una divertida y tierna historia que hará adorar a la nueva adición del plantel de uno de los mejores slice of life recientes.
Esta temporada también supone el regreso de un estudio muy querido por muchos de los seguidores del mundo del anime: Kyoto Animation. Realmente, dicho regreso fue la película de Violet Evergarden, pero este es su primer trabajo para televisión tras el trágico suceso que ocurriera en sus oficinas. Ahora, ya recuperados, vuelven a la carga con la continuación de uno de sus mayores éxitos en los últimos años. No dudamos de que el trabajo de animación por parte KyoAni nos dejará con un buen sabor de boca, como ya hiciera en su primera temporada. Estamos deseando ver cómo se intercalan preciosos momentos cotidianos con increíbles escenas de acción de los dragones.
Siendo la reaparición estelar de la temporada de verano, no cabe duda de que la aventura de esta familia de dragones y humanos es de obligado visionado (y la excusa perfecta para ver la primera temporada otra vez). No cabe la más mínima incertidumbre de que será una temporada muy disfrutable y un espacio de confort para cualquier seguidor de anime durante este verano.
RE-MAIN
Por Lorena Ciudad

Estudio: MAPPA
Episodios: 12
Estreno: 4 de julio de 2021 (JST)
Retransmisión: domingos a las 1:30 (JST)
Director: Kiyoshi Matsuda
Fuente: original
Géneros: deportes (spokon), escolar
Simulcast: Funimation (LA)
La historia se centra en Minato, un chico que dejó de jugar al waterpolo debido a cierto incidente en el invierno de su tercer año de secundaria. Este retoma la práctica del waterpolo nuevamente en un nuevo equipo cuando comienza la escuela secundaria, pero el equipo incipiente se encuentra con muchos problemas.
Sabéis que nos pueden los animes de deportes. ¿Cómo no vamos a estar expectantes ante el que promete ser el spokon del verano? Además, corre a cargo de MAPPA, que no solo nos ha dado animaciones como Jujutsu Kaisen, sino que tampoco es la primera vez que se enfrenta a este tipo de animes. Taisou Zamurai, Days, Hajime no Ippo y Yuri!!! on Ice son los spokon de MAPPA que le preceden.
En esta ocasión, con RE-MAIN, nos adentraremos en el mundo del waterpolo. Minato Kiyomizu, su protagonista, practicaba este deporte en el pasado y, aunque lo dejó, está a punto de retomarlo. Y su nuevo y pequeño equipo tendrá algún que otro problema. Pero, ¿por qué dejó él el waterpolo en primer lugar? ¿Qué le pasó en el invierno de su tercer año de secundaria? Estamos deseando conocerle a él, pero también al resto del equipo que, como marcan las reglas no escritas de los animes de deportes, será muy importante en la historia. ¿A vosotros también os gusta el espíritu de grupo que se genera en este tipo de animes? ¡Para nosotros, es uno de los puntos fuertes del género!
Más allá de lo visto en los vídeos promocionales e imágenes ya compartidas oficialmente, en las que nos atrevemos a decir que se ve calidad, no podemos aventurar mucho más de esta obra, porque en su equipo la figura que más destaca es la de su director. Kiyoshi Matsuda ha desarrollado este mismo papel en Kakegurui, Kuma Miko y Uchitama?! Uchi no Tama Shirimasenka?, mientras que es el primer trabajo de su diseñadora de personajes Kaori Hutou.
Waterpolo, amistad, buena animación y un equipo con una nueva visión que aportar. Además, ¿qué mejor anime para ver en verano que uno que transcurre en el agua? ¿Te apuntas a zambullirte en RE-MAIN con nosotros?
My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom! X (Hamefura X)
Por Laura Martínez

Estudio: SILVER LINK
Episodios: 12
Estreno: 3 de julio de 2021 (JST)
Retransmisión: sábados a las 01:25 (JST)
irector: Keisuke Inoue
Fuente: novela ligera de Satoru Yamaguchi
Géneros: harem, comedia, drama, romance y fantasía
Simulcast: Crunchyroll
Segunda temporada de Otome Game no Hametsu Flag shika Nai Akuyaku Reijou ni Tensei shiteshimatta…
Otome Game no Hametsu Flag shika Nai Akuyaku Reijou ni Tensei shiteshimatta…, volvió con su segunda temporada. Nuestra villana favorita, Bakarina, está de vuelta con sus aventuras, desventuras, malentendidos y travesuras por el mundo del videojuego Fortune Lover. Todo el staff repite en esta ocasión para la segunda temporada e incluso el grupo musical angela vuelve a poner su voz para el opening.
Una historia que más que en su mundo se centra exclusivamente en sus personajes y las relaciones entre ellos. Un hecho que nos sacó grandes carcajadas en su primera temporada, que esperamos que se repita en esta nueva. Supondremos que habrán más personajes que posiblemente se unan al harem, invisible solo para nuestra villana protagonista.
¿Qué nos deparará la segunda temporada una vez vencidos todos los puntos de inflexión? Mejor dicho, ¿en qué otro lío se meterá sin saber nuestra tonta, pero simpática villana, Bakarina?
Es un misterio realmente intrigante. Pase lo que pase estamos seguros de que nuestra protagonista podrá salir de cualquier situación gracias a su polifacético carisma e inocente ignorancia. Dulce ignorancia que la mete en más líos.
Nosotros ya hicimos una crítica en nuestra página web sobre su primera temporada, en la cual os contamos todos los puntos interesantes sobre la obra y lo maravillosa que resultó ser. No os quedéis con las ganas y haced clic aquí para acceder al post.
Sonny Boy
Por Pablo Orrego

Estudio: Madhouse
Episodios: 12
Estreno: 16 de julio de 2021 (JST)
Retransmisión: viernes a las 00:30 (JST)
Director: Shingo Natsume
Fuente: original
Géneros: ciencia ficción
Simulcast: Funimation (LA)
Aulas vacías, días aburridos, la monotonía inunda la atmósfera escolar durante las vacaciones de verano. Sin embargo, de repente, la escuela comienza a viajar a otra dimensión, y 36 estudiantes se quedan encerrados allí. Tras despertar sus habilidades sobrenaturales se ven en medio de una carrera por sobrevivir en un mundo que va más allá de sus más bizarras fantasías.
No han faltado manos queriendo abalanzarse para escribir sobre este anime en esta nota. Que el equipo de Hanami Dango esté tan expectante ante este estreno parece ser una muy buena señal.
Madhouse parece estar en un camino ascendente nuevamente. Luego de unas temporadas donde sus series no han logrado destacar tanto como en sus mejores años, las cosas parece que se darán vuelta. No solo anunciaron un nuevo anime en coproducción con MAPPA, Takt Op. Destiny, sino que además Sonny Boy, su nueva serie, está generando mucho revuelo y anticipación.
No es de sorprender tanto entusiasmo cuando comenzamos a ver varios de los nombres asociados a Sonny Boy. Comenzando por su creador, guionista y director: Shingo Natsume. Para quienes no lo sepan, Natsume fue el director de la primera temporada de One Punch Man y fue la mente creativa detrás de Space Dandy.
También están involucrados Hisashi Eguchi (Perfect Blue), quien realizó el diseño original de los personajes y Akane Fushihara (Boogiepop wa Warawanai) como director de fotografía.
Desde su arte, este anime logra capturar las miradas, con un staff tan experimentado y creativo es difícil no verse entusiasmadx con las posibilidades de hacia dónde la historia puede ir. Lo sobrenatural, mezclándose con los elementos de supervivencia, nos pueden dar un anime muy intenso que, al menos de forma anticipada, se posiciona como una de las posibles joyas.
Higurashi: When They Cry – SOTSU (Higurashi no Naku Koro ni Sotsu)
Por Sara Torres

Estudio: Passione
Episodios: 15
Estreno: 1 de julio de 2021 (JST)
Retransmisión: jueves a las 23:30 (JST)
Director: ¿?
Fuente: original, creado por Ryukishi07, autor de las primeras novelas visuales en las que se basaron las dos primeras temporadas del anime
Géneros: misterio, terror, psicológico, sobrenatural, thriller
Simulcast: Funimation (LA)
Segunda parte de Higurashi no Naku Koro ni Gou.
Volvemos a tener una cita en Hinamizawa este verano, la época del año más propicia para recibir una nueva temporada de este anime. Higurashi no Naku Koro ni Gou nos ofreció ya bastantes respuestas a los nuevos misterios que se desarrollan en la pequeña aldea, pero no todas. Por este motivo, esta continuación se ha convertido en una de las historias que más esperamos.
El hecho de que Gou y Sotsu sean originales y, por lo tanto, nadie conozca lo que va a suceder, no hace más que acrecentar nuestra curiosidad. ¿Presentará más lazos con otros juegos de Ryukishi? ¿Abrirá la puerta a adaptaciones de estos? Pase lo que pase después, nosotros estaremos aquí para ver lo que tiene que ofrecer Sotsu, ¡esperamos que resulte un final satisfactorio!
Además, la nueva temporada, que esta vez solo va a contar con 15 episodios, comienza por todo lo alto con doble episodio de estreno, para meternos de lleno en la historia.
La cantante Ayane, a quien ya conocemos por el ending de Gou (God Syndrome) es la encargada del opening de esta temporada, por lo que suponemos que será un buen opening, al igual que los anteriores. Por su parte, Konomi Suzuki (opening de Re:Zero, segundo opening de Kumo Desu ga, Nani ka? o de No Game No Life, entre otros), seguro que nos ofrece un ending a la altura de la serie.Y si todavía no habéis visto nada de Higurashi, ¿a qué estáis esperando? ¡Se sufre un poco, pero merece la pena!
Girlfriend, Girlfriend (Kanojo mo Kanojo)
Por Diego Corrales

Estudio: Tezuka Productions
Episodios: 12
Estreno: 3 de julio de 2021 (JST)
Retransmisión: sábados a las 02:25 (JST)
Director: Satoshi Kuwabara
Fuente: manga de Hiroyuki
Géneros: comedia, slice of life, romance, escolar
Simulcast: Crunchyroll
Naoya tiene como novia a la bella Saki-chan, y aunque su relación a veces les pone en tesituras como si fueran hielo y fuego, ellos están totalmente enamorados el uno del otro. Él promete no engañarla nunca, pero entonces recibe la confesión de otra chica: Nagisa, una dulce, bella chica que le prepara el almuerzo cada día. Naoya sabe que no puede engañar a Saki, pero no puede dejar escapar a Nagisa, por lo que Naoya llega a una conclusión: pedir permiso a Saki para ser el novio de ella y Nagisa a la vez.
Esta adaptación de la obra de Hiroyuki promete ser uno de los animes más divertidos de la próxima temporada de verano por diferentes motivos.
En primer lugar, la producción está a cargo de Tezuka Productions, estudio que en los últimos tiempos se ha estado encargando de una gran cantidad de animes de tinte romántico. De hecho, el director Satoshi Kuwahara ha dirigido grandes éxitos de la comedia romántica reciente como Adachi to Shimamura o Go-toubun no Hanayome.
En segundo lugar, la obra de Hiroyuki suele estar asociada a una comedia que, si bien es cierto que no es la más inteligente del mundo, suele ser increíblemente funcional y divertida. Entre las obras suyas que han recibido previamente una adaptación al anime podemos encontrar Aho Girl o Mangaka-san to Assistant-san to.
En tercer y último lugar, pocas cosas suelen apetecer más en una temporada anime de verano que una comedia romántica con toques de harem. Tenemos muchas ganas de refrescarnos con su triángulo amoroso, episodio de playa y festivales.
Posiblemente no vaya a ser el anime cómico de referencia de la próxima temporada, pues van a regresar pesos pesados de la comedia como Kobayashi-san o Katarina Klaes. No obstante, puede ser que su carácter genérico y divertido consiga hacerse un hueco en nuestros corazones de marujos empedernidos.
Remake Our Life! (Bokutachi no Remake)
Por Joaquín Estevan

Estudio: feel.
Episodios: 12
Estreno: 3 de julio de 2021 (JST)
Retransmisión: sábados a las 22:00 (JST)
Director: Tomoki Kobayashi
Fuente: novela ligera escrita por Nachi Kio y dibujado por Eretto
Géneros: comedia, ciencia ficción, escolar
Simulcast: Crunchyroll
Hashiba Kyouya es un desarrollador de videojuegos de 28 años. Con su compañía yendo a la bancarrota y él perdiendo su trabajo, decide volver a su ciudad natal. Viendo el éxito de otros creadores de su edad, se encuentra a sí mismo tendido en su cama angustiado, arrepintiéndose de las decisiones de su vida. Cuando Kyouya despierta, descubre que ha viajado 10 años atrás en el tiempo justo antes de entrar en la universidad. ¿Podrá hacer las cosas bien esta vez?
Esta historia trata de una persona fracasada a la que se le ha dado una segunda oportunidad para seguir sus sueños.
La novela ligera de Nachi Kio, después de debutar con su propio manga, da el salto a la televisión con la versión animada de Bokutachi no Remake. Eretta es el dibujante original que recientemente ha ilustrado Nyorōn Churuya-san, un spin-off de Suzumiya Haruhi no Yūutsu, que también tuvo su propia versión anime.
El estudio encargado de darle vida es feel., famoso sobre todo por la aclamada serie Yahari Ore no Seishun Love Come wa Machigatteiru o por Tsuki ga Kirei, aunque también han realizado algunos animes ecchi bastante populares como Kiss x Sis, entre otros. Viniendo de este estudio podemos esperar buena calidad, además de que el encargado de dirigir la obra es Tomoki Kobayashi, director de obras como Akame ga Kill o conocido por haber trabajado en Chobits, Monster o Steins;Gate.
Los viajes en el tiempo siempre funcionan y si el personaje es interesante, seguro que será entretenido ver cómo consigue poner rumbo a su vida, volviendo a la época de cuando era un estudiante universitario y ver las interacciones con personajes diez años más jóvenes que él.
Si queréis probar un anime fresco, con protagonistas más maduros de lo que estáis acostumbrados y una alta calidad artística, lo tendréis disponible en Crunchyroll dentro de muy poco, así que, ¡dadle una oportunidad a Bokutachi no Remake!
Love Live! Superstar!!
Por Diego Corrales

Estudio: Sunrise
Episodios: ¿?
Estreno: 11 de julio de 2021 (JST)
Retransmisión: domingos a las 19:00 (JST)
Director: Takahiko Kyougoku
Fuente: original
Géneros: musical, slice of life, escolar
Simulcast: ¿?
Una nueva serie de televisión de la franquicia Love Live!! en la que un nuevo grupo de estudiantes tratarán de formar un grupo de idols legendario.
Hay pocas cosas que nos ilusionen más en una temporada de anime que el regreso de la franquicia Love Live!. Sobre todo si la franquicia regresa con un nuevo proyecto, un nuevo grupo de idols y una nueva escuela.
En primer lugar, el estudio encargado de la producción de este anime es el mismo que se ha estado encargando del resto de animes de la franquicia: Sunrise. Además, Lantis seguirá encargándose de la producción musical y el director será Takahiko Kyougoku, director de la primera temporada de Love Live! y de gran parte de los MV de μ’s como el de Snow Halation.
En segundo lugar, este nuevo grupo (Liella) ya ha presentado su primer single (Hajimari wa kimi no sora) y nos ha demostrado que podemos estar esperando una línea muy continuista respecto a las anteriores temporadas. Pese al cambio en el número de integrantes del grupo (de 9 a 5), parece que la positividad y la ilusión características de la franquicia se mantendrán intactas.
En tercer y último lugar, la acción tendrá lugar en una preparatoria ubicada cerca del barrio tokiota de Harajuku. Este lugar es conocido por sus múltiples tiendas de ropa y por ser una zona comercial especialmente colorida en la que, todo sea dicho, es típico disfrutar de unas crepes. Teniendo en cuenta que la primera temporada de Love Live! utilizaba Akihabara, se nos ocurren escasas localizaciones tokiotas mejores para ubicar la acción de esta nueva temporada.
En conclusión, si eres seguidor de la franquicia Love Live!, hay motivos de sobra para esperar con ganas este anime. No obstante, si no habéis visto ninguna temporada anterior de Love Live!, este puede ser un gran momento para introduciros en unas de las franquicias de idols más exitosas de la historia. Las «entradas al futuro» están vendidas y nuestras chicas van a «empezar a correr». ¿Os lo vais a perder?
Fena: Pirate Princess (Kaizoku Oujo)
Por Pablo Orrego

Estudio: Production I.G
Episodios: 12
Estreno: ¿?
Retransmisión: ¿?
Director: Kazuto Nakazawa
Fuente: original
Géneros: acción, aventura
Simulcast: Crunchyroll
Fena Houtman recuerda poco de su infancia. Huérfana y criada como sirvienta en un burdel, su vida cambia cuando escapa a una isla de piratas donde descubre la verdad sobre su familia. Siendo Fena la única capaz de desvelar los secretos de su familia, y con una formidable tripulación de piratas femeninas pisándole los talones, ¡deberá ocupar su lugar como capitana de su tripulación de samuráis para vivir una aventura en alta mar!
Crunchyroll Originals difícilmente se ha convertido en la marca de calidad que sus creadores esperaban. Animes como Gibiate, Ex-Arm y Noblesse le han dado muy mala fama. Sin embargo pareciera asomarse en el horizonte una oportunidad de redención.
Fena Pirate Princess es un anime creado y dirigido por Kazuto Nakazawa, quien tuvo el mismo involucramiento en otro anime de Production I.G, B: The Beginning. Con esta serie, que no está libre de problemas, Nakazawa demostró ser un creador muy ambicioso y con mucha capacidad para crear historias peculiares. Fena es una nueva creación original que nos permitirá seguir profundizando en su estilo narrativo y, con suerte, seguir progresando y subiendo el nivel.
Sin embargo, muchos de estos factores nos dejan cierta incertidumbre sobre el resultado final. El único elemento del que podemos decir con total seguridad que no va a decepcionar es la música. Con Yuki Kajiura al mando, este apartado tiene un gran nivel asegurado. Recordemos que Kajiura estuvo a cargo de esta área en animes como Kimetsu no Yaiba, Madoka Magica y varias entradas de la franquicia Fate.
El tráiler nos anticipa una historia con mucha acción, una protagonista fuerte y decidida y varios momentos de cierto ridículo casi caricaturesco. Esperemos que esta combinación de elementos nos de un anime entretenido.
The Idaten Deities Only Know Peace (Heion Sedai no Idaten-tachi)
Por Daniel Jiménez

Estudio: MAPPA
Episodios: ¿?
Estreno: 23 de julio de 2021 (JST)
Retransmisión: viernes a las 00:55 (JST)
Director: Seimei Kidokoro
Fuente: manga de Amahara (guion) y Coolkyousinnjya (dibujo)
Géneros: acción, aventura y fantasía
Simulcast: Crunchyroll
Han pasado 800 años desde que los dioses guerreros Idaten contuvieran, tras una fiera batalla, a los demonios que llevaban al mundo a la ruina. Con el paso del tiempo, dicha batalla ha quedado en una vieja historia y la generación actual de Idaten solo conoce la paz desde su nacimiento. Los demonios están reviviendo ahora y será trabajo de la humanidad y los nuevos Idaten el detenerlos.
Uno de los dos animes que realiza MAPPA este verano y el más firme candidato a anime macarra de esta temporada. Por lo visto en el tráiler, la historia que se nos plantea resulta simple, pero promete bastante. El contexto de los Idaten y los demonios es la base para grandes momentos de acción y la aparente personalidad de estos dioses casi nos asegura que encontraremos momentos de pura comedia desternillante. ¿Estamos ante un posible sucesor de One Punch Man?
Lo cierto es que MAPPA, pese a su forma de trabajar y la gran cantidad de animes que realiza últimamente, suele mostrar un buen nivel. Especialmente, es el caso de la acción, elemento en el que puede verse muy beneficiada la serie. Este es el debut al cargo de una serie de Seimei Kidokoro, quien ha dirigido episodios y realizado storyboards en series como Akatsuki no Yona, Bakuman, o Taisou Zamurai. Puede aparentar un debut modesto y sencillo, pero ha conseguido llamar la atención por su estilo. Lo que más destaca del acabado es la rica paleta de colores que tiene la serie, destacando por unos tonos muy vivos en comparación con Jujutsu Kaisen o el reciente tráiler de Chainsaw Man.
Una apuesta curiosa por parte de un gran estudio, pero bastante prometedora. Es poco lo visto hasta ahora, pero esperamos que consiga estar a la altura de lo que promete y llegue a sacarnos unas risas durante todo el verano al ritmo de los combates.
Y, vosotros, ¿preferís la paz o las tortas?
The Case Study of Vanitas (Vanitas no Carte)
Por Sara Torres

Estudio: Bones
Episodios: ¿?
Estreno: 3 de julio de 2021 (JST)
Retransmisión: sábados a las 00:00 (JST)
Director: Tomoyuki Itamura
Fuente: manga de Jun Mochizuki
Géneros: histórico, sobrenatural, fantasía, shonen
Simulcast: Funimation (LA)
En un París victoriano del siglo XIX, un grimorio mecanizado ha propagado una terrible maldición entre los vampiros y se están convirtiendo en depredadores en contra de su propia voluntad. Sin embargo, Vanitas, un médico humano, unirá fuerzas con Noé, un vampiro en busca del Libro de Vanitas, y juntos entrarán en acción con el propósito de liberar a los vampiros de la maldición de la luna azul. Sin embargo, un loup-garou acecha la ciudad parisina… ¿Serán capaces de desentrañar el misterio del grimorio y descubrir quién es el responsable de la maldición?
De manos de la autora de Pandora Hearts, ¡al fin ha llegado Vanitas no Carte! Tenemos muchas esperanzas en este anime, cuyo manga se encuentra licenciado en España por Norma Editorial como Los apuntes de Vanitas. La ambientación victoriana nos encanta y, por supuesto, ¡los diseños de Mochizuki son siempre una maravilla! La historia también parece presentar un misterio interesante, con seres de la noche como vampiros y hombres lobo (loup-garou). Habrá que ver adónde nos llevan las aventuras de Noé y Vanitas.
Confiamos, además, en la animación de Bones, estudio encargado de animes como My Hero Academia, Fullmetal Alchemist: Brotherhood o Bungou Stray Dogs. La animación que podemos ver en el tráiler es bastante fluida, puede ser tétrica cuando debe serlo, y los escenarios parecen bien cuidados. Tampoco tenemos queja respecto a su director, Tomoyuki Itamura, que ha ocupado esta posición también en diferentes animes de la saga Monogatari.
Por otro lado, no dudamos de la calidad de la banda sonora, pues contamos con Yuki Kajiura, quien ya participó en su día en Pandora Hearts y que conocemos por bandas sonoras tan espectaculares como la de Madoka Magica o Kimetsu no Yaiba.
Respecto al número de episodios de Vanitas no Carte, aunque todavía no tenemos una confirmación exacta, sabemos que será split cour, es decir, contará ahora con una temporada de 11 a 13 episodios y, tras un descanso de varios meses, estará de vuelta con el resto, como ya ha pasado con otros animes como Moriarty the Patriot.
¡Estamos deseando adentrarnos de nuevo en la obra de Jun Mochizuki!
Resident Evil: Oscuridad Infinita
Por Diego Corrales

Estudio: TMS Entertainment, Quebico
Episodios: 4
Estreno: 8 de julio de 2021
Retransmisión: salen los 4 episodios a la vez
Director: Eiichirou Hasumi
Fuente: videojuego
Géneros: acción, terror, ciencia ficción
Simulcast: Netflix
La historia se sitúa en el año 2006, cuando Leon debe investigar lo sucedido con el hackeo de un archivo ultrasecreto de la Casa Blanca. El devenir de los acontecimientos le llevará a descubrir que todo está relacionado con un laboratorio secreto de Shanghai en el que las armas biológicas campan a sus anchas. Por su parte, Claire comienza su propia investigación, intentando esclarecer la relación entre la guerra civil de Penamstan y el uso de un virus que convierte a los humanos en zombies.
Los fans del videojuego, de los zombies y de la acción desenfrenada sin sentido están de enhorabuena. El próximo 8 de julio llegará a todos los rincones del mundo el nuevo anime de una de las franquicias más exitosas de la historia del videojuego: Resident Evil.
La franquicia, precursora del género Survival Horror, regresó recientemente a nuestras consolas y ordenadores con Resident Evil Village y busca, sin Lady Dimistrescu, colarse con fuerza en esta temporada de verano 2021.
Lo cierto es que lo tiene relativamente fácil, si tenemos en cuenta la escasa producción de animes del género de terror-zombie y la expectación que suscita cualquier nuevo contenido de la franquicia. No obstante, tenemos muchos más motivos para pensar que este anime 3D CGI producido por TMS Entertainment y Quebico puede proponer una experiencia audiovisual frenética y atractiva.
En primer lugar, nuestros protagonistas serán Leon Kennedy y Claire Redfield, protagonistas de Resident Evil 2 y de algunas de las películas 3D CGI anteriores de la franquicia. Ambos se han establecido como el tándem más funcional a nivel narrativo dentro de la franquicia pues, como ocurría en los videojuegos, su personalidad les permite balancear a la perfección acción, investigación y suspense.
En segundo lugar, Capcom ha confirmado que existe relación entre los eventos que se presentarán en la serie y la historia canónica de la franquicia de videojuegos. Esto hace que el anime dirigido por Eiichirou Hasumi tenga un increíble reto por delante, pues tendrá que convencer a los fieles seguidores de Resident Evil en todo el mundo.
Sean o no capaces de estar a la altura de las expectativas de los fans, lo cierto es que será uno de los grandes estrenos de Netflix de la temporada de verano de 2021. Esperamos que, a diferencia de otros estrenos recientes como Records of Ragnarok o Yasuke, Resident Evil: Oscuridad Infinita consiga levantar el ánimo de los seguidores del anime suscritos a la plataforma norteamericana.
Kageki Shoujo!!
Por Sara Torres

Estudio: Pine Jam
Episodios: 13
Estreno: 4 de julio de 2021 (JST)
Retransmisión: domingos a las 00:00 (JST)
Director: Kazuhiro Yoneda
Fuente: manga de Kumiko Saiki
Géneros: drama, escolar, shojo
Simulcast: Funimation (LA)
Las jóvenes que van a la academia de artes Kouka Kageki High School interpretan todas las partes del teatro musical, ya se trate de personajes femeninos o masculinos. Narada Ai es una exidol hastiada que interpreta papeles femeninos; su compañera de cuarto, que interpreta papeles masculinos, es una campesina de ojos brillantes llamada Watanabe Sarasa. La escuela, el escenario… estas chicas afrontarán todos los desafíos con pasión.
Aunque Kageki Shoujo!! (no confundir con Shoujo☆Kageki) no parezca especialmente espectacular por su tráiler, siempre es agradable encontrar un anime sobre interpretación. En este caso, además, se trata de un elenco femenino en el que las mujeres interpretan personajes tanto masculinos como femeninos, tal y como hace la famosa compañía japonesa de musicales Takarazuka Revue. ¡Veremos si las dos protagonistas están en sincronía y podemos aprender y disfrutar de esta disciplina con ellas!
Sabemos también que el manga fue nominado en 2020 en la categoría de Best Shojo en los premios Kodansha, aunque no fue el ganador. Esperamos encontrarnos ante una historia interesante, con un buen desarrollo de los personajes y algo de drama que nos mantenga enganchados episodio tras episodio. Tenemos además la duda de si al ser teatro musical veremos a los personajes cantar, esperamos que sí. Y aunque esto sea un poco off-topic, ¡nos encanta la altura de Sarasa! Más personajes femeninos altos, por favor y gracias.
El estudio de animación, Pine Jam, no es especialmente conocido, ni esperamos una animación excepcional por su parte, de hecho, con que sea consistente nos damos por satisfechos. Entre las obras más destacadas de este estudio se encuentran Gleipnir, Gamers! y Just Because!.
Pasando al staff, Kazuhiro Yoneda ha sido el director de Akatsuki no Yona, Gleipnir, y del anime sobre kabuki (otra forma de teatro tradicional japonés) Kabuki-bu!. Si bien, de entre estos animes, el más conocido es Yona, también nos alegramos de que haya estado inmerso en otros proyectos cuya historia gira en torno a la actuación.
¡Estaremos pendientes de todo lo que este anime tiene para ofrecer!
Aquatope of White Sand (Shiroi Suna no Aquatope)
Por Lorena Ciudad

Estudio: P.A. Works
Episodios: 12
Estreno: 9 de julio de 2021 (JST)
Retransmisión: viernes a las 0:00 (JST)
Director: Toshiya Shinohara
Fuente: original
Géneros: slice of life, comedia, drama, misterio, supernatural
Simulcast: Crunchyroll
La historia de Aquatope of White Sand narra el encuentro entre dos chicas que se encuentran en un acuario de Okinawa y descubren un milagro en un pequeño acuario.
Con el nombre internacional de The Aquatope of White Sand, este anime de 12 episodios es la apuesta veraniega de P.A. Works, estudio conocido por obras originales como Appare-Ranman! o Angel Beats, películas como Maquia: una historia de amor inmortal o adaptaciones como Another. Y tiene muy buena pinta.
Por lo que hemos podido ver en el contenido promocional, parece un anime muy tranquilo, que nos dejará un buen sabor de boca, gracias al uso de elementos altamente relajantes como son los peces o el color azul. Porque sí, el azul inunda este anime en una infinidad de tonalidades. Este color no solo se relaciona con lo sagrado, al estar presente en muchas representaciones religiosas, sino que también está emparentado con conceptos como el orden, la estabilidad, la confianza, la paz o la seguridad. Pero ojo, porque también se asocia psicológicamente con la tristeza, la melancolía y la nostalgia.
Y no es de extrañar, ya que Shiroi Suna no Aquatope nos presenta a dos chicas y sus sueños… apagados y por encender. Mientras Fuuka parece haber perdido su vocación como idol, Kukuru persigue más fuerte que nunca su deseo. Porque el acuario en el que trabaja, y que las une, está al borde del cierre. Un acuario con muchos misterios y secretos.
Estas han sido nuestras recomendaciones entre tantos animes que se van a estrenar esta temporada. ¿Vais a seguir alguno más? ¿Nos recomendáis que añadamos algún otro? Os leemos en comentarios. Por último, os queremos recordar que tenemos un canal de YouTube donde podréis encontrar críticas, análisis, recomendaciones anime y manga y mucho más. ¡Si os ha gustado el post, no dudéis en compartirlo por las redes sociales! ¡Nos leemos en otra ocasión, seguidores de Hanami Dango!
2 de los animes que más espero tienen a Kajiura, la cosa promete!
Pensé que esta temporada sería floja, pero me quedo con casi la mitad de estas recomendaciones, bastante más de lo que esperaba. Sonny boy, la piratilla y Vanitas son de momento lo que mejor pinta tiene para mí^^