Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango, ¿estáis disfrutando del juego de los Segadores? The World Ends With You: The Animation ya ha estrenado su cuarto episodio en esta temporada de primavera, así que es un buen momento para unas primeras impresiones de este anime basado en un videojuego muy querido entre la comunidad hispanohablante, ¡comencemos!


The-World-Ends-With-You-1-Hanami-Dango
Segadores vs Jugadores

Neku despierta un día en mitad del famoso cruce de Shibuya y descubre que es invisible para todo el mundo, pero también tiene un poder nuevo: puede escuchar los pensamientos de la gente. Sin entender nada todavía recibe un mensaje con una misión: «Llega al 104. Tienes 60 minutos. Falla y serás borrado – Los Segadores». En este momento es atacado y su único modo de sobrevivir será hacer un pacto con una chica llamada Shiki.

A la hora de comentar una adaptación, podemos hablar de la forma en la que plasma los acontecimientos de la obra original, o bien del resultado del anime en sí mismo: cómo se desenvuelve como anime normal y corriente. La primera cuestión es especialmente relevante para quienes han jugado a la historia original, pues van a encontrar diferencias y se pueden preguntar por qué han dejado fuera de la nueva trama alguna de sus escenas favoritas. Por otra parte, las consideraciones sobre el anime en sí, es decir, sobre si es un buen anime, importan sobre todo a la persona que únicamente disfruta de este material.

Desde Hanami Dango queremos que este post sea útil para ambas partes, por ello nuestra intención es comentar estos primeros episodios (sin spoilers importantes), pero explicando a su vez ciertos aspectos del juego que pueden ser de utilidad y ofrecer información adicional a quienes no lo hayan jugado.

The-World-Ends-With-You-0-Hanami-Dango

Batallas contra los Ruidos

Los enemigos en TWEWY son los Segadores o Reapers, quienes controlan el juego, sin embargo, lo más habitual es que veamos a los personajes peleando contra Ruidos. Los Ruidos presentan diferentes formas de animales (ranas, lobos, murciélagos…) y son una manifestación de los sentimientos negativos de los seres humanos. El único modo de enfrentarse a ellos es haber formado un pacto con otro jugador, es en este momento cuando los poderes de los personajes hacen su aparición.

Neku es muy bueno utilizando los psicopoderes que le otorgan los diferentes pins (que en el videojuego vamos consiguiendo poco a poco), y en el anime le vemos habitualmente empleando uno de fuego. Por su parte, Shiki no es capaz de hacer que funcionen, por lo que ataca con su peluche, el Sr. Miau, que de algún modo parece ser bastante fuerte.

Pasemos a cómo se ven las peleas, ¿son demasiado ‘videojueguiles’ para un anime? Lo cierto es que así parece, al fin y al cabo los Ruidos no dan muestras de dolor, y ya sean quemados o golpeados, el único resultado es que desaparecen en una especie de nube de cubos como si fueran datos del mundo Digimon. Por este motivo, aunque resulta una dinámica divertida en el juego, en su versión de anime no destaca especialmente.

Ritmo de la historia y caracterización de los personajes

The World Ends With You-14-Hanami Dango
Hablando de ‘Ritmo’… aunque nos haya llegado esta traducción, se llama Beat. Y ‘Rima’ es Rhyme.

Adaptar un juego siempre es una tarea complicada, por lo que es normal que acaben realizándose cambios en el orden de los acontecimientos y que se recorten ciertas escenas de menor importancia, pero queremos destacar que en el primer episodio nos decepcionó la rapidez en la que se sucedían los días, y es que en un solo episodio vemos tres días con sus respectivas misiones. Entendemos que la lógica de esto es poder tener después más espacio para momentos importantes, sin embargo, la primera toma de contacto con la historia también es relevante.

Por este motivo, el Neku del primer episodio es un chaval que se mantiene escéptico porque no entiende nada de lo que está pasando, y que acaba tomando una decisión equivocada al confiar en la palabra de los Segadores, pero no obtenemos mayor información de su personalidad. Sin embargo, nos falta el contexto de la primera escena que tiene lugar en el juego, en la que podemos ver claramente cuál es la forma en la que Neku ve a los demás: «Callaos. Dejad de hablar. Pírate. El mundo solo me necesita a mí. Tengo mis propios valores, así que ahórrate los tuyos, ¿vale? No entiendo a la gente, nunca la he entendido, nunca la entenderé». Esta concepción del mundo podemos verla reflejada en el segundo episodio, cuando habla con el resto y les dice que le gusta esta Shibuya en la que nadie le molesta y, de hecho, una conversación parecida también tiene lugar en el juego.

Llegados a este punto, es importante destacar que el trabajo de localización del videojuego hizo que el Neku que conocemos en occidente sea diferente al Neku de la versión japonesa, dando como resultado que el nuestro es mucho más borde y cortante que el original. A pesar de esto, no podemos negar que en el primer episodio falta darle al personaje cierto carácter, pues en el siguiente sí podemos apreciar su forma de ser real.

Dejando a Neku a un lado, el otro personaje del que hemos obtenido mayor información de momento es Shiki, llevando el episodio dos su nombre. Si bien la acción de este episodio también sucede bastante rápido y obtenemos la verdad sobre el precio que ha pagado por entrar en el juego antes de cierto evento importante del episodio siguiente (al contrario que en el juego), creemos que se hace un buen trabajo a la hora de retratar a su personaje tal y como es, y que el espectador puede empatizar con ella perfectamente.

Como es obvio, perdemos ciertas conversaciones entre Neku y Shiki en comparación con el juego, pero no podemos decir que su relación esté mal llevada.

The-World-Ends-With-You-10-Hanami-Dango
Shiki y el Sr. Miau, también llamado Cerdito por Neku.

Banda sonora, opening y ending

Portada del ending, Carpe Diem

Por favor, si formáis parte de una banda que acaba de componer un opening maravilloso no hagáis cosas ilegales, porque nos quedamos sin opening. Así es, esto es lo que ha sucedido en este caso con uno de los integrantes del grupo ALI. Esta situación ha obligado a tener que cambiar la canción de obertura del anime con apenas un par de semanas de antelación. A pesar de esto, Twister, una de las canciones que formaban parte de la banda sonora original del juego, ha resultado ser una buena sustituta y agradecemos el trabajo del equipo para no quedarnos finalmente sin opening.

Además, el ending, interpretado por ASCA y con ilustraciones de Kuvshinov Ilya es espectacular. Para mayor deleite de los fans, se puede apreciar en el mismo otra de las canciones de la banda sonora original, Someday, que transporta a quienes lo jugaron a las calles de Shibuya.

Como ya habéis visto, tenemos en alta estima estas dos canciones, ¿y qué tal la banda sonora? Pues en ocasiones nos sorprende rescatando otros temas del juego, como Calling, pero en general la banda sonora es nueva, y debemos decir que está bastante bien. Si no os habéis fijado en ella, recomendamos volver a escuchar el momento ominoso del final del segundo episodio, o el tema tranquilo que suena durante la discusión de Ai y Mina. Todos estos momentos están muy bien acompañados por la banda sonora, así que de momento no tenemos queja alguna.

The World Ends With You 11-Hanami Dango
Sí, este momento ominoso.

Conclusiones

Como adaptación, The World Ends With You dista mucho de ser perfecto, mientras que como anime independiente desarrolla su trama excesivamente rápido, siendo nuestra queja principal el primer episodio. Además, las peleas contra los Ruidos normales de cada misión pueden resultar algo aburridas para el espectador, y el sistema de batalla (el uso de los psicopoderes mediante los pines) no es explicado de una forma que haga que te intereses más en él.

A pesar de todo esto, la historia y los personajes van avanzando en una buena dirección. El espectador encuentra verdades y acontecimientos que no esperaba conforme pasan los días en el juego de los Segadores, y es que la historia da muchas vueltas, siendo el tercer episodio especialmente emotivo. ¡Tocará esperar y ver cómo continúa!

The World Ends With You 9-Hanami Dango

¡Hasta aquí nuestras primeras impresiones de The World Ends With You! Si también lo estáis viendo, no dudéis en dejarnos vuestra opinión en comentarios o en nuestras redes sociales, y si no lo estabais siguiendo esperamos que os animéis a hacerlo, puesto que consideramos que la historia merece la pena. Nos vemos en el siguiente post, ¡hasta pronto! 🍡

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.