¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! Ya estamos poniendo fin a esta temporada de otoño que tantas alegrías nos ha brindado, por lo que esperamos que estéis preparados para iniciar un viaje muy especial con nosotros. Uno que nos llevará hasta la misma estratosfera junto a Nasa y Tsukasa, la entrañable pareja de recién casados que se ha confirmado como la gran sorpresa de estos últimos meses del año, Tonikaku Kawaii.
El estudio Seven Arcs, encargado de otro de los favoritos de este año como Arte, ha sido capaz de plasmar a la perfección el material original del manga de Kenjirou Hata, gracias a la excelente dirección de Ikehata Hiroshi (Robot Girls Z, Murenase! Seton Gakuen). También ha contado con la ayuda de otros reputados miembros de la industria como Yukihiro Shibutani (Akira, Bunny Senpai) en la dirección de arte. Una obra complicada de abordar que generó varias dudas debido a lo extraño de su planteamiento en el primer capítulo, pero que sin duda ha conseguido revertir los prejuicios y convertirse en uno de los favoritos de la comunidad por derecho propio.

Por qué, os estaréis preguntando. Bueno, para empezar debemos presentaros a Nasa, un joven muy aplicado en los estudios desde pequeño que, debido a la peculiaridad de su nombre, está dispuesto a hacer lo que sea para dejar huella en la historia y no solamente recibir burlas por esta nimiedad. Sin embargo, una noche aciaga recibe el impacto de un camión tras quedarse anonadado ante la belleza de Tsukasa, la otra y misteriosa protagonista de esta historia tan enternecedora de dos jóvenes recién casados. Sí, habéis leído bien, marido y mujer a esta temprana edad y todo lo que ello conlleva es la divertida premisa de la que parte Tonikaku y de la que ya os adelantamos que está plagada de momentos inolvidables, amor y ante todo mucha comedia de gran calidad.
En cuantiosos momentos como amantes de este medio, es ya más que habitual encontrarnos con críticas por parte de la gente cuando se enfrentan a cualquier comedia romántica. Tales como que encuentran muy pesado todo el proceso previo al inicio de la relación entre los dos protagonistas, que se hace tedioso, predecible, repetitivo, que la química está forzada y demás argumentos por el estilo. No obstante, Tonikaku pone freno a estas suposiciones y prejuicios y consigue romper por lo sano con todo esto al ahorrarnos esta fase nada más finalizar su primer capítulo. De esta manera acaba consiguiendo centrarse de lleno en todo lo que acontece alrededor de las desventuras de Nasa y Tsukasa.
Este aspecto tan solicitado y habitual como introducción en animes del género es lo que ha dado el éxito a esta obra y lo que ha conseguido que esté cada semana en los rankings de popularidad, va contra lo establecido. La ruptura de ritmo y de expectativas que tenemos antes y después del accidente y la consiguiente boda causan un impacto tan inesperado en el espectador, que solamente provoca que queramos seguir conociendo qué va a suceder en esta historia.
Todo esto está muy bien y puede ser el principal aliciente para que cualquier persona decida darle una oportunidad a la obra. Pero realmente lo importante en un anime de estas características está en la comedia que propone y sus personajes, así que vayamos por partes.
¿Es una comedia especial, única y que no se ha visto nunca antes? Rotundamente no, es más, seguramente sea la más genérica que os podéis encontrar en el mercado, pero como en muchos otros aspectos, a veces menos es más, lo sencillo consigue brillar por encima de lo complejo y este anime es el modelo perfecto para ilustrar esto. Es ágil, graciosa, algo que parece incluso ridículo comentarlo, pero que no es tan fácil como parece, y consigue mantener al espectador enganchado a estos adorables personajes episodio tras episodio.
Siempre está sorprendiendo con todo tipo de situaciones cómicas y entrañables, como realizar homenajes a sagas de videojuegos míticas, por ejemplo. Una anécdota destacable de lo que son un sin parar de sucesos inesperados a cada cual mejor y con un ritmo tan bien marcado, que hace difícil que alguien pueda aburrirse ante la trama que plantea Tonikaku.
Aunque, un momento, debemos hacer un pequeño inciso, la comedia ha quedado claro que está presente en la serie, pero ¿no estábamos al fin y al cabo ante un anime romántico? Exactamente, este es el otro aspecto que debemos tratar con detalle. En este ámbito esta alternancia también se consigue encontrar dentro de su propia trama, ya que no todo es comedia. Serán muchos los momentos de puro romanticismo, donde el tempo consiga ajustarse y dar la especial atención que requiere la situación.
Están muy bien conseguidos estos pequeños pasajes que endulzan la obra, son cortos, no se hacen para nada pesados y lo único que consiguen es sacar una ligera sonrisa al espectador ante la feliz vida de nuestros protagonistas. De hecho, se podría pensar que hay alguno de los dos aspectos que brilla por encima del otro, pero una vez más este no es el caso ni mucho menos. El amor también es protagonista y es uno tan tierno, adorable y cálido, que nos sirve como prueba de lo bonito que resulta lo que han construido con esta entrañable obra y que el viaje de Nasa y Tsukasa solo acaba de empezar.

Esta pareja protagonista es la piedra angular del anime y está claro que desborda química desde el minuto uno. Sus caracterizaciones, diálogos y escenas de la vida cotidiana funcionan en perfecta armonía. Nasa es un chico dispuesto a no desviarse de su meta principal y domina todo lo relativo a la teoría, su amabilidad, espíritu optimista y confianza alcanzan de manera directa al espectador con su ya icónico estilo de sudadera y vaqueros.

Mientras que Tsukasa es la experta en sobrevivir en el día a día, en lo cotidiano del hogar y es un tanto más reservada que su compañero, lo que hace que el equilibrio sea siempre perfecto. Aquí volvemos a apreciar el éxito de este anime, no hay picos que sobresalgan, se busca siempre que haya personajes distintos en pantalla que den variedad y diversión a cada escena, se compensan en todo momento.
Una fórmula que se acompaña muy bien precisamente gracias al elenco de secundarios que acompañan a Nasa y Tsukasa desbordando un carisma sorprendente. Es raro el episodio en el que no encontramos la aparición o participación directa de algún tipo de subtrama que nos ayude a conocer mejor el trasfondo de ambos. Aportan el contrapunto perfecto a las situaciones creadas y se alzan como personajes a la altura de los principales, haciendo que en ningún momento se desmerezcan estas inclusiones, las cuales están hechas de una manera muy rápida, sin presentaciones lentas y farragosas.
Las diferencias entre lo que podríamos considerar episodios principales con nuestra pareja de casados como eje principal y el resto en el que aparecen junto a personajes secundarios, no tienen diferencia alguna de calidad.

Es más, podemos afirmar que las mayores cotas de diversión y comedia se alcanzan con el grupo general y que se ha realizado un excelente punto de partida del mismo para la esperada segunda temporada que esperemos que se anuncie pronto. Aunque de momento ya tenemos buenas noticias, y es que contaremos con una OVA que continuará los acontecimientos este próximo 2021, así que todo parece indicar que nos hemos subido al tren de Tonikaku para una larga temporada.
De todas formas , no todo parece haber convencido a la comunidad respecto a este anime, y creemos que es conveniente seguir recalcando el buen trabajo que se ha hecho en la faceta de la animación y de la adaptación del manga. Muchos seguidores de este formato se han mostrado dubitativos ante las decisiones llevadas a cabo alegando que hay partes de la caracterización de los personajes, sobre todo de Nasa y Tsukasa, que no acaban de ser de su total agrado.
Sencillamente consideramos que estamos más ante un caso de mera subjetividad y opinión totalmente respetables, que de hechos objetivos y tangibles. De hecho, en la comparativa y en el careo entre ambas versiones, apreciamos que se ha realizado un trabajo bastante fiel y nada desdeñable al material original salvo por pequeños detalles.
Aunque esta afirmación no quiere decir ni mucho menos que nos encontremos ante la octava maravilla de la animación. Somos conscientes y es evidente que es un trabajo modesto y sencillo que no busca destacar en este aspecto, porque una vez más vuelve a primar la sencillez. De una forma acorde al conjunto de la obra, no busca ser impactante en animación, no necesita sorprendernos con escenas frenéticas de acción, no necesita tener la caracterización de personajes más realista del mercado. Hace uso de este aspecto para abrigar y encumbrar al auténtico éxito y lo que debe brillar en esta historia, el amor y la diversión, el resto queda relegado a un mero plano de apoyo secundario.
Estos aspectos han acabado encumbrándose en un colosal episodio final que no ha hecho otra cosa que confirmar todo el buen rumbo que ha ido marcando la serie a través de sus 12 episodios, en los que no hemos apreciado altibajos dignos de mención y sí grandes dosis de comedia que harán las delicias para el espectador.

Un último episodio que ha supuesto el ejemplo perfecto de cómo se ha venido haciendo todo de manera muy correcta, porque, una vez más, hemos tenido un cierre de temporada muy típico para estos animes del género. Un festival de verano, yukatas, fuegos artificiales y un colofón por todo lo alto al que han sabido dar ese toque tan especial que viene ofreciendo la serie y que simplemente te deja con un gran sabor de boca para que esto solamente sea un hasta pronto.
Como conclusión, Tonikaku Kawaii ha sido una grata sorpresa para esta última temporada de 2020, un anime que no propone nada nuevo que no hayamos visto en otras obras del género. Sin embargo, ha sabido llamar la atención del espectador y conseguir cautivar a la comunidad a través de su simpleza, el carisma de sus personajes y un trabajo muy bien ejecutado que hace que entre de lleno como uno de los favoritos a colocarse entre las listas de mejores animes del año. Una mezcla perfecta de amor y comedia que no ha pasado desapercibida por ningún miembro de la comunidad y a la que esperamos que decidáis darle una oportunidad.

Aquí nos despedimos por hoy seguidores de Hanami Dango. Contarnos en comentarios si os ha sorprendido tanto este anime como a nosotros y no olvidéis seguirnos en redes sociales y en la página web para no perder detalle del resto de animes de esta temporada. ¿Habrá conseguido el amor de Nasa y Tsukasa conquistar a la comunidad?
Un anime tranquilo para pasar el rato, mas nunca hay que olvidar una cosa que este anime nos reitera:
Los animes de romance son mas IRREALISTAS que un Isekai, las relaciones de pareja (y mucho menos el matrimonio) no son ni remotamente parecidos a como lo retrata esta historia, mas en los tiempos que corren.