¡Hola de nuevo, lectores de Hanami Dango! Hoy vamos a hablar sobre el top 5 animes basados en videojuegos con más relevancia. Para ello, vamos a realizar un top analizando brevemente la trama de estos animes y una pequeña comparativa con sus respectivas obras originales. Antes de empezar, queremos recalcar que el orden seguido no implica ningún tipo de preferencia entre los animes. Dicho esto, ¡esperamos que disfrutéis!

Steins;Gate

Top 5 Animes basados en videojuegos SteinsGate - Hanami Dango

Estudio: White Fox
Episodios: 24
Año: 2011
Directores: Hiroshi Hamasaki, Takuya Sato
Fuente: novela visual desarrollada por 5pb. y Nitroplus
Géneros: ciencia ficción, drama, thriller
Licenciado en España por Selecta Visión.

Cuando el joven Rintaro Okabe inventa un móvil de microondas capaz de enviar e-mails al pasado, su mundo cambia para siempre… literalmente. Akihabara, verano de 2010. Rintaro Okabe es un brillante estudiante universitario tan seguro de sí mismo como inconsciente de su falta de madurez. Okabe es el fundador del Instituto de Investigación de Artefactos del Futuro, un laboratorio en el que él y dos amigos desarrollan diariamente toda clase de inventos. Entre ellos se encuentra un prototipo de móvil de microondas con el que accidentalmente envía un e-mail al pasado. Llevado por la incontrolable emoción de haber creado el invento del siglo, interfiere de nuevo con el pasado por simple curiosidad. Como consecuencia, una gran tragedia que afecta al mundo entero se despliega ante él. Así da comienzo la solitaria batalla de Okabe por evitar la tragedia, pero, ¿será capaz de sobreponerse al destino?

Es cierto que cualquier fan del anime que se precie conoce el popularísimo Steins;Gate, sin embargo, no todo el mundo sabe que esta obra está inspirada en un videojuego. Para ser más exactos, este anime está basado en una novela visual, un género de videojuegos bastante común en la cultura japonesa. Este tipo de obras son unos juegos interactivos centrados en una trama en la que el jugador ha de tomar distintas decisiones para determinar el rumbo de la historia, todo esto mediante una gran cantidad de diálogos e interacciones entre personajes.

En el caso de Steins;Gate, la trama gira entorno a Rintaro Okabe, un autoproclamado científico loco. Este descubre casi por accidente una máquina del tiempo y, gracias a ella, genera una gran cantidad de problemas, haciendo así que las líneas temporales se vuelvan una completa locura. Aunque la trama puede parecer suficientemente interesante por sí sola, la magia de esta obra reside en sus personajes y como estos son capaces de llegar al corazón del consumidor.

Top 5 Animes basados en videojuegos Steins Gate 2 - Hanami Dango

En cuanto al anime, como es evidente, el espectador no tiene ningún tipo de decisión que tomar y la obra de animación se basó en uno de los múltiples caminos con los que cuenta el videojuego, dando lugar así a distintos finales. Por lo tanto, el anime de Steins;Gate no es más que una de las múltiples historias que contiene la franquicia. De hecho, Steins;Gate 0 es una secuela directa del anime pero, tomando la referencia de los videojuegos, no es más que la continuación de uno de los posibles finales. Por lo tanto, si viste o leíste Steins;Gate y te enamoró, quizá lo que estás buscando es la extensa saga de videojuegos en la que vivir nuevas historias junto a los carismáticos personajes de la obra.


Danganronpa

Top 5 Animes basados en videojuegos Danganronpa - Hanami Dango

Estudio: Lerche
Episodios: 13
Año: 2013
Director: Seiji Kishi
Fuente: novela visual desarrollada por Spike Chunsoft
Géneros: misterio, horror, psicológico, escolar
Licenciado en España por Japan Weekend Anime.

Cada año, la Academia de élite Hope’s Peak inscribe sólo a los 14 más talentosos estudiantes… más uno escogido al azar. Makoto Naegi es esa afortunada persona… ¡O eso es lo que él cree! Cuando ingresa a la clase, lo primero que observa es que está compuesta por gente bizarra y excéntrica, bajo las implacables reglas del director, un oso Teddy robot llamado Monokuma. Esto es así: la única forma de graduarse de Hope’s Peak es no sólo asesinar a otro estudiante sino además no ser descubierto, ya que cada asesinato es analizado por un tribunal y si descubre al culpable, ¡lo ejecutan!

A parte de su conocida entrega de animación, Danganronpa es una famosa saga de novelas visuales que contaron con un gran éxito en Japón, habiendo vendido más de 930 000 copias a finales de 2018. Sin embargo, después de la primera temporada del anime, la adaptación se vuelve una locura entre posibles líneas paralelas, así que vamos a limitarnos a hablar de esta primera entrega.

Respecto al videojuego, la trama se centra en distintos grupos de estudiantes de secundaria que se ven involucrados en un juego de asesinarse los unos a los otros para poder conseguir graduarse de la escuela. Además, este juego cuenta con un enrevesado conjunto de normas en las que, por ejemplo, se especifica que si un alumno acaba con la vida de otro y al menos 3 alumnos descubren el cadáver, el asesino ha de lograr salir como inocente para graduarse, de forma que el resto de alumnos serán ejecutados. Como se puede observar, la obra cuenta con un alto nivel de terror y tensión.

Top 5 Animes basados en videojuegos Danganronpa 2 - Hanami Dango

En cuanto a su contraparte, en el anime la trama es realmente similar a la del videojuego, exceptuando algunas variaciones como la fobia de Toko a la sangre o que algún personaje se dé cuenta antes del extraño cambio de apariencia en Junko. De todas formas, por lo general las críticas respecto a la adaptación al anime son bastante positivas, mostrando satisfacción ante la capacidad del director Seiji Kishi (Angel Beats!, Assassination Classroom) de mantener el misterio de algunos sucesos o acelerar el curso de la historia, factores que son ligeramente criticados en el videojuego.


Pokémon

Top 5 Animes basados en videojuegos Pokemon - Hanami Dango

Estudio: OLM
Episodios: 1100+
Años: 1997 – ??
Directores: Masamitsu Hidaka, Norihiko Sudo, Tetsuo Yajima, Daiki Tomiyasu
Fuente: saga de videojuegos desarrollados por Game Freak y distribuidos por Nintendo
Géneros: acción, aventura, comedia, fantasía
Últimas temporadas licenciadas por Netflix en España

En Pueblo Paleta, todos los niños y niñas están fascinados por el mundo de los Pokémon, unas criaturas de diferentes formas y colores que cuentan con unos poderes muy especiales. Ash Ketchum es uno de ellos, un niño de 10 años que sueña con llegar a ser el mejor entrenador Pokémon del mundo, por lo que visita al profesor Oak, una autoridad en la materia. El profesor le informa que lo primero que debe hacer es escoger un Pokémon (hay más de seiscientos). Ash escoge a Pikachu.

A la hora de hablar de animes relacionados con videojuegos, Pokémon es, en parte, el inicio del éxito de ambas industrias unidas. La serie comenzó en 1997, presentando al famoso Ash Ketchum en su región natal: Kanto. Desde entonces lleva décadas viajando por las regiones del mundo Pokémon y aquellos que conocen el anime sin haber jugado a los videojuegos no conciben una historia de esta saga sin su icónico protagonista. Sin embargo, este es el principal punto de diferencia entre ambas entregas, ya que Ash no ha salido en ningún videojuego de Pokémon, ni saldrá.

Así es, el anime y los videojuegos de Pokémon transcurren en universos totalmente separados. Si nos remontamos a los inicios de su historia, la serie de animación empezó con el propósito de promocionar la saga de videojuegos, la que era el ámbito de principal atención para Game Freak y Nintendo. Sin embargo, gracias al éxito del anime por su cuenta, poco a poco ambos campos han ido separando sus caminos hasta el día de hoy, en que The Pokémon Company es una franquicia en su plena totalidad y no concibe ninguna entrega como promoción para el resto, sino todo como una unión de la imagen de Pokémon.

Top 5 Animes basados en videojuegos Pokemon 2 - Hanami Dango

Hablando con más detalles sobre las similitudes entre anime y videojuegos, la inmensa mayoría de personajes son compartidos en ambas sagas y, por supuesto, las regiones, las tradiciones y los propios Pokémon son comunes en ambos ámbitos. La principal diferencia es la ausencia en los videojuegos de Ash, pero tiene una clara razón. El protagonista del primer videojuego de la entrega (Pokémon Rojo/Azul) es conocido como Red y a día de hoy es representado en la saga como la imagen del jugador, la imagen de todos los que hemos disfrutado de los videojuegos y, en cierta medida, eso es lo que Ash representa, a esos niños que una vez fuimos mientras disfrutamos descubriendo nuevas aventuras y nuevas especies Pokémon. Se puede observar que la esencia de ambos personajes es similar pero, si lo que buscas es un videojuego de Pokémon basado en el anime, tan solo tienes la segunda versión de la primera entrega: Pokémon Amarillo, que cuenta con famosos personajes del anime como Jessie y James.


Inazuma Eleven

Top 5 Animes basados en videojuegos Inazuma - Hanami Dango

Estudio: OLM
Episodios: 268
Años: 2008-2013
Director: Katushito Akiyama
Fuente: RPG desarrollados y publicados por Level-5
Géneros: deportes, superpoderes, amistad
Episodios disponibles en YouTube.

Satoru Endo es un portero muy talentoso y el nieto de uno de los más grandes porteros en Japón, que murió antes de nacer él. A pesar de que sus habilidades son increíbles, en su escuela carecen de un club de fútbol, es más, los otros miembros de la escuela no parecen muy interesados en su formación. Pero tan pronto como un delantero misterioso aparece, el equipo se mueve: Endou, el portero joven, va a buscar y reclutar miembros para su equipo de fútbol.

Inazuma Eleven es un anime de deportes que empezó a emitirse en Japón en 2008 y que dos años después, en 2010, llegó a las televisiones de Latinoamérica y España. De esta forma, fue una de las historias que marcó a las generaciones de jóvenes del momento y que muchos de ellos recordamos como una de las series de nuestra infancia. La trama está protagonizada por Mark Evans, el portero del equipo de fútbol del Instituto Raimon, un equipo que está al borde de la desaparición pero que, gracias al esfuerzo y la unión de sus jugadores, logra resurgir y realizar grandes hazañas deportivas.

Algo que no es tan conocido es que el anime encuentra su origen en una saga de videojuegos bajo el mismo nombre. A diferencia de algunas de las obras mencionadas previamente, las historias y aventuras de los jugadores del Raimon son prácticamente las mismas en el anime y los videojuegos, ya que los jugadores de sus entregas en consolas no disponen de ningún tipo de libertad a la hora de influir en la trama. Sin embargo, hay ciertas desemejanzas entre ambas entregas como, por ejemplo, el hecho de que Erik Eagle sea un personaje oculto en el videojuego pero en el anime se una sin problemas al equipo del Instituto Raimon, llegando a ser un jugador clave en la trama.

Top 5 Animes basados en videojuegos Inazuma 2 - Hanami Dango

Tras la trilogía inicial de videojuegos, que acaba con el arco de Inazuma Japón, la trama se divide en dos líneas temporales: Inazuma Eleven GO, la primera que fue publicada, e Inazuma Eleven Ares no Tenbin, entrega que cuenta con dos temporadas en el anime pero que todavía no cuenta con ninguna entrega de videojuegos, siendo su lanzamiento previsto para 2023 a cargo también del estudio OLM, que nos sorprendió recientemente con el éxito de Odd Taxi. Por lo tanto, a día de hoy la primera línea es la que se podría considerar canon respecto a la trama original, teniendo lugar 10 años después de los sucesos de la primera trilogía y mostrándonos la evolución y el camino de los jugadores del Raimon años después.


Fate/stay night

Top 5 Animes basados en videojuegos Fate - Hanami Dango

Estudio: Studio Deen
Episodios: 24
Año: 2006
Director: Yuji Yamaguchi
Fuente: novela visual desarrollada por Type-Moon
Géneros: acción, sobrenatural, magia, fantasía

Diez años atrás, Shiro Emiya quedó atrapado en un incendio que acabó por completo con su familia. Cuando Shiro se había dado por vencido y creía que iba a morir, un misterioso hombre llamado Kiritsugi Emiya lo encuentra agonizando y lo ayuda. Más tarde decide adoptarlo y le revela su papel de mago. Años después, Shiro se ve involucrado en una batalla a muerte entre siete magos que luchan por obtener el santo grial, un precioso cáliz que puede conceder cualquier deseo. Para ello cuentan con la ayuda de un sirviente que los ayudará en esta casi infinita batalla.

Type-Moon se dedica a crear novelas visuales centradas en las diferentes épocas, personajes o tramas del mundo de Fate en los que el jugador es capaz de seguir distintos caminos y dar lugar a diferentes finales de la trama, como en otras obras mencionadas previamente. Respecto al anime, la saga Fate es una de las más extensas y enrevesadas, creando así cierta confusión en los fans sobre cuál es el orden idóneo para ver las diferentes entregas, tratando todas sobre diferentes guerras entre magos. Por tanto, nos vamos a centrar en la entrega inicial, Fate/stay night, y su adaptación alternativa, Fate/stay night: Unlimited Blade Works.

Gracias a la mecánica de los videojuegos, se da lugar a una extensa cantidad de historias como los diferentes escenarios de la entrega Fate/stay night: Fate, Unlimited Blade Works y Heaven’s Feel. Cada uno de los escenarios comentados ocurre en una línea temporal distinta y, gracias a ello, se ha dado la oportunidad de realizar dos adaptaciones al anime diferentes: una en 2006 y otra en 2014. Cada una de ellas toma un héroe principal como protagonista, siendo la conocida Saber elegida en la primera y Archer en la segunda. De esta forma, aunque provengan del mismo origen, ambas adaptaciones son independientes y totalmente disfrutables por separado.

Top 5 Animes basados en videojuegos Fate 2 - Hanami Dango

Además de las producciones mencionadas, la saga Fate cuenta con una inmensa cantidad de entregas provenientes de distintos orígenes como Fate/Zero, la precuela de Fate/stay night que está basada en una novela ligera escrita por Gen Urobuchi y Type-Moon. Por lo tanto, no toda la saga de anime está basada en videojuegos, aunque sí que es cierto que la primera entrega que dio inicio a todo el éxito de la franquicia obtuvo su origen de una novela visual.


En conclusión, los videojuegos y el anime están mucho más relacionados de lo que puede parecer a simple vista. De hecho, hay muchas más obras que podríamos haber incluido en el top 5 animes basados en videojuegos como, por ejemplo, The World Ends with You The Animation, que fue emitida la anterior temporada y a la que dedicamos un post de primeras impresiones. Recordad también que podéis contribuir a nuestro proyecto con una pequeña donación en Patreon o hablar de estos temas y muchos más en nuestro servidor de Discord. ¡Hasta pronto!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.