¡Bienvenidos una vez más a un nuevo reportaje de Hanami Dango! Esta vez os traemos uno de los animes más polémicos de la anterior temporada de verano 2020: Uzaki-chan wa Asobitai! (¡Uzaki-chan quiere salir! o ¡Uzaki-chan quiere pasar el rato!, en español). Esperamos que os guste esta pequeña reflexión.
Durante su emisión, internet ardió debido a un peculiar anime: Uzaki-chan wa Asobitai!. Este trata sobre un chico más bien tranquilo y convencional y su alegre y bulliciosa compañera de preparatoria. Hasta ahí todo bien. Todo dentro de los estándares del típico anime escolar. Pero aquí entramos en la cuestión de todo esto: Uzaki-chan, quien es la hiperactiva compañera del protagonista, está muy dotada. Tanto Take, el autor original del manga, como los animadores del estudio ENGI encargados de traernos este anime, no parecen haber visto ningún problema en el diseño de este personaje.
Y, aunque sea solo eso, un diseño de personaje con una anatomía poco convencional, parece que no ha gustado mucho en nuestra globalizada sociedad.

Pero antes de nada pongámonos en situación: Take no tiene más obras a sus espaldas y el estudio de animación ENGI solamente ha trabajado en Hataage! Kemono Michi, un anime igualmente de comedia. El director del anime, por su lado, ha trabajado en DRAMAtical Murder y Shokugeki no Soma, pero solo en episodios puntuales, ya que se especializa en animación clave. Viendo quien ha trabajado en este anime podemos concluir una cosa: Take ha dibujado y escrito lo que ha querido y el resto de participantes solo ha adaptado la historia. Como en la mayoría de animes ocurre.
Es bien conocido por todos que Japón ha tenido siempre una cultura más bien exagerada en todos los sentidos (tanto tecnológicamente hablando, como en el estilo de vestir y vivir). Esto, por supuesto, se ve también reflejado en el mundo manga-anime. Para la población acostumbrada a este tipo de estética cultural, esta obra en concreto no se sale para nada de los estándares de los medios de entretenimiento, pero para el resto del mundo, comunicado gracias a internet, ver este tipo de exageraciones es algo impactante.

Como decíamos, Uzaki-chan ha dado de que hablar en internet por su diseño de personaje infantilizado, pero a la vez sexualizado, y aunque no haya gustado mucho, este es uno de los factores que ha hecho que esta obra llegue a la pequeña pantalla. Sin contar la comedia, que es el género en el que se clasifica este anime, el romance y el ecchi se exageran aún más si cabe (volviendo al tema anteriormente mencionado) para definir el mensaje que Take quiere transmitir: que los animes ecchi no son más que parodias de lo que se hace en el mundo del manga para enseñar el efecto de la sexualización innecesaria.
Los japoneses, dentro de su línea, opinan que, en las obras de ficción, que es básicamente de lo que hablamos en este caso, no hay problema alguno en exagerar cualidades físicas o de personalidad de uno o varios personajes con tal de caracterizarlos y acentuar más su diseño. Un ejemplo práctico sería el siguiente tweet de @sophink_:
No hace falta decir mucho de este tweet, compara dos personajes de ficción presentando un mismo caso: la exageración (o no tan exageración) de rasgos físicos dentro de la ficción, pues es eso lo que son tanto los videojuegos como el anime, sin contar los del género histórico, por supuesto. Así mismo, está claro que en internet siempre habrá libertad de opinión respecto a cualquier tema, y eso implica al manga-anime.
¿Vosotros qué opináis? ¿Creéis que todo este revuelo no es más que una exageración? ¿O tal vez estáis de acuerdo y este personaje tendría que ser más realista? ¡Os leemos por comentarios y en redes sociales! Esperamos que os haya gustado este post e interesado igual que a nosotros este candente tema. Si queréis saber sobre otra de las polémicas de este anime, os dejamos por aquí la de su doblaje al inglés por parte de Funimation. ¡Nos vemos pronto!