Desde su material promocional, Wonder Egg Priority nos develó muy poco de su historia, lo cual de seguro aumentó la sorpresa luego de que se emitiera el primer episodio. Así que lectores de Hanami Dango, rompamos este misterioso huevo y veamos qué hay dentro.


Buenas, amigos de Hanami Dango, nos alegra que estemos aquí para hablar de una de las series que en esta temporada de Invierno del 2021 más nos ha sorprendido.

Wonder Egg Priority es la nueva serie de CloverWorks, cuya historia comienza cuando una chica de 14 años, llamada Ohto Ai, escucha una misteriosa voz que toma el cuerpo de una luciérnaga muerta. Esa voz le otorga un huevo del cual sale una joven perseguida por extrañas criaturas y a la cual Ai debe proteger. Es así como la chica inicia una dura misión para salvar a cuantas personas pueda y, a cambio, lograr traer de nuevo a la vida a su mejor amiga. Si bien esto es lo que se puede bajar al papel, o a la pantalla, en este caso, Wonder Egg Priority trata sobre mucho más de lo que puede ser abarcado desde su premisa.

Esta es una historia que trata sobre abuso, que no teme meterse de lleno en temas tan densos como el suicidio, la exigencia desmedida de los adultos y la explotación de personas desesperadas, todo cubierto por un fino manto de dibujos adorables, combinados a la perfección con imágenes aterradoras y escenas de acción que por momentos se sienten épicas y por otros totalmente bajadas a tierra y creíbles.

Wonder Egg Priority_2 - Hanami Dango

Desde sus primeros minutos, Wonder Egg Priority logró capturar nuestra atención con una propuesta muy auténtica. A pesar de las muchas comparaciones que podríamos hacer con Madoka Magica, Persona, Paprika y varias obras de Kyoto Animation, en ningún momento sentimos que este anime intente ser algo que no es, o que intente copiar otras historias. Simplemente deja en claro cuáles son sus influencias y las combina para darnos algo único y diferente.

El primer episodio usa un montaje muy ingenioso para trasladarnos, casi imperceptiblemente, entre el mundo fantasioso y la realidad de Ai. Con cada minuto que avanza se van generando más preguntas, ¿quién es esa luciérnaga? ¿Qué hay dentro del huevo? ¿Qué son esas criaturas llamadas Seeno Evils? Hasta que finalmente llega el momento clave donde conocemos el pasado de Ai, donde vemos cómo su mejor amiga se suicidó, sentimos la culpa que la invade y en ese punto, Wonder Egg Priority ya nos tiene en sus manos y no nos va a soltar.

Wonder Egg Priority_3 - Hanami Dango

Un aspecto fascinante es lo mucho que este anime logra explicarnos sin necesidad de recurrir a la exposición llana y directa. Wonder Egg Priority nos muestra que si los autores confían en los espectadores, y nos muestran en vez de contarnos, es perfectamente posible comprender las mecánicas del universo que buscan crear. Cuando llegamos a los primeros seis minutos del primer episodio entendemos todo lo que necesitamos sobre Ai, sin tener un diálogo que nos explique, ni la voz de un profesor ni un monólogo interno. Nos damos cuenta que está faltando a la escuela y que fue víctima de bullying.

El segundo y tercer episodio aportan más información y exploran la encrucijada en la que Ai se encuentra internamente. Se nos muestra que cada persona atrapada en los huevos son víctimas de suicidio, atormentadas por sus Traumas, a los cuales deben derrotar para acercarlos a la salvación. Así mismo se nos introducen nuevos personajes que pasan por una situación similar a la de Ai. Estas chicas son víctimas de un perverso sistema que parece ser regentado por Aka y Ura-Aka, dos figuras misteriosas que otorgan estas promesas vacías y cuyas intenciones verdaderas se ocultan tras un denso manto de misterio. Esto no hace más que engancharnos aún más y nos lleva a querer desvelar lo que se oculta tras sus palabras.

Wonder Egg Priority_5 - Hanami Dango

A partir del segundo episodio la acción empieza a tomar un rol un poco más importante. Pero no hace más que funcionar como un complemento, porque la verdadera salvación de Ai no va a estar en cumplir con su misión, sino en procesar el duelo de perder a su amiga, de sentirse capaz de perdonarse a ella misma y conectar con las demás personas. El proceso de las cinco etapas del duelo parece palparse en el relato, y por momentos vemos a Ai estancada en la ira, cuando debe derrotar a cada Trauma, pero también esta es una instancia de negociación con este bizarro sistema para traer a alguien que ya no puede volver.

La experiencia de ver Wonder Egg Priority no se queda en el proceso pasivo de absorber lo que superficialmente nos cuentan, sino en interpretar y digerir la gran cantidad de metáforas visuales y símbolos que pueblan su relato. Por ejemplo, podríamos pasar una nota entera discutiendo sobre el significado de las flores que vemos en estos capítulos. Este es un anime que desafía al espectador, que lo invita a hacer el esfuerzo de analizar, de observar genuinamente las imágenes que nos presentan, y eso ya lo pone a leguas de distancia de muchas otras series con propuestas tan básicas que solemos ver.

Wonder Egg Priority_6 - Hanami Dango

Una nota sobre Wonder Egg Priority no está completa si no mencionamos el increíble apartado técnico. Desde la calidad de dibujo y animación, pasando por el diseño de personajes y el impresionante uso de la luz. Las escenas de acción, todo funciona a un nivel casi cinematográfico. El cuidado por los detalles y la atmósfera no hace más que acentuar las pretensiones simbólicas de su historia.

Si bien CloverWorks es un estudio que se ganó su lugar por mérito propio, es innegable que Wonder Egg Priority ganó ciertas comparaciones con el trabajo de Kyoto Animation, principalmente con el estilo de su directora estrella, Naoko Yamada. Estas comparaciones no son hechas de forma acusatoria ni con malicia, pues no se trata de un intento de mímica, sino de un verdadero entendimiento de lo que hace al trabajo de Yamada funcionar. Lo que más nos remonta a esta directora es, por ejemplo, la manera en que los pies de los personajes cuentan una historia, como así también cómo se encuadra a la protagonista y el uso de las flores.

También encontramos similitudes temáticas con Madoka, cierta influencia artística que nos remonta hasta Flip Flappers y el uso de metáforas visuales y de una edición muy particular que se asemeja a las maravillosas obras de Kunihiko Ikuhara (Mawaru Penguindrum, Shoujo Kakumei Utena).

Salta a la vista que Wonder Egg Priority va a ser un extraño viaje cargado de metáforas y situaciones alegóricas a algunos de los traumas y dramas más duros que una persona puede vivir. Nos mantenemos a la espera de saber qué tanto de esto va a funcionar y qué tanto va a resultar como una colorida forma que propicia más el estilo que el contenido en sí. Todavía es temprano como para decirlo, pero esperamos expectantes el resto de los episodios y sin lugar a dudas recomendamos darle una oportunidad.

Lo divertido de esta serie es abrir un espacio para el debate de las interpretaciones, por eso les preguntamos: ¿Vosotros estáis viendo Wonder Egg Priority? ¿Qué os viene pareciendo? ¿Qué interpretan de las muchas metáforas visuales? ¡Podéis dejar vuestros comentarios por aquí y por redes sociales! ¡Muchas gracias por leer! ¡Hasta pronto, lectores de Hanami Dango! 🍡

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.